• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 03:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Melilla se prepara para la cuarta edición del Iwa Fest

El evento tendrá lugar del 22 al 27 de septiembre, con sus actividades principales los días 26 y 27 en el Fuerte de Victoria Grande

por MAJ
13/03/2025 09:35 CET
Iwa Fest

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciudad de Melilla ya tiene fecha para la cuarta edición del Iwa Fest, un festival que celebra la diversidad cultural y las interacciones del Mediterráneo. El evento tendrá lugar del 22 al 27 de septiembre, con sus actividades principales los días 26 y 27 en el Fuerte de Victoria Grande. No obstante, la programación comenzará antes, con una semana de propuestas culturales, educativas y artísticas en la UNED de Melilla.

El festival ha adelantado su fecha respecto a años anteriores debido a cambios en su programación interna, permitiendo que las actividades se desarrollen de manera más estructurada a lo largo de varios días.

Desde su primera edición, el Iwa Fest ha logrado convertirse en un referente cultural en la ciudad autónoma, atrayendo cada vez a más público e instituciones colaboradoras. Su enfoque en la diversidad, la identidad amazigh y la interacción entre las culturas mediterráneas ha sido clave en su crecimiento.

La organización del festival cuenta con el respaldo de importantes instituciones, como la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor de la Ciudad Autónoma de Melilla, el Patronato de Turismo de Melilla, Braive Media y la UNED, que albergará algunas de las actividades más académicas del festival. Además, el evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Casa Árabe y Radio 3, entidades que han jugado un papel importante en la difusión y consolidación del festival a nivel nacional.

El Iwa Fest ha destacado por ofrecer una propuesta cultural multidisciplinaria, integrando tanto manifestaciones tradicionales como contemporáneas en su programación. Desde conciertos y exposiciones hasta debates y conferencias, el evento apuesta por un diálogo cultural enriquecedor, promoviendo la convivencia y el intercambio entre distintas comunidades.

Evento con fuerte impacto

Uno de los grandes logros del Iwa Fest ha sido su impacto en redes sociales, donde en ediciones anteriores ha alcanzado más de 2 millones de interacciones. Esto ha permitido no solo que el festival tenga una gran repercusión en Melilla, sino que trascienda fronteras y atraiga a personas de distintos puntos del país e incluso del extranjero.

El evento también ha supuesto un impulso para el turismo cultural en Melilla, ya que cada año recibe la visita de artistas, intelectuales y expertos en la cultura mediterránea. En este sentido, el festival se ha convertido en una plataforma para dar a conocer la riqueza patrimonial de la ciudad y su papel histórico como punto de encuentro entre diferentes civilizaciones.

Además, el Iwa Fest ha permitido fortalecer la relación entre la cultura local y otras expresiones artísticas del Mediterráneo, creando lazos con festivales y colectivos de otras ciudades y países. Esta visión global ha sido fundamental para posicionar a Melilla como un referente en la promoción del entendimiento cultural y la diversidad.

Objetivos y expectativas 

Para esta cuarta edición, la organización busca ampliar aún más su alcance y consolidar su impacto dentro y fuera de Melilla. Con una semana de actividades previas, el festival permitirá que un mayor número de personas participe en sus conferencias, talleres y exposiciones antes de los eventos centrales en el Fuerte de Victoria Grande.

El objetivo principal del Iwa Fest sigue siendo el de fomentar el intercambio cultural y la convivencia entre comunidades, a través de la fusión entre cultura contemporánea y tradición. Esto se refleja en la selección de actividades y ponencias, que buscan ofrecer una experiencia enriquecedora tanto a nivel artístico como educativo.

En ediciones anteriores, el festival ha contado con la participación de músicos, escritores, cineastas y académicos, consolidándose como un espacio donde se promueve el diálogo cultural desde múltiples disciplinas. Para la edición de 2024, la organización planea mantener un programa de gran nivel, que incluirá espectáculos, conferencias y actividades interactivas dirigidas a distintos públicos.

Aunque todavía no se ha revelado el cartel de artistas ni la programación completa, se espera que en los próximos meses la organización anuncie más detalles sobre los invitados y las actividades que formarán parte del festival.

Fuerte de Victoria Grande 

Dos de los principales escenarios del festival serán el Fuerte de Victoria Grande y la UNED de Melilla. El primero albergará las jornadas principales del festival, mientras que la UNED será el espacio en el que se desarrollen las actividades previas, con un enfoque más académico y divulgativo.

El Fuerte de Victoria Grande se ha convertido en los últimos años en un epicentro cultural de la ciudad, acogiendo eventos de gran importancia. Su valor patrimonial y su ubicación estratégica lo convierten en el lugar ideal para una propuesta como el Iwa Fest, que apuesta por la fusión entre lo histórico y lo contemporáneo.

Por su parte, la UNED de Melilla es un espacio clave para el festival, ya que permite acercar el evento a un público más académico y universitario, favoreciendo el debate y la reflexión sobre las temáticas centrales del festival.

El Iwa Fest 2024 se perfila como una de las citas más importantes del año para la agenda cultural de Melilla. Con una propuesta que combina arte, historia, diversidad y reflexión, el festival continúa consolidándose como un espacio único para el encuentro y la interacción entre culturas.

Con el adelanto de fechas y una programación más extensa, el festival promete superar el éxito de ediciones anteriores y reafirmar su compromiso con la diversidad y la promoción del entendimiento cultural.

Melilla se prepara para recibir una nueva edición de este festival, que celebra la riqueza de las culturas mediterráneas y su legado compartido.

RelacionadoEntradas

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

hace 56 minutos
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

hace 1 hora

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

hace 1 hora

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

hace 2 horas

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

hace 2 horas

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

hace 2 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel