• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 10:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

Las solicitudes para el próximo curso deberán presentarse por vía online

por Joaquín Morales Bautista
13/05/2025 14:05 CEST
La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierto el plazo ordinario de preinscripción para el curso 2025-2026 en la Escuela Oficial de Idiomas de Melilla (EOI). Este plazo se abrió el día 28 de abril y se cerrará el próximo viernes 16 de mayo.

Las solicitudes se presentarán por vía online, a través de la página web de la EOI, donde el proceso ordinario de preinscripción se encuentra localizado en un enlace en la propia página web del centro.

 

1 de 2
- +

Los idiomas que se enseñan en la EOI son alemán, árabe, francés e inglés.

La prueba de nivel deberá realizarse de forma presencial en la Escuela. Aunque, para solicitarla también deberá hacerse por vía online.

Las fechas de las pruebas de nivel de idiomas serán el día 23 de mayo para alemán, árabe y francés; mientras que el día 30 de mayo tendrá lugar la prueba de inglés.

La edad mínima establecida para inscribirse en la EOI debe ser de 16 años, cumplidos el mismo año en el que comienzan los estudios. Sin embargo, podrán asistir alumnos de 14 años, siempre y cuando deseen aprender un idioma distinto a la primera lengua que están cursando en la educación secundaria obligatoria.

Los niveles de los cursos van desde el básico, donde se incluyen el primer curso A2.1 y el segundo curso A2.2; el nivel intermedio (B1 y B2), el nivel B1 tiene el primer, segundo y tercer curso, B1.1, B1.2 Y B1.3 respectivamente, siendo este último curso sólo para idioma árabe. El nivel B2 presenta los cursos B2.1 y B2.2.

En cuanto al nivel avanzado (C1), este nivel tiene dos cursos (C1.1 y C1.2). No obstante, este nivel sólo se ofrece en inglés, debido a la alta demanda que existe para cursar esta lengua.

Preinscripciones de la EOI

La EOI dispone de varios tipos de enseñanza, sin embargo, la preinscripción se dirige a la presencial. Hay que recalcar que dicha preinscripción no asegura obtener la plaza para el próximo curso, puesto que esto dependerá de la oferta existente. Una vez se termine el proceso de preinscripción, se sacará una lista con los alumnos admitidos para que puedan matricularse a partir de principios del mes de julio, una vez acaben los exámenes.

De todos modos, para el próximo mes de septiembre se hará una preinscripción extraordinaria para quienes se hayan quedado fuera.

La EOI especifica que deben preinscribirse quienes nunca hayan cursado estudios en las escuelas oficiales de idiomas, en las distintas modalidades de enseñanza; o los alumnos que por cualquier motivo hayan interrumpido sus estudios y deseen incorporarse de nuevo a la enseñanza presencial.

También deben hacer el trámite los alumnos libres que deseen cambiar de la modalidad de enseñanza libre a la presencial; o los que, habiendo estado matriculados en la escuela en un idioma, durante el próximo curso, quieran estudiar otro idioma distinto.

Si no se tiene conocimientos previos de un idioma, el interesado debe preinscribirse en el nivel A2.1. Si se ha estado matriculado con anterioridad en esta escuela, o en otra y se desea continuar con los estudios, se deberá hacer la preinscripción en el nivel siguiente al último aprobado.

Hay alumnos que aplazan su asistencia al siguiente curso, para ello, la EOI tiene el trámite 'renuncia a la convocatoria', donde se dan posibilidades a esos alumnos a renunciar a presentarse al examen sin dejar de estar matriculados, por lo que tienen la posibilidad de volver a matricularse sin pasar por el proceso de preinscripción.

Cabe recordar que la EOI concede títulos de carácter oficial, los cuales pueden valer para numerosas cuestiones.

Para cualquier duda o solicitud de información, se podrá visitar la página web de la EOI de Melilla, a través del número de teléfono 952 675 776 o acudiendo a la propia Institución, situada en la calle Comisario Valero, número 11. El horario de atención al público es de 09:00 horas a 13:00 horas y de 16:00 horas hasta las 21:00 horas.

Por el momento, el número de alumnos en la EOI se mantiene estable, similar al de años anteriores. En este curso, la cifra se ha elevado a en torno a 1.400 alumnos, entre oficiales, libres y los inscritos en el programa That's English.

Actividades

La EOI organiza múltiples actividades lúdicas a la par que educativas a lo largo del curso. La más reciente ha sido la Fiesta de la primavera. Celebrada el pasado 25 de abril, tanto el alumnado como el profesorado vivieron una jornada de convivencia centrada en el fomento de la interculturalidad lingüística, uno de los rasgos más característicos de este centro, por otra parte.

Todos los participantes han destacado el valor de estas actividades como medio de integración en una jornada festiva que ha acentuado la importancia de una escuela donde prima, por una parte, el respeto y la convivencia, y por otro lado se comprende como un centro aglutinador no sólo de idiomas, sino de realidades en una ciudad donde conviven diferentes existencias idiomáticas y culturales.

Alumnos y profesores realizaron distintas actividades culturales relacionadas con los idiomas impartidos en la EOI, en un proyecto de innovación educativa, basado en un intercambio cultural y lingüístico.

Tras diferentes actividades, cabe destacar el concurso gastronómico, se presentaron platos más representativos de la gastronomía de los países de los idiomas impartidos. Los presentes pudieron degustar Butterkekse, Brownies, Scones o Pretzels, regados con un té marroquí, al ritmo de la música de dichos países.

Por otro lado, la EOI también ha celebrado el Día Internacional del Libro con un amigo invisible literario, en el que todos los participantes han regalado su libro favorito.

El Departamento de Inglés de la EOI también conmemoró el Día Internacional de la Tierra, con una exposición multilingüe para concienciar sobre la conservación del medio ambiente. Una actividad acompañada por un ritual de té organizado por el Departamento de Árabe.

En definitiva, la EOI lleva a cabo estas acciones con el objetivo de integrar mediante una jornada festiva, una serie de valores como el respeto o la convivencia. Se trata de comprender que la Escuela Oficial de Idiomas es un centro que no sólo aglutina idiomas, sino también diferentes realidades, en una ciudad multicultural como es Melilla.

Tags: Escuela Oficial de Idiomaspreinscripciones

RelacionadoEntradas

MELILLA, 24/06/2024.- Una decena de personas de diferentes asociaciones han colocado este lunes flores en la valla fronteriza entre EspaÒa y Marruecos en Melilla, en el paso de Barrio Chino, al cumplirse el segundo aniversario de uno de los intentos de entrada de migrantes m·s tr·gicos en la frontera sur, en el que murieron 23 inmigrantes. EFE/Giner

Flores virtuales para pedir que la tragedia del 24-J no caiga en el olvido

hace 6 minutos

La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

hace 1 hora
LEAD Technologies Inc. V1.01

La Clepsidra: el reloj de agua de Fez

hace 1 hora

Malvasía cabeciblanca

hace 2 horas

El Tiempo | Domingo 22 de junio

hace 3 horas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 17 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "No hay imposibilidad alguna de juzgar al presidente del Gobierno"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023