• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 12:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla lleva desde 2012 en sequía meteorológica

El año más dramático 2020 en el que solo cayeron 189,2 litros por metro cuadrado

por Alicia Martínez
11/08/2022 17:00 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla lleva en sequía meteorológica desde 2012, salvo una excepción en 2018 "por una primavera excepcional". Así lo ha afirmado el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología, Juan de Dios del Pino, quien ha explicado a El Faro que lo que están fallando son los inviernos, en los que suelen caer unos 160 litros por metro cuadrado.

Analizando los datos anuales, "se ve claramente que casi todos los años han sido secos".

"Hubo un año muy lluvioso que fue el 2008 que se registraron 757,6 litros por metro cuadrado". Teniendo en cuenta que la media de Melilla anual son 391 litros por metro cuadrado, ese año "fue más del doble". Sin embargo, señala que a partir de ese año, entre 2009 y 2010 la media ha estado por debajo de lo normal exceptuando 2010, donde cayeron 473,5 y 2018, año en el que cayeron 397,4 litros por metro cuadrado.

El resto de años, recalca, han estado "por debajo de lo normal", siendo el más dramático 2020 en el que solo cayeron 189,2 litros por metro cuadrado.

Del Pino explica que se puede considerar que Melilla está en sequía pluviométrica o meteorológica desde 2012, siendo el año 2018 el único año que está por encima de la media. "Los inviernos están fallando", señala.

Melilla, con un territorio limitado, depende enormemente de la desalinizadora y hay cortes de agua diarios de suministro por las noches. Cuando hay reparaciones se corta incluso durante el día. España entera está en alerta por una acuciada sequía.

Además, la sequía que azota con dureza a Marruecos, la más grave en las últimas tres décadas con pantanos a solo el 28 % de su capacidad, ha llevado al Gobierno y los ayuntamientos a adoptar restricciones que van de bajar el flujo de agua potable a prohibir su uso en el riego de jardines y el lavado de vehículos.

El país magrebí afronta actualmente un verano más caluroso y seco de lo habitual, con sucesivas olas de calor que han provocado incendios en diferentes provincias del país con un balance hasta ahora de cinco muertos, más de 10.000 hectáreas de bosque arrasadas y 3.200 familias evacuadas.

Tags: Noticias de MelillaSequía

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 4 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 5 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 6 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 6 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 7 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 8 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel