• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 12:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla, la segunda autonomía con mayor tasa de condenas por 1.000 habitantes

Así lo demuestran los datos de los condenados adultos y menores de 2021 por todo tipo de delitos que publica el INE.

por KFG/ EFE
15/09/2022 16:56 CEST
Melilla, la segunda autonomía con mayor tasa de condenas por 1.000 habitantes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2021 Ceuta y Melilla fueron las autonomías con las tasas más elevadas de condenas por cada 1.000 habitantes, con 14,1 y 12,2, respectivamente.

Según datos de los condenados adultos y menores del año pasado por todo tipo de delitos, que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), por el contrario, Castilla-La Mancha (5,7) y Castilla y León (5,8) presentaron las tasas más bajas.

En total, en 2021 se impusieron 789.329 penas en sentencias firmes: el 17,9 fueron de prisión, el 48,7% privativos de otros derechos, con la inhabilitación para el empleo la más frecuente y el 32,6% fueron de multa.

Por nacionalidad del infractor, las penas de prisión fueron más frecuentes entre los condenados extranjeros (19,7% del total, frente a 18,2% de los españoles). Mientras, en la mayoría, la condena fue de un máximo de dos años, el 6% de dos a cinco años y el 1,2% de más de cinco años.

Al mismo tiempo, Andalucía fue la comunidad autónoma en la que fueron inscritas más personas condenadas (19,6% del total), por delante de Cataluña (15,8%) y de Madrid (12,4%),

Un total de 3.196 personas adultas fueron condenadas en 2021 por delitos sexuales, un 34,6% más que en el año anterior, marcado por la irrupción de la pandemia, un periodo en el que también subieron un 12,6% las sentencias condenatorias a menores por estas infracciones penales.

Además, el año anterior 282.210 mayores de edad fueron condenados por sentencia firme (un 27,4% más) y 13.595 menores (un 21% más).

De acuerdo con el INE, este aumento en el número de personas condenadas se ha podido producir por "la atípica situación del año 2020 y las restricciones de movilidad debidas a la pandemia". De hecho, en comparación con 2019, el número de adultos condenados disminuyó un 1,6% y los menores un 3,7%.

Condenas por delitos sexuales

Sin embargo, en el caso de los delitos sexuales los adultos condenados inscritos en el Registro Central de Delincuentes Sexuales en 2021 subieron un 18% con respecto a 2019 y en el de los menores un 5,5%.

Los 3.196 condenados adultos por delitos sexuales, de los que el 97,9% fueron varones y el 2,1% mujeres, cometieron 3.960 delitos: 1.556 fueron abuso sexual, 738 abuso y agresión sexual a menores de 16 años y 592 prostitución y corrupción a menores.

Hubo 491 agresiones sexuales, de las que 46 fueron consideradas violación.

Respecto a los menores, los 439 condenados por delitos sexuales, casi la totalidad hombres, cometieron 609 delitos: 291 fueron considerados como abuso y agresión sexual a menores de 16 años, 176 como abuso sexual y 66 como prostitución y corrupción a menores.

De las 55 agresiones sexuales contabilizadas en 2021 por el INE, tres fueron consideradas como violación.

Condenas más frecuentes: delitos contra la seguridad vial, lesiones y hurtos

Al margen de los delitos sexuales, la estadística del INE informa de las sentencias firmes, los delitos y las condenas impuestas tanto en adultos como en menores dictadas por los tribunales en 2021.

De esta forma, el pasado año los delitos más frecuentes entre los adultos condenados fueron los relacionados con la seguridad vial (23,7%); lesiones (17,2%) y hurtos (14%), en tanto que en el caso de los menores los que mayor incidencia registraron fueron las lesiones (33,8%), los robos (18,2%) y las amenazas (8,2%).

El 80,7% de las personas condenadas en 2021 era hombre y el 19,3% mujer. La edad media de las personas condenadas fue de 37,8 años y el grupo más frecuente fue el de 18 a 20 años.

La mayor parte de los condenados en 2021 tenía nacionalidad española (75,2% frente al 74,9% del año anterior). No obstante, por cada 1.000 habitantes mayores de edad, 15,9 condenados eran extranjeros y 6,1 españoles.

Entre los extranjeros, los países de América representaron el mayor porcentaje de condenados (33,9%).

Del total de condenados, el 74,6% lo fue por un solo delito y el 25,4% por más de uno.

Dos de cada cinco menores son condenados por más de un delito

En cuanto a los menores, el grupo de 17 años (30,7% del total) fue el que más condenas sumó en 2021, seguido del de 16 (28,8%) y la mayoría tenía nacionalidad española.

Sin embargo, la tasa de menores por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue casi tres veces superior en los menores de nacionalidad extranjera (15,3), que en los de nacionalidad española (5,9).

En cuanto al número de infracciones cometidas, tres de cada cinco menores condenados (el 60,8%) cometieron una única infracción penal y dos de cada cinco, más de una (el 39,2%).

Las medidas más frecuentes fueron la libertad vigilada (45,1% del total), la realización de tareas socio-educativas (16,5%) y el internamiento en régimen semiabierto (9,9%).

RelacionadoEntradas

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 51 minutos

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 2 horas

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 3 horas

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 4 horas

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 4 horas
Roberto Francisco Prevost

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 5 horas

Comments 3

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Que se puede esperar de una ciudad, invadida por indocumentados, menores en situación irregular, un alto nivel de jóvenes desempleados, y sobre todo por una total falta de educación y respeto de muchas generaciones que tanto en el seno familiar como en su entorno social, han carecido de formación ética y valores humanos.

  2. Arturo comentó:
    hace 3 años

    Para sorpresa de nadie. Con Marruecos como país vecino.

  3. frank comentó:
    hace 3 años

    normal con los vecinos que tenemos.

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel