• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 01:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Más de 360 vehículos denunciados en una semana por exceso de velocidad en Melilla

La Policía Local, en colaboración con la DGT, intensificó los controles del 7 al 13 de abril en vías urbanas

por MAJ
23/04/2025 12:59 CEST
Controles Policía Local

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 363 vehículos fueron denunciados por exceso de velocidad en Melilla durante una campaña especial de control realizada por la Policía Local en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT). La operación tuvo lugar entre los días 7 y 13 de abril, con el objetivo de intensificar la vigilancia en las vías urbanas de la ciudad y reforzar la seguridad vial.

Durante esta semana, se controlaron 3.102 vehículos, empleando todos los medios humanos y técnicos disponibles. La actuación se enmarca en una estrategia permanente del cuerpo de Policía Local para reducir la siniestralidad y concienciar a los conductores sobre la necesidad de respetar los límites establecidos.

Campaña clave 

Según informó la Consejería de Seguridad Ciudadana, esta acción específica forma parte de una línea de trabajo que considera el espacio urbano como el primer lugar donde los conductores adquieren hábitos de conducción. Desde el área se insiste en que estos comportamientos, si no se corrigen a tiempo, pueden trasladarse con consecuencias aún más graves a las carreteras interurbanas.

“Aunque se ha registrado un descenso respecto a anteriores campañas, la cifra de vehículos sancionados sigue siendo preocupante”, apuntaron desde la Policía Local. Estas infracciones, recuerdan, conllevan no solo sanciones económicas y pérdida de puntos del carnet, sino también un riesgo real para la vida de peatones y conductores.

Medidas tecnológicas

La campaña se complementa con nuevas medidas tecnológicas adoptadas por la Ciudad Autónoma en los últimos meses para frenar el exceso de velocidad de forma más eficaz. Desde marzo de 2024, se han instalado en distintos puntos de Melilla dos radares pedagógicos y dos sistemas de fotorrojos, diseñados para actuar tanto con función disuasoria como correctiva.

Los radares pedagógicos están colocados estratégicamente en zonas escolares y áreas con elevado tránsito peatonal. Estos dispositivos no sancionan, pero advierten al conductor cuando supera el límite de velocidad, proporcionando así un aviso directo y visual que busca modificar el comportamiento al volante.

Por otro lado, los sistemas de fotorrojo sí tienen carácter sancionador. Están instalados en intersecciones con semáforos y activan una cámara si un vehículo rebasa la línea de detención cuando el semáforo está en rojo. Esta medida pretende reducir el número de infracciones graves en cruces, donde el exceso de velocidad y el incumplimiento semafórico pueden derivar en accidentes muy peligrosos.

Esfuerzo sostenido

El refuerzo tecnológico responde a la necesidad de seguir reduciendo los datos de infracción. En 2024, según datos oficiales, 3.468 conductores fueron sancionados por circular a velocidad excesiva en Melilla, lo que evidencia que el problema va más allá de actuaciones puntuales y requiere una intervención estructural.

La Consejería ha asegurado que estas campañas no serán aisladas, sino que se integran en un plan permanente de vigilancia que contempla nuevas actuaciones a lo largo del año. El objetivo es claro: reducir las cifras de accidentes, sanciones y víctimas en el entorno urbano.

“Respetar los límites de velocidad es una cuestión de seguridad ciudadana, de protección a la vida”, concluyen desde la Policía Local, que continuará con su labor de vigilancia en colaboración con la DGT.

RelacionadoEntradas

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 2 horas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 3 horas

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 4 horas

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 5 horas

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 5 horas
Roberto Francisco Prevost

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 6 horas

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023