• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

"M", un documental que fulmina el término "manoseado" de "menores no acompañados"

El trabajo del periodista de la Cadena Ser Nicolás Castellano, se estrena este lunes en Madrid.

por María Muñoz Rivera / EFE
15/01/2023 17:35 CET
"M", un documental que fulmina el término "manoseado" de "menores no acompañados"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La realidad al llegar a España de catorce menores extranjeros tutelados se acerca a la pantalla en el documental "M", del periodista de la Cadena Ser Nicolás Castellano, un trabajo que este lunes se estrena en Madrid con un fin: "Acabar con el término manoseado de los menores no acompañados".

"Reducir la realidad de un colectivo tan diverso a cuatro testimonios es ahondar en el prejuicio de los colectivos, por eso contamos catorce historias", ha explicado a Efe Castellano sobre el documental, un encargo de la Diputación de Cádiz y que este lunes a las 19:30 horas se presentará en el Palacio de la Prensa de Madrid.

Un trabajo éste que para su autor pone sobre la mesa cómo "en catorce perfiles existe una realidad diversa, e igual que los de los perfiles jóvenes de la sociedad española son diversos, fuera lo son también", ha dicho acerca de los jóvenes que aparecen en el documental, que han sido acogidos por diversas comunidades autónomas tras llegar a España entre los años 2000 y 2010.

En concreto, y con el objetivo de señalar las "fisuras" en los sistemas educativos de acogida, el documental narra la llegada, la adaptación y la vida de los migrantes al instalarse en España.

"Buscábamos perfiles que hubieran llegado hace tiempo para mostrar cómo les ha tratado el sistema a cada uno", ha detallado Castellano sobre los protagonistas de este trabajo cuyo nombre, "M", es la primera letra de las palabras "migrante, moro o mena".

Y éstos llegaron por diferentes rutas a España, bien saltando la valla, en patera o en el bajo de camiones desde Ceuta y Melilla. Pero ahora, varios años después, la mayoría, según desgrana Castellano, tienen puestos de trabajo.

"Uno de ellos trabaja junto al Chef Albert Adrià, quien me dijo que era el mejor jefe de partida que ha tenido”, ha apuntado sobre uno de los protagonistas del documental al que se le suma otro que es futbolista y otros que han tenido una situación compleja de adaptación, lo que hace que este documental sea una muestra de esta realidad diversa.

Es el caso de Mohammed Mohamed El Harrak que, tras un periplo de siete centros, veinte años después de su llegada finaliza sus estudios de grado en Educación Social y es voluntario en Cádiz. "En muchas comunidades existen macrocentros sin modelos educativos", ha lamentado Castellano sobre uno de los fallos más comunes del sistema.

En este sentido, según concluye, que el hecho de que el sistema "sigue fallando a la infancia migrante" es una de las conclusiones que arroja el documental.

Por eso, este cineasta comprometido busca que se comparta su trabajo, porque el hecho de que sea un trabajo financiado por una administración pública "no generará derechos de autor" y se podrá emitir gratis en cualquier formato, según concluye Castellano sobre este trabajo que se presentará también en Bilbao, Gran Canaria y Sevilla.

Tags: Menas (Menores no acompañados)

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 10 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 11 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 12 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 12 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 13 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 13 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel