• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 04:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La UMT celebra con cautela la inversión en Defensa

La asociación ofrece su colaboración al Gobierno en el desarrollo del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad

por Redacción El Faro
27/04/2025 11:00 CEST
La UMT celebra con cautela la inversión en Defensa
El presidente de la UMT, Francisco José Durán.
El presidente de la UMT, Francisco José Durán.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión de Militares de Tropa (UMT), celebra, aunque con escepticismo y cautela, el anuncio realizado por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa donde anunció el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, donde detalló el incremento del gasto destinado a Seguridad y Defensa.

Ante las palabras del jefe del Gobierno, Francisco José Durán, presidente de la UMT, asociación profesional militar perteneciente al Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas), ofrece su ayuda y compromiso para apoyar al ejecutivo en el desarrollo de este ambicioso plan.

El importante anuncio para destinar el 35 por ciento de la nueva inversión a la mejora de las condiciones de vida y equipamiento de los soldados y marineros es algo que la asociación lleva años reclamando sin haber obtenido, hasta ahora, ninguna respuesta, por lo que lo recibe de una manera cautelosa, pero a la vez se felicita por "este importante paso que por fin se decide a dar el Gobierno, después de años de dejar aparcados los temas militares en un cajón".

La UMT prosigue diciendo que, aunque el Ejecutivo presume de diálogo y consenso en la exposición del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, no ha contado ni con la opinión ni con la colaboración de las asociaciones profesionales militares en el proceso de elaboración y negociación de este plan, lo cual no es excusa para que desde la UMT se tienda la mano al Gobierno y al Ministerio de Defensa y se ponga a su disposición en todo aquello que sirva al objetivo de mejorar la vida profesional y personal del colectivo militar.

Tomando como referencia las palabras del presidente, para alcanzar los objetivos, el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa se articula en cinco grandes pilares, siendo el primero el que concentra el 35% de la nueva inversión. Este bloque se destinará a la mejora de las condiciones laborales de la tropa y marinería, así como de la mejora de sus condiciones de preparación, formación y mejora en el equipamiento de las Fuerzas Armadas, "demandas históricamente olvidadas por todos los Gobiernos y que por fin parece ser que serán atendidas, provocando con ello un rayo de esperanza dentro del colectivo militar, tan acostumbrado a falsas esperanzas que nunca llegan".

Es en este aspecto donde la UMT ofrece al Gobierno y al Ministerio encabezado por Margarita Robles su ayuda, trabajo y compromiso para conseguir juntos el objetivo marcado, el cual lleva años reivindicando. La asociación cree firmemente que con la implementación, entre otras, de las siguientes medidas, se puede conseguir una mejora sustancial en la vida profesional y personal de los Militares:

-No dar por concluido el incremento de las retribuciones de los soldados y marineros. El reciente incremento de 200 euros lineales en el componente general del complemento de empleo tiene que ser el inicio de la mejora retributiva de las Fuerzas Armadas. Hay que continuar con esta mejora con el objetivo de que sean acordes a unas Fuerzas Armadas mejor preparadas y profesionales, para poder así afrontar los nuevos retos que se nos plantean, tomando como guía la propuesta que la UMT en unidad de acción con AUME y Asfaspro presentó al Ministerio de Defensa con el objetivo de dignificar las retribuciones de los militares.

De igual modo, la UMT pide incluir en la reforma retributiva la remuneración de las guardias y servicios, así como reconocer definitivamente la especial dedicación y penosidad de la profesión militar a la hora de la actualización de las dietas por razón de servicio.

-Mejorar estructuralmente el sistema formativo de la escala de Tropa y Marinería, con el objeto de dotar a los futuros soldados y marineros de una formación inicial reglada, para que una vez abandonen sus academias puedan desempeñar con solvencia y capacitación los nuevos retos a los que se enfrentaran, todo ello sin olvidar la necesaria formación continua reglada a lo largo de toda su carrera militar.

-Mejorar las condiciones de vida en los lugares de trabajo a través de la modernización de instalaciones y buques, así como la construcción de nuevos

alojamientos logísticos y residencias Militares, aspecto este último muy necesario por el problema de acceso a la vivienda para los sectores de la población con menores recursos.

-Mejorar las condiciones de conciliación de la vida personal y profesional a través de la ampliación en el tiempo de la percepción de las ayudas para vivienda, entre otras medidas encaminadas a la conciliación de la vida personal y profesional.

-Iniciar el proceso para el reconocimiento de la profesión militar como profesión de riesgo, dado que día a día se enfrentan a situaciones límite y ponen en riesgo su integridad física y mental, sin contar a día de hoy con la protección social y laboral "que unas Fuerzas Armadas modernas se merecen.

-La actualización real de la Ley de Derechos y Deberes del personal militar, adaptándola a la realidad social española y europea del siglo XXI.

Todo lo anterior, sin querer dejar la UMT atrás las históricas reivindicaciones sobre la necesidad de tener una Ley de Carrera Militar única para todas las escalas de las Fuerzas Armadas, donde se recojan unas obligaciones y unos derechos iguales para todos los militares sin importar el empleo que se ostenta, así como el cambio de paradigma que supondría modificar la concepción de la temporalidad en las escalas de Tropa y Marinería, con un nuevo modelo donde estos militares pudieran planificar su carrera profesional de una manera acorde tanto a sus necesidades personales y profesionales, como a las de las Fuerzas Armadas.

Desde la UMT, vuelven a solicitar un pacto de Estado para garantizar respeto, estabilidad y la dignidad profesional a quienes sirven a diario en las Fuerzas Armadas con lealtad a España y a los españoles.

RelacionadoEntradas

El presidente de la UMT, Francisco José Durán.

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

hace 2 horas
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El presidente de la UMT, Francisco José Durán.

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

hace 2 horas
El presidente de la UMT, Francisco José Durán.

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

hace 3 horas
El presidente de la UMT, Francisco José Durán.

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

hace 3 horas
El presidente de la UMT, Francisco José Durán.

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

hace 3 horas
El presidente de la UMT, Francisco José Durán.

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

hace 3 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico
    El presidente de la UMT, Francisco José Durán.

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel