• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 02:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

La UGR presenta un manual para los institutos sobre WIRIS

por Redacción El Faro
10/10/2012 19:59 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este programa será una buena herramienta de trabajo para los docentes y los alumnos pues les permite saber el resultado de todo tipo de problemas matemáticos.

La Universidad de Granada (UGR) presentó ayer un manual sobre el programa informático WIRIS, una herramienta de trabajo que pueden utilizar los docentes y los alumnos de Bachillerato para poder saber los resultados de todo tipo de problemas matemáticos. Los profesores Miguel Ángel Montero e Isabel Quesada, que actualmente está desarrollando su labor profesional como directora del Imserso en Melilla, destacaron que el objetivo de este proyecto era continuar el manual para hacer accesible este programa a alumnos de otros niveles, desde Secundaria a Primaria.  
Se han editado unos 100 manuales en papel y unos 100 pendrive en los que se incluye toda esta documentación además del propio software. Por otro lado, estos dos profesores idearon una web de la que se podrán descargar todos los interesados tanto las explicaciones que ellos recogen en el libro como el programa WIRIS, que se podrá utilizar de forma gratuita hasta dentro de dos años.
Esta herramienta permite a los alumnos realizar un gran número de ejercicios y prepararse mejor para las Pruebas de Acceso a la Universidad, ya que durante el curso no pueden detenerse en muchas áreas de las matemáticas por la falta de tiempo.
Montero comentó que WIRIS no explica al alumno cómo hacer el ejercicio, pero sí le muestra el resultado, lo que le ayudará a la hora de comprobar si está realizando de forma correcta los cálculos de integrales, límites o cualquier materia que se imparte en Bachillerato.
Este proyecto ha contado con la colaboración del la Consejería de Educación, que ha invertido 1.800 euros para todo el material que se ha incluido en esta iniciativa.
Montero indicó que se van a ir reuniendo estos días con los profesores de Matemáticas de los centros de Secundaria para ofrecerles esta herramienta que les ayudará a desarrollar el curriculum tan extenso que tienen en sus programaciones.
Quesada agradeció la colaboración de la UGR y de la Ciudad en este proyecto de innovación que parte de la Facultad de Ciencias Sociales. También tuvo palabras de elogio para los profesores que han colaborado con esta iniciativa y para los alumnos que participaron, pues superaron el nivel de dificultad que incluso para los docentes era alto.
También comentó que WIRIS es una herramienta que están utilizando en diferentes regiones españolas, desde Barcelona a Madrid o Andalucía y que es un software al que recurren en otros países como Canadá.
Quesada indicó que a través del manual de uso o por la web que han creado, los alumnos y los docentes comprobarán que WIRIS es un programa de fácil uso y muy intuitivo, en el que encontrarán un recurso que les ayudará a mejorar la forma de impartir las clases y sus conocimientos sobre cálculo y álgebra.
El consejero de Educación, Antonio Miranda, indicó que la Ciudad está abierta a cualquier proyecto de desarrollo tecnológico y otras actividades formativas que se deseen emprender por parte de la UGR.

Tags: Educación

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 6 horas
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. / EFE

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

hace 7 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 8 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 9 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 10 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 10 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel