• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 02:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

La ciudad da un salto histórico en infraestructuras sanitarias con la apertura del HUME, dotado con tecnología de última generación y más de 1.100 profesionales

por Tania Chocrón
22/05/2025 13:31 CEST
Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo lunes 26 de mayo, abrirá sus puertas el Hospital Universitario de Melilla (HUME), una infraestructura sanitaria de vanguardia que supone un hito sin precedentes para la ciudad. Tras la recepción de la licencia sanitaria por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha anunciado que el centro comenzará a operar ese mismo día, dando inicio a una apertura progresiva y planificada por fases.

El HUME representa una transformación integral del modelo sanitario melillense, gracias a una inversión de 150 millones de euros, en parte financiados por los Fondos Europeos FEDER 2021-2027. Con una superficie asistencial de 45.000 m² y una capacidad de 265 camas (frente a las 170 del antiguo Hospital Comarcal), la ciudad se coloca a la vanguardia del sistema de salud nacional.

Una apertura por fases que garantiza la continuidad asistencial

La apertura se realizará conforme a un sistema de fases sucesivas, con el objetivo de garantizar la continuidad asistencial y evitar interrupciones en la atención sanitaria. En esta primera etapa, se activarán las Consultas Externas de Enfermería Diabetológica, Reumatología y Alergología, junto con el Servicio de Rehabilitación, que contará con instalaciones avanzadas como una sala de electroterapia, unidad de terapia cardiorrespiratoria, gimnasio, y espacios para fisioterapia y medicina de rehabilitación.

También comenzará a funcionar el Laboratorio de Análisis Clínicos, junto con los servicios administrativos de soporte. Posteriormente, se incorporarán progresivamente los servicios de Radiología, incluyendo radiografías, TAC y resonancias magnéticas (RMN).

Los pacientes con citas en estas especialidades recibirán instrucciones actualizadas sobre el lugar de atención mediante los canales habituales.

Tecnología puntera al servicio de la salud

El HUME estará equipado con la tecnología médica más moderna del sector, destacando la incorporación de una resonancia magnética de última generación, una Sala de Hemodinámica para cateterismos cardiacos y un sistema de Cirugía Robótica que reducirá los traslados a la península para procedimientos complejos.

Además, se ha habilitado una UCI pediátrica que permitirá ofrecer atención intensiva especializada a los menores sin necesidad de desplazamientos. Todo esto posiciona al nuevo hospital como un referente nacional en atención sanitaria de alta calidad.

Una apuesta decidida por los recursos humanos

La apertura del HUME viene acompañada por un refuerzo sin precedentes en personal sanitario. Más de 1.100 profesionales conforman actualmente el Área Sanitaria de Melilla, lo que supone la mayor dotación de personal en la historia de la ciudad. Este crecimiento ha sido posible gracias al aumento sostenido de plantilla en la última década, con un incremento del 27% en profesionales hospitalarios y un 30% más de médicos especialistas.

Las condiciones laborales en Melilla —con las mejores retribuciones del Sistema Nacional de Salud y una baja presión asistencial— han permitido atraer talento joven y cualificado, especialmente en áreas como Medicina Familiar y Comunitaria, donde la capacidad docente ha aumentado un 66% en plazas ofertadas para este año.

Una nueva imagen para una nueva etapa

El Hospital Universitario de Melilla no solo significa una mejora en la atención sanitaria, sino que también será un símbolo de identidad para la ciudad. Su nueva imagen institucional recoge elementos emblemáticos como el Mediterráneo, la Plaza de España, el Faro y el estilo arquitectónico característico de Melilla.

El director gerente del Área Sanitaria, Alberto Romero, ha subrayado el carácter histórico de este momento: “Este hospital es el resultado del esfuerzo de muchos profesionales y de una ciudad entera. Abrimos las puertas a la tecnología, la ciencia y, sobre todo, a un trato humano y cercano con el ciudadano".

Un antes y un después para Melilla

La apertura del HUME representa un salto cualitativo y cuantitativo en la sanidad melillense. Mejora la capacidad de atención, reduce tiempos de espera, evita desplazamientos innecesarios y potencia la formación de nuevos profesionales. Su diseño, tecnología y personal lo convierten en uno de los centros más avanzados del país, llamado a marcar un antes y un después en la vida sanitaria y social de Melilla.

 

1 de 7
- +

Tags: aperturaHospitalNoticias de MelillaSanidad

RelacionadoEntradas

Las Jornadas de Derecho "Enrique Ruiz-Vadillo" analizan las novedades en el ordenamiento jurídico

hace 15 minutos

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura la exposición 'El Rey a los ojos de los pintores españoles'

hace 39 minutos

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 1 hora

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 1 hora

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 1 hora

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 1 hora

Comments 3

  1. Florencio comentó:
    hace 4 semanas

    Gracias a Imbroda a Marín a Fadela a Quevedo a Conesa a Abdelmalik a.... a..... Y al conjunto de lacayos secretarios carpeteros q les siguen y asisten, Por su COLABORACIÓN Y PERMISIVIDAD. Gracias al PP por paralizar las obras hace 12 años y destinar a Gurtel a Sobres a Financiación Ilegal del PPartido a M punto Rajoy a kitchen a Operacion Caluña a Rato a Blesa a.... a.... Los presupuestos que le correspondían. El HUME llevaría ya mínimo 9 añitos funcionando. Marín desde luego estará contento soltando sendeces.

  2. Alberto abadia comentó:
    hace 4 semanas

    ESPEREMOS QUE NO NOS VENDAN HUMO PARA FUMAR COMO SIEMPRE...

    • Florencio comentó:
      hace 4 semanas

      El Faro como de costumbre censura a todo el que no baile a la causa Imbrodiana y al que atente contra lo que dicte la Cope. Por vender humo y fundirse el erario municipal ya tenemos a Imbroda y Marín, a mi juicio INFUMABLES pero si quieres te los puedes hasta inyectar por vena. En Roberto Cano te lo podrán suplementar con Fadela Quevedo Conesa y hasta con Paco y Señora, duendes y dueños del coloco y enchufe. Haciendo grande Melilla que hasta no cabe en sí misma.

Lo más visto

  • Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023