• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 01:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La tecnología de Neuralink como revolución en los deportes electrónicos

Los avances de esta empresa puede, según expertos, potenciar las capacidades humanas

por Joaquín Morales Bautista
17/08/2024 12:15 CEST
La tecnología de Neuralink como revolución en los deportes electrónicos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ambiciosa a la par que polémica iniciativa tecnológica Neuralink continúa avanzando a pasos agigantados. A pesar de las voces críticas que surgen cada cierto tiempo. Inicialmente concebida para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades, como la parálisis y la ceguera; esta tecnología de implantes cerebrales ha demostrado tener un potencial mucho más amplio.

De hecho, ya se discute un futuro próximo en el que Neuralink no solamente será una herramienta para tratar enfermedades, sino para también potenciar las capacidades humanas. Son varias las voces que sugieren que esta tecnología podría revolucionar los deportes electrónicos (eSports), permitiendo a los jugadores alcanzar niveles de rendimiento nunca antes vistos. Varios profesionales cercanos a esta empresa alegan que al aumentar la velocidad de procesamiento cerebral y mejorar la coordinación mano-ojo, los implantes de Neuralink podrían convertir a cualquier persona en un jugador profesional.

Neuralink está avanzando rápidamente en sus investigaciones y ya ha implantado chips cerebrales en dos personas. Además, esta compañía tiene como objetivo realizar diez implantes antes de fin de año. Un hecho que permitirá recopilar una mayor cantidad de datos y refinar la tecnología.

Si bien, aún queda mucho camino por recorrer, de acuerdo con la empresa, los resultados obtenidos hasta el momento son prometedores.

Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos éticos y sociales que plantea esta tecnología para garantizar que se utilice de manera responsable y beneficiosa para toda la humanidad. Neuralink puede ser parte del futuro, pero es necesario pensar el tipo de futuro que se debe tener.

Neuralink

Neuralink es una empresa de neurotecnología fundada en 2016 por el conocido empresario sudafricano Elon Musk, junto con un equipo de científicos e ingenieros. Esta compañía se centra en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés) con el objetivo de conectar el cerebro humano directamente con dispositivos electrónicos, como computadoras y smartphones.

Tags: Deportestecnología

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 4 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 5 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 7 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 8 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 8 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 9 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel