• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de mayo de 2025   - 11:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Fomento y Obras

La "reconversión" de la Estación Marítima debería de estar terminada en un año

Ese es el plazo que Gamero ha dado entre que se presenta el proyecto y el tiempo de construcción

por José Ramón Ponce
31/03/2023 13:52 CEST
La "reconversión" de la Estación Marítima debería de estar terminada en un año

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Autoridad Portuaria, Víctor Gamero, confía en que la “reconversión” de la estructura de la Estación Marítima de Baleária esté terminada en un año entre el tiempo de presenta el proyecto en el consejo –uno o dos meses- y la construcción en sí –ocho o nueve-.

De hecho, según ha informado Gamero, por la mañana se había presentado formalmente la solicitud de concesión de Baleària conforme al artículo 84 del texto refundido de la Ley de Puertos para convertir el edificio con todas sus documentaciones y garantías.

El presidente de la Autoridad Portuaria ha recordado que la modificación de la Estación tiene un expediente abierto en cuanto a la ampliación del plazo –según la disposición transitoria décima de la Ley de Puertos- a cambio de inversiones de eficiencia energética y medioambiental y de mejora de la competitividad.

Así, a la inversión inicial prevista, de 840.000 euros, se unen más de 1.800.000 euros y una ampliación del plazo hasta llegar a los 50 años que permiten como máximo las concesiones.

La modificación de la Estación servirá, además, para darle un uso distinto al proyectarse en ella un centro de ocio –que no comercial- que “la ciudadanía, y en particular la juventud, tiene interés en que exista”, ha relatado Gamero.

Un hotel en el Cargadero

En el viaje realizado a Madrid para hablar con los representantes de Puertos del Estado, también se pidió, según el presidente de la Autoridad Portuaria, su apoyo al proyecto de hotel en el Cargadero del Mineral, que se pretende realizar gracias a un fondo del Ministerio de Cultura subvencionado con un dos por ciento de las obras de más de 500.000 euros.

Según Gamero, hay que aprovechar el hecho de que esta instalación “es la única en España que está autorizada como uso hotelero”, ya que, por ley, los hoteles están prohibidos en los puertos salvo excepciones que se tienen que aprobar en el Consejo de Ministros.

La isla del futuro

Gamero también se ha referido al proyecto de construcción de una “isla”, para lo cual ya se ha realizado una batimetría y un estudio del entorno del muelle de cruceros.

Esta isla, que no está incluida en el Plan Integral, pero sí en el Plan Estratégico, supone una expansión del término municipal hacia el único lugar por donde el presidente de la Autoridad Portuaria lo ve posible: hacia el mar.

Según Gamero, esta “especie de ciudad” es algo factible, ya que no hay demasiada profundidad aunque, de hecho, se ha encargado un estudio a una consultora que ha presentado diversas variantes en función del muelle de cruceros o de su utilización residencial. Alguna de ellas incluye un aeropuerto que tendría 2,1 kilómetros de largo y que, según Gamero, “permitiría el tránsito de aeronaves de carácter comercial”.

“Hemos ido avanzando sobre este asunto y seguiremos, porque creemos que es el futuro para una ciudad cada día con más habitantes y con limitaciones de espacio. Si hay un futuro, no va a ser hacia la frontera, sino hacia el mar. Esto es inevitable y esta generación o la siguiente tiene que abordarlo”, ha concluido.

 

1 de 8
- +
slide 1 to 8 of 8

RelacionadoEntradas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 1 hora

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 2 horas

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 3 horas

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 3 horas
Roberto Francisco Prevost

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 4 horas

Las Aulas Culturales para mayores inauguran su Cruz de Mayo

hace 4 horas

Comments 6

  1. Frank comentó:
    hace 2 años

    PARA CUANDO VAIS ARREGLAR LA PASARELA MECANICA DEL PUERTO, ¿QUE PASO CON EL DINERO? LA DEJASTEIS POR LA MITAD Y LA GENTE QUE BAJA DEL BARCO TIENE QUE CARGAR CON LAS MALETAS 400 METROS.
    Y AHORA ¿QUE QUEREIS HACER UNA ZONA DE OCIO EN EL PUERTO?. NOS TOMAN POR TONTOS, PERO SI AQUI NO HAY NADIE EN INVIERNO, QUE OCIO Y QUE PUÑETA.
    LO DICHO, ARREGLAD LA PASARELA MECANICA DEL PUERTO....A LO MEJOR EL CHIRNGUITO DEL OCIO TAMBIEN SE QUEDA A MEDIAS...DEDICAROS A LAS COSAS IMPORTANTE DE LA CIUDAD... Y MENOS TONTERIAS. AH TERMINAR LOS COMENZADO...LO IMPORTANTE ES TRINCAR EL PRESUPUESTO....

  2. Pablo comentó:
    hace 2 años

    El día de los Inocentes no es hasta diciembre.

  3. Jorge Risoto Guerrero comentó:
    hace 2 años

    De verdad, que manía y que mentira lo de la ampliación del Puerto. Tras 16 años engañando el abuelo Imbroda con la ampliación del Puerto, luego tuvo la ocurrencia el ex alcalde Aberchan con el Aeropuerto en el mar, y ahora el expepero presidente de la AP, dice otra ocurrencia....
    Lamentablemente, Marruecos nunca va a dejar que Melilla le gane terreno al mar.
    Por cierto Ángel Weil tenía un gran proyecto sobre ello hace unos 20 años.
    Mentiras, (menos lo de Ángel), todo mentiras

  4. Juan Montoya comentó:
    hace 2 años

    Dar una fecha tan corta para una obra asi ya tiene riesgo de no cumplirse , pero si además se emplea el condicional .." debería" ..queda clarísimo que la fecha dada es mentira. Quien da plazos de obras en Melilla. ?? Es que suenan ya a alegoria floreada

    • Abdelmayid comentó:
      hace 2 años

      Son instalaciones modulares si es posible, el trabajo está en la cimentación después todo es atornillado como se puede ver en la construcción del futuro supermercado ALDI que en apenas unos meses ya estará listo

    • Paulovich comentó:
      hace 2 años

      No se ha dicho en prensa que Melilla ha perdido población?, Se nota que hay elecciones a la vista

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel