• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 04:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

La Guardia Civil dice que el 24J no fue "una actuación mala pese a la desgracia"

El teniente coronel jefe de la Comandancia en Melilla apunta que se reaccionaría "de la misma manera" si ocurriera algo similar

por EFE
28/06/2024 10:00 CEST
La Guardia Civil dice que el 24J no fue "una actuación mala pese a la desgracia"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El teniente coronel jefe de la Guardia Civil de Melilla, Arturo Ortega, ha defendido este pasado jueves la actuación de los agentes del cuerpo ante el intento de entrada irregular de migrantes que se produjo el 24 de junio de 2022 en el paso fronterizo de Barrio Chino porque “no fue mala”, pese a “la desgracia”.

A preguntas de los periodistas, Ortega ha asegurado que la Guardia Civil reaccionaría “de la misma manera, más o menos”, si volviera a suceder algo similar.

“Actuamos bien. La desgracia fue una desgracia, pero la actuación no fue mala”, ha argumentado el jefe de la Guardia Civil respecto al papel de los agentes al intentar contener el intento de entrada aquel día, cuando estaba al mando de la Comandancia melillense.

El 7 de noviembre de 2022, cuatro meses y medio después de los hechos, Ortega confirmó a una delegación de diputados de la Comisión de Interior, que se desplazaron a Melilla, la utilización de material antidisturbios desde el lado español de la frontera para intentar evitar el intento de entrada irregular.

La información que el jefe de la Guardia Civil proporcionó a los parlamentarios, según aseguraron varios de ellos a los periodistas aquel día, es que en ese intento de entrada se dispararon 270 salvas y 65 balas de goma y fueron empleados 28 botes de humo, 86 botes de gases lacrimógenos y 45 aerosoles.

La Fiscalía española archivó en diciembre del 2023 las actuaciones abiertas al no ver indicios de delito de las fuerzas de seguridad, al igual que hizo este lunes el Ministerio Público marroquí, para quien hubo un "uso proporcional de la fuerza" por parte de los agentes de ese país.

La denuncia de cinco ONG que instruye el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Melilla es la única vía judicial abierta para esclarecer las circunstancias del intento de entrada masiva de migrantes en la ciudad autónoma.

La querella fue interpuesta por Coordinadora de Barrios, la Asociación Pro Derechos Humanos de España, Caminando Fronteras, la Asociación de Extranjeristas en Red y la asociación Lab 38, que quieren saber quién dio las órdenes aquel día y la autorización para el uso de la fuerza y el uso de material antidisturbios.

La tragedia se produjo el 24 de junio de 2022 cuando cerca de 1.700 migrantes, la mayoría sudaneses, intentaron acceder a la ciudad autónoma forzando la puerta del puesto fronterizo de Barrio Chino melillense con la ciudad marroquí de Nador.

Aquello costó la vida a 23 migrantes, según las autoridades de Marruecos, y a 27 según la ONG Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), que denuncia que hay otras 70 personas desaparecidas, mientras otras fuentes elevan el número de muertos a 37.

Además, según informó aquel día la Delegación del Gobierno, hubo 106 personas heridas, concretamente 49 agentes de la Guardia Civil y 57 migrantes, de los cuales tres tuvieron que ser trasladados al Hospital Comarcal.

RelacionadoEntradas

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 5 horas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 7 horas

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 8 horas

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 8 horas

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 9 horas
Roberto Francisco Prevost

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 9 horas

Comments 1

  1. No venir. comentó:
    hace 10 meses

    Si no hubieran venido, no hubiera pasado nada.

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel