• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 04:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La Ciudad demolerá un edificio en ruinas en el Mantelete y recuperará las murallas

El proyecto contará con una aportación de 143.000 euros

por DN
12/12/2018 09:42 CET
La Ciudad demolerá un edificio en ruinas en el Mantelete y recuperará las murallas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad ha sacado a licitación un proyecto para recuperar parte de la muralla del segundo recinto fortificado. La actuación consiste en demoler un edificio comercial y de oficinas de dos plantas que hay en el barrio del Mantelete completamente metido en la muralla. De hecho, en el proyecto publicado en la Plataforma de Contratación del Estado se recoge que está “edificado de forma parasitaria” frente a los muros defensivos de la ciudad y le sirve para los forjados. Una vez que se elimine este edificio, se procederá a rehabilitar las piedras del sistema amurallado.

En concreto, el importe de la licitación es de 143.000 euros. Se trata de un procedimiento abierto. Los plazos para obtener los pliegos del proyecto finalizan el jueves 20, que también es el último día que tienen las empresas para presentar sus ofertas. Se trata de una actuación que contará con financiación de los Fondos Feder. El criterio que se utilizará para escoger entre las diferentes propuestas será el económico. Las constructoras tendrán dos meses para desarrollar los trabajos.

El estado del edificio

El documento donde se describe esta actuación destaca que el edificio está incrustado en la muralla y dispone de una única fachada hacia el pasadizo del Duque de Ahumada-Mantelete.

El solar sobre el que se encuentra edificado el inmueble tiene forma irregular y presenta una topografía sensiblemente plana, destaca el proyecto. El acceso se realiza por el pasadizo del Duque de Ahumada-Mantelete número cuatro. Dispone de una escalera metálica interior de acceso a la planta primera. Cuenta con dos plantas: dos locales en la planta baja en desuso y otro más en la superior del inmueble.

Sin embargo, se encuentra en un “pésimo estado de conservación”. Se cree que fue construido en 1918. Los acabados están en “muy mal estado” de conservación y los falsos techos de escayola, enfoscados, pinturas y alicatados están rotos. Las solerías son de baja calidad y presentan roturas y grietas. Asimismo, el proyecto destaca que el estado de conservación de las carpinterías del edificio es muy deficiente, al igual que las puertas de paso o las ventanas de aluminio. Tampoco están bien las instalaciones de fontanería, saneamiento o electricidad.

Los trabajos

En cuanto a los trabajos que se van a desarrollar para la demolición del edificio serán el desmontaje de la estructura de manera cuidadosa ya que las vigas maestras de madera previsiblemente estarán metidas en las murallas. También se desmotará por medios manuales el interior del edifico y las escaleras, así como el previsible revestimiento de las paredes de la fortificación.

El proyecto indica que, a simple vista, se ve al menos un bajante de fibrocemento. Una vez que se reconozca el edificio en su totalidad, ése elemento y otros se tratarán como residuos peligrosos con el tratamiento que marca la legislación vigente.

Los trabajos continuarán con la recuperación de las murallas y de las cañoneras, con ladrillo macizo, que están en la parte superior de la muralla y colocará las barreras de protección.

Asimismo, el pavimento de la planta del edificio se tratará para adecuarlo al entorno y se instalará sobre él una zona ajardinada.

También se va a incluir una señalización horizontal del Llares, que se demolió a finales del siglo XIX mediante una solería de piedras irregulares. Además, se prevé envejecer la superficie de las piedras y de las murallas que se van a recuperar.

RelacionadoEntradas

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

hace 1 día

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj visita a las Hermanas de María Inmaculada

hace 1 día

Los melillenses recurren a la danza por sus fines terapéuticos

hace 1 día

El Templo Hindú exhibirá la técnica de Liberación Emocional este fin de semana

hace 1 día

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

hace 2 días

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

hace 2 días

Lo más visto

  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023