Vivimos en una vorágine donde el estrés, la ansiedad y la falta de tiempo hacen que, a veces, no seamos conscientes ni siquiera de en qué mundo vivimos o incluso, no le prestemos mucha atención a nuestro trabajo diario; tanto que se llega a realizar cuan proceso automatizado.
Cada vez más son los titulares -de diferentes medios- los que alertan del alto porcentaje de jóvenes que padecen estrés, o del aumento de las bajas laborales causadas por este trastorno… El caso es que los últimos datos exponen que nueve de cada diez personas han sentido estrés en el último año y que un 40 por ciento de la población lo sufre de forma continua.
En una conversación con la responsable del Templo Hindú expuso: “tú te duchas todos los días para quitarte la suciedad de tu cuerpo, ¿no? pero… tienes herramientas para hacerlo con la higiene interior? La suciedad que llevas dentro -por no saber canalizar el día a día- y las toxinas que transporta tu mente -por no saber reaccionar ante situaciones- como: quedarse dormido y llegar tarde al trabajo, que se nos queme la comida, soportar los gritos del jefe por habernos equivocado en una gestión, que la espontaniedad de tu hijo te sorprenda con un fresco recién pintado en la pared del salón con sus mejores rotuladores; son situaciones que acumulamos y que no exteriorizamos. Y al acumular tanto, todo repercute y se transmite a los más cercanos".
¿Qué pasó con el COVID?, ¿Qué ha pasado con el apagón?… que las cifras de estrés y ansiedad fueron al alza.
Anyu Doulatram escucha a todos los melillenses que pasan por el Templo exponiéndoles todos estos problemas y, en cierto modo, alerta de que cada vez son más los asiduos que intentan buscar solución a través de las charlas, las actividades y programas que ella organiza durante todo el año.
“Todas esas emociones, todos esos miedos que vamos acumulando, todo eso va
saliendo a flor de piel: se van generando dolores de estómago; el nerviosismo; la ansiedad, el no poder dormir, provocan que al día siguiente uno se encuentre más irritable, más irascible…", argumenta.
Los que pasan por el Templo piensan que la solución la van a encontrar el primer día y lo cierto es que aquí "no damos ninguna herramienta mágica o espectacular. Ofrecemos las bases, las herramientas, pero el trabajo es personal”.
Continúa diciendo que “lo primordial es saber controlar tu yo; tu respiración. Es el tomar consciencia. Es el pararte, focalizar y analizar lo que pasa a alrededor”.
Son muchos los programas que el Templo ofrece diariamente a través de expertos, como Ana Vanesa, capaz de comparar aptitudes para aprender a canalizar los estados de ánimo para salir de ese bucle, de ese estrés”.
En el Templo Hindú, el coach Fernando enseña a meditar, además de impartirse cursos de yoga, con Maribel Landeira, del Centro Yoga Land, en el que se practican la āsana, es decir, las posturas, y la prāṇāyāma, es decir, la respiración. Un curso que empieza la semana que viene y que ya tiene lista de espera.
Continúa Anyu argumentando: “Me hizo gracia una chica. Me dijo:
- El jueves voy a dormir bien.
- Yo le contesté: mujer, de aquí al jueves aún queda mucho. Párate un poquito y respira…¿no?
Esa breve conversación me llevo a reflexionar sobre ¿De qué forma se gestiona, de qué forma se libera una persona emocionalmente?".
Para poder aprender a tener el control en uno mismo y poder llevar a cabo esa liberación emocional, el templo Hindú marcará desde el próximo fin de semana un nuevo rumbo en tu vida. En Estrecha colaboración con la Consejería de Cultura y del Mayor y la Casa Regional de Ceuta en Melilla y a la Consejería de Cultura y del Mayor llevará a cabo este taller de la mano de Edith Rivas, del Centro global D2, en Ceuta. Es una coach experta en crecimiento personal y gestión de emociones. Lleva 30 años en este ámbito y viene solidariamente para enseñar el autodescubrimiento.
¿De qué forma? Rivas ha escrito un nuevo libro, “El alma importa”, una recopilación de artículos, de reflexiones personales que giran alrededor del mundo del bienestar y crecimiento personal. Cada uno de ellos llama a la acción.Y es que se trata de una invitación para encontrar el propio camino . Además, ayudará distinguir entre lo que no depende de ti y lo que sí.
“Más que un libro de autoayuda, pretende hacer que seas capaz de identificarte, de tomar consciencia para aprender a sacar lo mejor de uno mismo.” continúa Anyu. Y que la responable del Templo asegura que si uno mismo no se habla bien, si no se crea buenos hábitos consigo mismo, puede llegar a entrar en un bucle de negatividad que consume la mente".
Todo un lujo, el que ofrecen estas tres instituciones durante este fin de semana.
Empezando en el viernes, Rivas presentará su libro, a las 19:00h de la tarde, en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura.
De cara al sábado, lo aprendido el viernes lo materializará en un taller de autodescubrimiento con el que enseñar a generar herramientas para el autocuidado y, sobretodo, para ayudar a aumentar la motivación, a mejorar la comunicación y a autodescubrirse.
Este taller tiene un precio de 10 euros. "Todos los proyectos que estamos haciendo, todos sonbenéficos, por que de esta manera estamos haciendo una doble ayulabor: Ayudar a los demás. En esta ocasión una familia melillense podrá tener verdura y fruta para dar a sus hijos durante una semana".
Finaliza, Anyu diciendo que "no pedimos nada desde el Templo Hindú, simplemente que los que verdaderamente quieren salir de su zona de confort, se dejen ayudar porque con tu ayuda, nosotros podemos seguir ayudando a quienes más lo necesitan".
En detalle:
Comunidad Hindú junto a la Casa regional de Ceuta en Melilla y la Consejería de Cultura y del Mayor
Cuándo:
9 de mayo, a las 19:00, en la Consejería de Cultura: Presentación del libro “el alma importa”, de Edith Rivas
10 de mayo, a las 12:00 h. en el Templo Hindú: taller práctico para dar soluciones a y limpiar el cuerpo y el alma; aumentar la motivación; mejorar la comunicación potenciar el liderazgo, resolver confictos, alcanzar un mayor nivel de satisfacción y éxito tanto personal como profesional.
No faltes.