• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   - 03:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

El presidente de la ciudad, Juan José Imbroda ha asegurado que "es el programa más ambicioso que se ha hecho nunca en Melilla para los jóvenes"

por Tania Chocrón
07/05/2025 12:00 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 7 de mayo, la Ciudad Autónoma de Melilla ha presentado uno de los programas más esperados y ambiciosos de la legislatura: Melilla Joven, un paquete integral de medidas orientadas a favorecer la emancipación, el empleo, la formación y el desarrollo profesional de los jóvenes melillenses de hasta 35 años. El acto de presentación ha tenido lugar en el Centro Tecnológico y ha contado con la presencia de las principales autoridades del Gobierno local, encabezadas por el presidente Juan José Imbroda.

Durante su intervención, Imbroda ha subrayado la importancia de este proyecto: "Es un plan que nos comprometimos a desarrollar en 2024, que presupuestamos para el ejercicio 2025, pero que ya está arrancando en 2025. Hoy es una realidad".

Asimismo, se ha proyectado un video de presentación que servirá de pieza promocional para dar a conocer el programa entre la juventud melillense.

Ayuda a la compra de vivienda

Uno de los pilares del programa es la facilitación del acceso a la vivienda en propiedad. Tal y como explicó Imbroda, uno de los grandes obstáculos a los que se enfrentan los jóvenes es la imposibilidad de asumir el pago de la entrada para una hipoteca, un gasto que puede suponer entre un 20% del precio de compra o unos 300.000 euros.

Consciente de esta barrera, el Gobierno melillense destinará una ayuda de hasta el 20% del importe de la vivienda (con un máximo de 30.000 euros) para jóvenes que hayan conseguido financiación bancaria del 80% o 90% y que no puedan hacer efectiva la compra por carecer de ahorros suficientes para la entrada. Este préstamo blando será reembolsado a lo largo de varios años en condiciones favorables.

Ayudas al mobiliario

El programa también contempla subvenciones al alquiler, una línea que ya se encuentra publicada y activa.

Pero la novedad más destacada en este ámbito es la ayuda para la adquisición de mobiliario doméstico, con una dotación presupuestaria de 600.000 euros, y que permitirá a cada joven recibir hasta 3.000 euros para acondicionar su vivienda de alquiler. Esta medida tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y estará vigente hasta el 15 de septiembre.

Esta acción responde, en palabras del presidente, a la necesidad de "dotar a los jóvenes de un entorno habitable real, que complemente las ayudas al arrendamiento ya vigentes".

Carné de conducir

Conscientes de que la movilidad es un factor clave para la empleabilidad y la independencia juvenil, Melilla Joven también ofrece ayudas de hasta 500 euros para la obtención del carné de conducir, una medida que también tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y cuyo plazo de solicitud concluirá el 15 de septiembre.

Formación profesional

En el ámbito de la formación profesional, el Gobierno local quiere premiar el esfuerzo y la excelencia académica. Por ello, se otorgarán ayudas de hasta 3.000 euros a los alumnos con la mejor nota de cada una de las 25 especialidades formativas que se imparten en la ciudad.

Adicionalmente, estos jóvenes podrán acceder a una segunda ayuda de hasta 5.000 euros para facilitar su transición hacia la vida laboral o profesional.

Imbroda destacó que "no hemos querido hacer distinciones entre especialidades, todas tienen el mismo valor, y lo que queremos es que los jóvenes tengan un estímulo real para superarse y brillar".

Becas para másteres universitarios

El programa también contempla una línea de becas universitarias para estudios de máster, con una dotación total de 200.000 euros y una ayuda máxima por estudiante de 3.000 euros. Esta convocatoria se abrirá una vez finalice el curso académico, a partir del 30 de junio, momento en el que se publicarán las bases para solicitar la ayuda.

Emprendimiento juvenil

Uno de los aspectos más destacados del plan es la línea de ayudas al emprendimiento juvenil, que permite a jóvenes de hasta 35 años acceder a una subvención de hasta 55.000 euros para desarrollar un proyecto empresarial en Melilla. Dentro de esa cantidad, se incluyen partidas específicas: 10.000 euros para alquileres de locales, 3.000 euros por cada puesto de trabajo creado y el resto para cubrir gastos de inversión.

Estas ayudas serán gestionadas por PROMESA, la sociedad pública encargada del fomento económico. Los proyectos deberán ser viables desde el punto de vista económico y técnico.

Cursos de formación

Además del fomento del emprendimiento, PROMESA también ha desplegado un amplio catálogo de cursos de formación adaptados a la demanda real del mercado laboral melillense, becados con ayudas de entre 400 y 520 euros. Este año se destinarán más de cuatro millones de euros a esta formación especializada, que abarca diversas áreas y sectores claves para el crecimiento económico local.

Un plan con visión de futuro

El presidente Juan José Imbroda destacó que este programa responde al hecho de que Melilla cuenta con "una de las poblaciones más jóvenes de España, con un porcentaje de juventud que duplica la media nacional". Por tanto, el Gobierno considera prioritario invertir en su desarrollo personal y profesional: "Queremos que nuestros jóvenes no se vayan, que se queden aquí, que construyan su proyecto de vida en Melilla".

Cabe destacar que este programa lo pueden solicitar jóvenes hasta la edad de 40 años.

"Melilla Joven no es solo un conjunto de ayudas es un proyecto de ciudad, de futuro y de cohesión social", concluyó Imbroda.

 

Tags: jóvenesMelilla JovenNoticias de Melillaprograma

RelacionadoEntradas

El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

hace 9 horas

Melilla impulsa el golf con un nuevo convenio y un verano repleto de eventos deportivos

hace 14 horas

El centro de Melilla gira con premios, música y diversión para todos

hace 14 horas

Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

hace 15 horas

Del cementerio más antiguo de España a los sabores kosher: Melilla abre las puertas de su tesoro sefardí

hace 16 horas

64.000 vidas en una travesía hacia la explotación: el fracaso de la frontera sur española

hace 16 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "A lo mejor gano siete u ocho euros al día y, al final, ni siquiera me llega para comer"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre con un libro en la mano. In memoriam

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023