• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 11:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Imbroda defiende que derogar la ley que regula las ‘devoluciones’ generaría “efecto llamada”

por Rebeca Alcántara
09/11/2017 07:00 CET
Imbroda defiende que derogar la ley que regula las ‘devoluciones’ generaría “efecto llamada”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El Senado rechazó ayer, como era previsible, la proposición no de ley de Podemos. El PP, con mayoría absoluta, votó en contra, y el PSOE se abstuvo. El presidente: “Si la valla no vale, pues la quitamos y ponemos una cortina”

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, defendió ayer en el Senado la política migratoria que aplica el Gobierno central en Melilla y Ceuta. En la Cámara Alta se debatía la proposición no de ley de Podemos para derogar la disposición adicional que se introdujo en la Ley de Extranjería para dar cobertura legal a lo que la formación morada denomina ‘devoluciones en caliente’ y el Gobierno llama rechazos en frontera. Imbroda fue contundente en su exposición. Aseguró que el Ejecutivo siempre ha sido respetuoso con la ley y con los derechos humanos y dijo que la propuesta de Podemos provocaría un “efecto llamada”. “Vamos a lo que vamos, ¿abrimos las puertas? Ustedes verán si esa es la política de solidaridad”, espetó Imbroda que consideró que “si el elemento físico que separa no vale, lo mejor es quitarlo y poner una cortina”. La propuesta de Podemos no salió adelante.

El presidente y senador popular lamentó que ni Podemos ni el resto de formaciones que se mostraron a favor de la derogación de la ley en la sesión de ayer vayan a la raíz del problema. Consideró que no se preocupan ni de lo que ocurre antes, ni de lo que sucede después de que estas personas salten la valla y reiteró que el “efecto llamada” sólo beneficia a unas mafias “que se frotan las manos” con esta situación. Imbroda reconoció que las imágenes de los subsaharianos tratando de saltar la alambrada son impactantes, pero dijo que es necesario acudir al origen y apostar por una política común en materia migratoria.

El presidente defendió la conveniencia de la modificación que se hizo en la Ley de Extranjería para regular los rechazos en frontera y recalcó que se rechaza a los que quieren pasar de forma irregular. “En las casas se entra por la puerta no por las ventanas”, señaló Imbroda que hizo referencia a la importancia de velar por la seguridad, más aún en unos momentos como los actuales. “Hay que estar más sobre el terreno”, consideró.

El dirigente del PP en nuestra ciudad dejó claro que el Gobierno español respeta los derechos humanos. “No criminalizamos al inmigrante, lo defendemos”, aseveró, al tiempo que destacó la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su labor de custodia fronteriza. “Los derechos humanos se practican diariamente. La Policía Nacional y la Guardia Civil trabajan estoicamente con actos heroicos para salvar la vida a inmigrantes que están en situaciones muy peligrosas”, apostilló.

Imbroda señaló que miles de personas han conseguido cruzar de forma irregular las fronteras de Melilla y Ceuta y que si se accediera a la proposición se estaría hablando de millones de entradas. “Se pongan como se pongan el efecto llamada se produce. Aquí hay mucha lírica y poca realidad”, espetó el presidente a los senadores que defendían la derogación de la ley.

En su segunda intervención, el popular tuvo, además, referencias concretas a algunos de los senadores. A Jon Iñarritu de Bildu le preguntó dónde estaba su humanidad hace unos años en el País Vasco. Al senador socialista Jesús Martín lo tachó de incoherente, al recordarle que fue con el PSOE al frente del Gobierno central con quien se elevó la altura de la valla y se colocaron las concertinas.

El presidente asegura que se ha recurrido la condena de Estrasburgo

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, aseguró ayer en el Senado que el Gobierno recurrirá la condena a España por las ‘devoluciones en caliente’ del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Imbroda señaló que este fallo hace referencia a una declaración que realizaron dos subsaharianos desde Marruecos. Insistió en que la política migratoria española cumple con la legalidad y respeta todos los convenios internacionales. Horas antes, en una entrevista en Onda Cero Melilla, el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, había asegurado, además, que la forma de actuar de la Guardia Civil en la valla sigue siendo la misma que antes de que se conociera esta sentencia. Además, recordó que el fallo hace referencia a una situación que se produjo antes de que se introdujera la disposición adicional a la Ley de Extranjería para regular los rechazos en frontera.

Los subsaharianos que entran no piden asilo, según Imbroda

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, resaltó ayer en el Senado que en lo que va de año se han registrado 1.320 solicitudes de asilo en la ciudad. Respondió así a las formaciones que defendían que los subsaharianos optan por entrar de forma irregular porque no tienen acceso a solicitar protección. Recalcó, además, que no se puede confundir a los migrantes por razones políticas, de los que son migrantes económicos. Sobre la imposibilidad de los subsaharianos de llegar a las oficinas de asilo no se pronunció. Eso sí, dijo que cuando estas personas están ya en Melilla, aunque hayan entrado por la valla o en patera, también tienen opción de solicitar protección, pero no lo hacen.

RelacionadoEntradas

Mesa Informativa

Vox critica al Gobierno por "fijar sus inversiones en el centro" y desatender los barrios

hace 11 minutos
Mohamed Bussian

Mohamed Bussian defiende que CpM debe refundarse para recuperar su papel social en Melilla

hace 22 minutos

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 20 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 22 horas

El PSOE exige a la Ciudad más limpieza y accesibilidad para el Real

hace 23 horas

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

hace 1 día

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel