• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 04:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

Los siete malienses han conseguido acceder al CETI

por EFE
11/05/2025 09:18 CEST
El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla
Imagen de la concentración llevada a cabo con motivo de la visita de la ministra.
Imagen de la concentración llevada a cabo con motivo de la visita de la ministra.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno en Melilla ha afirmado que ha resuelto “favorablemente” la situación administrativa en la que se encontraban los siete solicitantes de asilo de Mali en la ciudad autónoma, que han conseguido acceder al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

En declaraciones a los medios, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha admitido que ha sido un “tema complejo” al que había que otorgarle una respuesta “más individualizada y estudiar caso por caso estas cuestiones”.

“Se ha dado respuesta a esos casos que nos quedaron pendientes de solventar, y han podido entrar al CETI cumpliendo con un tipo de requisitos y unas normativas básicas y fundamentales porque, además de esa atención, es necesario tener unos criterios de seguridad por las características del centro”, ha explicado.

Moh ha expresado su satisfacción porque se haya resuelto favorablemente la situación en la que se encontraban dichos solicitantes de asilo, que se encontraban en situación de calle al no haber sido admitidos en el CETI por la anulación de sus citas de asilo.

Por otro lado, ha explicado que, debido a las particularidades de Melilla, la cita telemática ha dejado de estar operativa para la Ciudad Autónoma.

La visita de la ministra

Los siete solicitantes de asilo de nacionalidad maliense, atrapados en una situación de extrema vulnerabilidad en Melilla, habían remitido una carta a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en la que apelan a su “sensibilidad” y “compromiso con los derechos humanos” para poner fin al limbo burocrático en el que se encuentran desde hace casi tres semanas.

Los migrantes denuncian que sus citas para formalizar las entrevistas de protección internacional fueron canceladas de forma repentina y sin previo aviso, lo que ha bloqueado completamente el proceso de solicitud de asilo. En consecuencia, al no poder avanzar en el trámite legal, tampoco han podido acceder al sistema de acogida, quedando excluidos del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y viéndose forzados a vivir en la calle, donde se encuentran actualmente.

La situación fue dada a conocer coincidiendo con la reciente visita de la ministra Saiz a Melilla. Desde entonces, los afectados han intensificado su presencia diaria frente a la Delegación del Gobierno en señal de protesta pacífica. Estas concentraciones tienen como objetivo visibilizar su caso y reclamar una solución urgente. Una de estas protestas se produjo el mismo lunes en que la titular del Ministerio de Inclusión acudió a la ciudad.

En la carta, dirigida también a la directora general de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional, Amapola Blasco, los migrantes expresan su “profunda preocupación” ante lo que califican como una situación injusta. Subrayan que, tras meses de espera para obtener cita, finalmente lograron acceder al trámite, pero este fue interrumpido al cancelarse las entrevistas sin ninguna comunicación formal por parte de la administración.

“El procedimiento de asilo exige una tramitación eficaz y justa”, remarcan los firmantes, quienes aseguran haber seguido todos los pasos conforme a la legislación española y europea. Añaden que la entrevista es un paso “fundamental” y “decisivo” para la valoración de sus casos, por lo que piden que se les reprogramen las citas “a la mayor brevedad posible” o, en su defecto, se les facilite un “traslado seguro y digno” a otra ciudad española donde puedan ser atendidos adecuadamente.

“Somos plenamente conscientes de las dificultades administrativas que puedan existir, pero apelamos a la sensibilidad y al compromiso de su Ministerio con los derechos humanos y el respeto a los procedimientos de protección internacional”, concluyen en su escrito.

Durante su estancia en Melilla hace apenas unos días, la ministra Elma Saiz fue preguntada expresamente por esta situación. Respondió justificando la política del CETI de no admitir a todos los solicitantes de asilo como parte de la estrategia gubernamental para frenar el tráfico de personas y combatir las mafias que, según dijo, “engañan a los más vulnerables”. “Tenemos que luchar, y así lo estamos haciendo con total contundencia, contra quienes quieren engañar a los más vulnerables, las mafias que cuentan historias que no se ajustan a la realidad”, afirmó.

Tags: asilocentro

RelacionadoEntradas

Uno de los pequeños se sube a una motocicleta de la Policía Nacional. / El Faro
Imagen de la concentración llevada a cabo con motivo de la visita de la ministra.

La Policía Nacional realiza una exposición de unidades policiales en el CEIP Enrique Soler

hace 5 minutos
Imagen de la concentración llevada a cabo con motivo de la visita de la ministra.

Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

hace 2 horas
Imagen de la concentración llevada a cabo con motivo de la visita de la ministra.

La Comandancia General de Melilla realiza un ejercicio ambientado en supuestos desastres naturales

hace 2 horas
Imagen de la concentración llevada a cabo con motivo de la visita de la ministra.

Correos lanza el transporte de mochilas en el Camino Portugués, que beneficiará a cientos de melillenses

hace 3 horas
Imagen de la concentración llevada a cabo con motivo de la visita de la ministra.

El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

hace 3 horas
Imagen de la concentración llevada a cabo con motivo de la visita de la ministra.

La presión migratoria baja este año en las fronteras de Melilla y Ceuta

hace 3 horas

Comments 1

  1. Cazurro comentó:
    hace 1 mes

    Y mientras tanto ¿quién ha estado manteniendo a estos 7 malinenses? ¿Quién ha estado moviendo sus papeles? ¿Quién ha pagado la factura del mes de hostal que no les han permitido entrar en el CETI? Pues no precisamente la Delegación de Gobierno, que ahora se pone las medallas, sino Cáritas Melilla, que hace el trabajo por detrás y nadie se lo agradece, al contrario, da la sensación que están robando y totalmente parados sin hacer nada. Gracias a Cáritas Interparroquial y a las Asociaciones que trabajan con migrantes, por la labor de acogida que estáis haciendo.

Lo más visto

  • Imagen de la concentración llevada a cabo con motivo de la visita de la ministra.

    La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CHG defiende que entregó la ampliación de la desaladora de Melilla "en perfecto estado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023