• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 04:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Gobierno prorroga el escudo social para proteger a los más vulnerables

Se prorrogará la prohibición de expulsar de sus casas a los más vulnerables

por Redacción El Faro
03/08/2021 19:00 CEST
El Gobierno prorroga el escudo social para proteger a los más vulnerables
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno prorroga este martes el llamado "escudo social", un conjunto de medidas entre las que se incluyen la suspensión de los desahucios y de los pagos de alquileres de vivienda así como la prohibición de cortar los suministros básicos a aquellos consumidores vulnerables más castigados por los efectos económicos de la pandemia.

El Consejo de Ministros de hoy, el último antes de las vacaciones, aprobará, previsiblemente, la extensión de las medidas contenidas en el Real Decreto 8/2021, que vencían el próximo 9 de agosto, hasta el 31 de octubre.

Para el decreto "antidesahucios", el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, finalmente prorrogará la prohibición de expulsar de sus casas a los más vulnerables en los términos actuales, aunque el Gobierno barajó la opción de presentar un nuevo decreto que diera protección "estructural" a estos colectivos, tal como avanzó en su día el exministro José Luis Ábalos.

Además, se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual a estas familias en situación de vulnerabilidad siempre que los arrendatarios sean grandes tenedores de viviendas (diez o más) y se amplía el plazo para pedir una moratoria de tres meses en el pago de hipotecas y créditos.

El decreto prohíbe igualmente el corte de los suministros básicos (energía eléctrica, gas natural y agua) de primeras viviendas de personas vulnerables y amplía la vigencia del bono social, el descuento directo en la factura dirigido a los consumidores vulnerables.

El Gobierno aprobó por primera vez estas medidas el 31 de marzo de 2020, tras el decreto del estado de alarma para tratar de frenar la extensión de la covid-19 y desde entonces ha aprobado prórrogas sucesivas.

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, de Unidas Podemos, era partidaria de que la prórroga se extendiera hasta el 31 de diciembre pero por el momento será hasta el 31 de octubre.

El Consejo de Ministros también dará luz verde al nuevo Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (Paeas) y sus líneas estratégicas para los próximos cinco años, y que contempla el Libro Blanco elaborado conjuntamente por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El objetivo es que todos los alumnos adopten medidas responsables en favor del medio ambiente como un aprendizaje docente durante toda la vida.

Asimismo, este último Consejo de Ministros analizará diversas medidas sobre transición ecológica, vinculadas a las retribuciones de CO2 no emitido, a la rehabilitación energética en los edificios o a un paquete de ayudas para impulsar la energía limpia en los municipios.

RelacionadoEntradas

Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 8 horas
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 8 horas
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 12 horas
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 13 horas
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 13 horas
Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 14 horas

Lo más visto

  • Se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual.

    Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023