• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 04:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

El tránsito de viajeros de la OPE acumula una bajada del 36% en la fase retorno

por Rebeca Alcántara
28/08/2017 07:40 CEST
El tránsito de viajeros de la OPE acumula una bajada del 36% en la fase retorno

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La ruta de Motril es la peor parada con una reducción del 54,5% en el número de pasajeros respecto a 2016

El tráfico de pasajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE) continúa a la baja. La fase retorno lleva registrada, hasta este fin de semana, una caída del 36% en el número de viajeros, que pasaron de los 120.665 del año pasado a los 77.250 de este ejercicio. En cuanto a los vehículos, la situación ha sido similar, con un descenso del 34,5%, según los datos publicados por la Dirección General de Protección Civil.

Al contrario de las previsiones iniciales, la OPE está registrando este año unas cifras de ocupación mucho más bajas que en otras ocasiones. La fase salida ya mostró datos negativos, y ahora está ocurriendo lo mismo en la de retorno.

Las cifras de Protección Civil apuntan que la mayor caída del tránsito de pasajeros se ha producido en la ruta con Motril, con un descenso del 54,5%. En concreto, se pasa de los 46.926 viajeros del año pasado a los 21.340 de 2017, lo que supone una reducción de 25.586 personas.

En el caso de las otras dos rutas que se operan en Melilla, las cifras también hablan en negativo. El número de viajeros que optó por tomar el barco a Almería desde nuestra ciudad descendió un 30%, con 27.898 personas, frente a las 39.862 de 2016, lo que significa una reducción de 11.964 viajeros.

También hubo descenso en el caso de Málaga, con una reducción del 17,3%, pasando de 33.877 a 28.012 viajeros.

En el caso de los vehículos la tendencia es la misma. La ruta peor parada es la de Motril, con una bajada del 49,9% en el número de coches transportados. En concreto, fueron 5.467 frente a los 10.910 del año pasado.

Le sigue en el descenso el barco que opera con Almería, con una reducción del 29,7%, pasando de 8.722 a 6.134. En el caso de Málaga, hay una bajada del 14,5%, con 5.404, lo que significa que eran 913 menos que en 2016.

Al mismo tiempo, las rutas con Nador han aumentado considerablemente el número de pasajeros. En concreto, se ha producido una subida del 23,6%, con un total de 110.945 viajeros. El aumento es mayor en el caso de la ruta con Motril, con un incremento del 34,8%, mientras que en la de Almería la subida fue del 21,4%.

Bajada generalizada

Los datos de Protección Civil apuntan que en total se ha producido un descenso del 9,1% del tránsito de pasajeros en lo que llevamos de fase retorno de la OPE. La Operación Paso del Estrecho concluirá el próximo 15 de septiembre; será entonces cuando se pueda hacer un análisis definitivo de las cifras, aunque todo apunta a que en el caso del puerto de Melilla se cerrará con menos viajeros que el pasado año.

Hay que recordar que Ciudad y Delegación del Gobierno pusieron en marcha este año un importante dispositivo para esta operación ante la previsión de que llegaran más viajeros unida a otras complicaciones como las obras del centro comercial que se ubicará cerca de la frontera y el aumento del volumen del comercio atípico. De hecho, incluso se redujo el horario en el que estaba permitido pasar bultos por el paso de Beni Enzar. Sin embargo, finalmente las previsiones no se han cumplido y por el momento todo ha transcurrido con mucha tranquilidad.

RelacionadoEntradas

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

hace 5 horas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 7 horas

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 8 horas

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 8 horas

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 9 horas
Roberto Francisco Prevost

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 9 horas

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel