• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 04:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

El PSOE vota en contra de que se reabra la aduana comercial

Los socialistas dan un balón de oxígeno a Marruecos para seguir negándose al flujo del comercio con Melilla

por Redacción El Faro
23/10/2024 08:00 CEST
El PSOE vota en contra de que se reabra la aduana comercial

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace ya casi tres años, Marruecos se comprometió solemnemente con España a la reapertura de la aduana comercial de Melilla, así como a crear otra de idénticas características en Ceuta. La cuestión quedó firmada por ambas partes negro sobre blanco y se ratificó en los primeros días de febrero de 2023 durante la Reunión de Alto Nivel celebrada en Rabat, la primera en años de complicadas relaciones bilaterales entre ambos países.

Desde 2022, ministros como Albares, jefe de la diplomacia española, aseguraron que la aduana reabriría antes de la citada reunión de 2023 en la capital marroquí. Incluso días antes de la cumbre bilateral, casi a finales de enero, el titular de Exteriores insistía en que se cumpliría el acuerdo y que la hoja de ruta se cumpliría en su totalidad. Pero no fue así. A partir de ese momento, en una especie de lavado de cara, Marruecos se avino a que hubiera un par de "pruebas pilotos", una auténtica pantomima que no sirvió más que para que las críticas arreciaran ante el ridículo teatrillo de ver a un par de furgonetas pasar de un lado a otro de la frontera.

La excusa ha sido siempre que hay cuestiones técnicas que resolver antes de la reapertura, pero nunca se ha dicho con absoluta claridad cuáles son esos puntos que necesitan solución. Lo único que ha trascendido en estos tres últimos años es que a Marruecos no le gusta la normativa que rige esos flujos comerciales por parte de España porque eso implicaría que podría exportarse cualquier producto desde Melilla y eso no lo quieren los marroquíes; ellos apuestan por restringir el tipo de mercancía que puede entrar en su territorio de manera tal que sea prácticamente imposible meter nada en el vecino país.

La auténtica realidad de las cosas es que los marroquíes no quieren que la ciudad que ellos califican como "ocupada" tenga un sostén económico y si el comercio soporta buena parte de su actividad productiva, ahí es donde van a atacar porque su intención es estrangular a Melilla e impedir que pueda tener un futuro sostenible. Entiende Marruecos que si acaba con el modelo de economía que venía desarrollándose desde tiempos pretéritos, al final la ciudad caerá como fruta madura.

Y es ahí donde resulta tan desconcertante la postura del PSOE. Ayer, en el Senado, los socialistas tuvieron la ocasión de demostrar que están por la labor de la reapertura de la aduana comercial, pero no lo hicieron. Al revés, votaron en contra de una moción presentada por el grupo popular destinada, precisamente, a manifestar la necesidad de que arbitren medidas que obliguen a Marruecos a cumplir el compromiso adquirido con España y que se establezca un régimen de viajeros, tal y como funciona en la práctica totalidad de las fronteras del mundo.

Es evidente que el PSOE vuelve a dar la espalda a los melillenses en un asunto capital, como es su supervivencia económica. No se puede explicar esa actitud de los socialistas si no es acudiendo a cuál será el contenido de la "cara b" del acuerdo firmado con el presidente Sánchez y, así las cosas, vuelven a ponerse sobre la mesa los fantasmas del famoso móvil hackeado por Marruecos y el contenido con el que supuestamente los marroquíes chantajean al jefe de Ejecutivo español.

Lo que debe quedar claro es que Melilla está articulando un nuevo modelo productivo que no dependa en nada de la frontera y si el Gobierno de Sánchez quiere demostrar su compromiso con los melillenses al que tanto alude ante cualquier situación y circunstancia, que ayude y empuje en la buena dirección, que colabore y ponga todo de su parte para que el barco llegue a buen puerto.

RelacionadoEntradas

Un evento de altura

hace 2 días
Momento de la presentación

Apostar por la juventud es apostar por el futuro de Melilla

hace 5 días
Datos de paro

Buen comportamiento del empleo en abril, pero es provisional

hace 6 días
Pleno de control

El eterno juego entre los gobiernos y la oposición

hace 1 semana

La Reina Sofía vuelve a Melilla

hace 1 semana
Aeropuerto

Los técnicos son los que deben aportar las soluciones

hace 1 semana

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023