• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Echeverría, de acuerdo con Cembrero en que Marruecos no va a abrir las aduanas

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla cree que España no debe ceder más en su posición respecto al Sáhara Occidental

por José Ramón Ponce
05/11/2024 11:07 CET
Echeverría, de acuerdo con Cembrero en que Marruecos no va a abrir las aduanas
Echeverría (d), junto a Diego Sánchez de la Cruz, durante la presentación del anterior informe.
Echeverría (d), junto a Diego Sánchez de la Cruz, durante la presentación del anterior informe.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, se ha mostrado de acuerdo con las declaraciones efectuadas a El Faro por parte del periodista de El Confidencial Ignacio Cembrero, que van en la línea de lo que propugna el Observatorio, “en el sentido de que lo de la aduana es una broma y que Marruecos no va a dar el paso de abrirlas, porque sería un reconocimiento de facto de que hay una frontera internacional”.

“Marruecos está a lo suyo y, mientras tanto, entreteniendo a sus interlocutores, en este caso, el Gobierno y –el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación- José Manuel Albares”, ha indicado, antes de dejar claro que no habrá próximamente ni aduana ni régimen de viajeros bidireccional.

El papel de la UE en el Sáhara

Echeverría también se ha referido a la información publicada de OkDiario sobre que Marruecos reabriría la aduana de Melilla y abriría la de Ceuta cuando la Unión Europea (UE) reconociera la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Para él, no se trata sino de “una hipótesis” por parte del periodista, visto lo que ha sucedido con Francia, que, a partir de que reconoció la soberanía marroquí sobre la antigua colonia española, ha recibido toda clase de “dádivas” en forma de contratos e inversiones, coincidiendo también con la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a Rabat.

En su opinión, España no debe pasar de donde ya está, esto es, de haber admitido la autonomía del Sáhara Occidental dentro de Marruecos, entre otras cosas, porque sigue siendo la potencia administradora del territorio. Así, ha subrayado, no es lo mismo que Francia o cualquier otro país reconozca esa soberanía a que lo haga España.

Además, el presidente del Observatorio de Ceuta y Melilla ha recordado que la visita de Macron ha resultado “contraproducente” para España, que ha perdido definitivamente los contratos para el tren de alta velocidad en Marruecos.

En este sentido, Echeverría ha anotado que Francia y España son “competidores en el escenario marroquí”, pero que el asunto del Sáhara es demasiado importante como para que se juegue con él para mejorar las relaciones y los negocios. “Hay una cuestión de principios y de Derecho Internacional que nos afecta a todos, pero, sobre todo, a España”, ha añadido.

En definitiva, el director del Observatorio de Ceuta y Melilla considera que Marruecos no abrirá las aduanas por mucho compromiso que se adquiriera en la Reunión de Alto Nivel de 2022, ya que sigue con sus reivindicaciones sobre las ciudades autónomas en distintos ámbitos. “No vislumbramos que sea para Marruecos una prioridad, ni ahora ni a medio plazo”, ha resumido.

Próximas actividades

Por otro lado, en una entrevista hace unos días a Radio Televisión Ceuta, Echeverría estuvo hablando sobre la reunión mantenida la pasada semana en el Congreso con las diputadas socialistas Begoña Nasarre y Mamen Sánchez.

Tal como había declarado a El Faro, el director del Observatorio de Ceuta y Melilla explicó que se trataba de “tener una relación abierta” con las fuerzas políticas, especialmente los dos grandes partidos nacionales –PP y PSOE- para explicarles los objetivos y la actualidad de la organización, además de aprovechar para entregarles los informes que se han publicado.

Se trataba, pues, de establecer el contacto con el PSOE, igual que se hizo con el PP antes de verano, para destacar, en sus propias palabras, que “sigue habiendo mucho trabajo por delante porque la vecindad marroquí es compleja y seguirá planteando desafíos”.

En esa entrevista, Echeverría confirmó que tienen la intención de organizar en diciembre en Ceuta una mesa redonda sobre el futuro económico de las ciudades autónomas similar a la que se organizó en Melilla hace dos semanas en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

De la misma forma, el director del Observatorio de Ceuta y Melilla confirmó en esa entrevista que la idea es presentar el siguiente informe el día 28 de noviembre en la Asociación de la Prensa de Madrid.

Se trata de un texto que está ultimando el autor del anterior informe en materia económica, Diego Sánchez de la Cruz, y que servirá precisamente para ahondar en conceptos como la Zona Económica Especial (ZEE) o la relación con Málaga, así como hablará de otras cuestiones nuevas que han surgido y que tienen que ver con las especificades, necesidades concretas y fiscalidad particular de las dos ciudades autónomas.

Para concluir, Echeverría ha adelantado que el Observatorio de Ceuta y Melilla seguirá ofreciendo planteamientos para que las autoridades y los agentes económicos de las dos ciudades decidan si son aplicables o no, siempre, eso sí, “con la idea de avanzar, porque no podemos pararnos por las circunstancias de la frontera o de otra índole”.

Tags: informesoberanía

RelacionadoEntradas

Echeverría (d), junto a Diego Sánchez de la Cruz, durante la presentación del anterior informe.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 33 minutos
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE
Echeverría (d), junto a Diego Sánchez de la Cruz, durante la presentación del anterior informe.

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 49 minutos
Sofía Acedo
Echeverría (d), junto a Diego Sánchez de la Cruz, durante la presentación del anterior informe.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 1 hora
Echeverría (d), junto a Diego Sánchez de la Cruz, durante la presentación del anterior informe.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 2 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Echeverría (d), junto a Diego Sánchez de la Cruz, durante la presentación del anterior informe.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 2 horas
Echeverría (d), junto a Diego Sánchez de la Cruz, durante la presentación del anterior informe.

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 4 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Echeverría (d), junto a Diego Sánchez de la Cruz, durante la presentación del anterior informe.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel