• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 03:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

“Cuanto mejor te lo pases tú en el escenario, mejor se lo pasa el público”

Mirrolde Teatro estrena hoy 'Los gemelos' de Plauto, enmarcado en el VI Festival de Teatro

por Juan Luis Espinosa
07/07/2022 21:18 CEST
“Cuanto mejor te lo pases tú en el escenario, mejor se lo pasa el público”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Faltan cuatro horas para el estreno de ‘Los gemelos’, la segunda obra en representarse por el VI Festival de Teatro de la ciudad. En el Hospital del Rey los miembros de la compañía Mirrolde Teatro están ultimando los detalles finales. El patio está desnudo, todavía faltan por colocar las sillas para los espectadores, pero luce como un corral de comedias.

Miguel Escutia es el director de la compañía y proviene del teatro alternativo madrileño (precursor de las vanguardias escénicas actuales). En la capital se forjó teatralmente con la compañía Ensayo100. Al trasladarse a Melilla, estuvo durante un tiempo trabajando junto a José María Antón, quien dirigió la célebre compañía Concord. En 2013 junto a otros miembros de Concord y otros profesionales que se unieron, surgió ‘Mirrolde Teatro’. 

Su primera obra fue ‘Avaricia, lujuria y muerte’ de Valle-Inclán, que se representó en el salón de actos de la UGR hace 9 años. Desde entonces, no han parado de hacer teatro. A la hora de elegir los libretos para representar, Escutia asegura que son bastante “eclécticos” y hacen cosas diversas. Aún así, para él lo más importante son los ensayos porque se considera algo puntilloso. 

Con ‘Los gemelos’ de Plauto es la primera vez que se meten con un clásico de este calibre y asegura que lo han disfrutado mucho. El director se muestra contento de haber descubierto los maravillosos engranajes del autor griego junto al equipo de Mirrolde Teatro. Llevan cuatro meses y medio ensayando para que quede “una obra de diez”. 

“Plauto es muy interesante. El mejor comediógrafo de la antigüedad”, comenta Escutia. Y es que la trama de esta comedia de enredo ha servido como fuente de inspiración para multitud de obras de la literatura, el cine y el teatro. 

El director explica que eligió ‘Los gemelos’ porque después de estos años de pandemia y con la guerra de Ucrania, la mejor elección era una comedia para que la gente fuese a pasar un buen rato. La adaptación ha sufrido ligeras modificaciones para que pudiese durar 1 hora y media y asegura que se han quedado con las sinopsis de algunas escenas. “La obra de Plauto dura tres horas. Nadie aguanta eso hoy en día”. 

Vivimos en la sociedad de la inmediatez donde el tiempo de los productos audiovisuales cada vez es más reducido y es más complicado enganchar al espectador. En el teatro ocurre algo parecido. Escutia afirma que una obra comercial que sobrepasa la hora y media es difícil de representar en cualquier lado, por lo que ahora de adaptar las obras siempre se tiene en mente eso ya que se necesita “dar un mensaje mucho más rápido”. 

Y es que además el Hospital del Rey pide este tipo de obras. El ambiente clásico y la cercanía con el público te transporta a los antiguos corrales de comedias que tanto auge tuvieron hace 500 años. El año anterior representaron allí mismo ‘La Celestina’, otro gran clásico de la literatura española. 

La obra se desarrollará en dos escenarios. Arriba, en el primer piso, se aloja el coro; abajo, frente al público, tendrá lugar la acción. Representar en dos escenas presenta sus complejidades, como a la hora de iluminar dos ambientes distintos, pero siempre gana en calidad. 

Escutia define al coro como una “chirigota gaditana”, pues han intentado acercarse al deje y al canturreo de las agrupaciones carnavalescas de Cádiz. “Intentaremos llegar, pero no es nada fácil”, comenta entre risas. “Es muy difícil de imitar. Hay que tener mucho arte, mucho salero y hay que trabajar mucho”. 

Nuria Fernández participa en el coro y señala que ese toque gaditano que comenta el director es muy divertido de interpretar, aunque hay que estar muy atento y tiene mucho trabajo. “Pero se disfruta mucho”. También se ha encargado del diseño de vestuario de la obra y está terminando de dar los últimos retoques a una de las túnicas blancas que llevan los actores. Le han dado total libertad a la hora de trabajar y se ha inspirado en la energía de cada personaje para hacer el entramado.

Fran Perez interpreta a Menecmos II o Soscicles, el gemelo que va en busca de su hermano perdido. Fran lleva dedicándose al mundo de la actuación desde hace 15 años. Empezó junto a José María Antón, igual que muchos actores de la ciudad, pero desde que se fue “el jefe”, se unió a Miguel Escutia en Mirrolde Teatro y desde entonces trabajan juntos. Asegura que le ha costado trabajo interpretarlo porque su compañero y hermano en la ficción, Javi Nobleja, tiene mucha más trayectoria encima de los escenarios que él y el listón está alto. 

Por su parte, Javier Nobleja interpreta a Menecmos, el gemelo perdido. Como su compañero ha dicho, lleva dedicándose a la actuación desde que era muy joven. A la hora de representar la obra de Plauto, asegura que lo importante es pasárselo bien ya que es una comedia muy divertida. “Cuanto mejor te lo pases tú en el escenario, mejor se lo pasa el público”, comenta. 

Mirrolde Teatro cuenta con un grupo de unas cincuenta personas, aunque para la obra de Plauto participan unos diecisiete (entre la gente de escena, montaje, vestuario y diseño de luces).

‘Los gemelos’ (o ‘Menecmos’) es considerada como una de las mejores obras de Plauto y destaca por ser de las precursoras de otras famosas comedias de enredos, como ‘La comedia de las equivocaciones’ de William Shakespeare. 

La trama comienza cuando un padre en un viaje de negocios pierde a Menecmo, uno de sus dos hijos gemelos, y este es adoptado por un rico mercader en la ciudad de Epidamno. Su otro hijo, Sóscicles, crece en Siracusa y lo empiezan a llamar Menecmo en honor a su hermano perdido. Años después, emprende un viaje para encontrar a su gemelo perdido que desencadena una serie de situaciones cómicas y confusas que dan forma a la historia.

RelacionadoEntradas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 9 minutos

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 1 hora

Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

hace 2 horas
Melilla, 11/05/2025.- El actor mexicano Diego Luna, durante una entrevista con EFE en la que ha asegurado que est· "muy orgulloso" de haber protagonizado la exitosa serie de Star Wars 'Andor', que est· "a nada de terminar". EFE/Giner

Diego Luna, sobre 'Andor': "Estoy muy orgulloso de lo que hicimos"

hace 2 horas

El PSOE exige a la Ciudad más limpieza y accesibilidad para el Real

hace 2 horas

Melilla explora sus raíces judías con una nueva edición de la Ruta Sefardí

hace 2 horas

Comments 2

  1. santiago comentó:
    hace 3 años

    Me lo he pasado en grande. ¡Enhorabuena, Mirrolde!

  2. Javier comentó:
    hace 3 años

    Sr. Director en teatro sin guión no hay nada, por mucho que te lo pases bien en el escenario..... Mucho ánimo y apoyo al elenco teatral.

Lo más visto

  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023