• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 03:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Comida para llevar, una opción para finalizar el Ramadán que atrae a clientes de otras religiones

En pizzería pabellones sacan al día más de 200 platos, que este mes han estado más enfocados a la cocina típica de estas fiestas para los musulmanes

por Miriam González
10/04/2024 12:52 CEST
Comida para llevar, una opción para finalizar el Ramadán que atrae a clientes de otras religiones

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles es un día especial para toda la comunidad musulmana de Melilla que finaliza el mes sagrado de Ramadán tras el avistamiento de la luna. Hoy se celebra el Eid al-Fitr o fiesta del fin del ayuno.

Tras el rezo multitudinario que se celebra cada año en Melilla, y desde hace unos cuantos en la Plaza Multifuncional, las familias suelen reunirse en sus casas con sus parientes y elaborar platos tradicionales de la cocina bereber. No faltan durante estos días los dátiles, la harira o la chebakia como postre.

Una costumbre que ha aumentado con los años y que cada vez gana más adeptos es encargar la comida en los distintos negocios que hay repartidos por la ciudad y que son especialistas en comida para llevar. Algunas familias prefieren no tener que cocinar y disfrutar del día con tranquilidad, disfrutando de cada momento, en lugar de estar pendientes de la comida.

 

1 de 18
- +
slide 1 to 8 of 18

Uno de estos establecimientos es la Pizzería y comidas para llevar Pabellones, que llevan durante todo este mes ofreciendo diferentes elaboraciones típicas de esta festividad. Sus propietarios, Khalid Koubaa y Rajima Abdelkader han atendido a El Faro y han explicado cuáles son los platos más demandados en este tiempo y los que gustan más a los melillenses.

El cous cous, el tajin, los callos morunos o la chebakía son algunas de las recetas que más han hecho este mes en este local. Las manos de Khalid Koubaa, uno de los propietarios y el cocinero por excelencia de este local, no ha parado de cocinar la tradición de estas fechas. Pero no solo las personas de tradición musulmana de nuestra ciudad son las que han consumido estos platos, sino que sus dueños señalan que en la mayoría son los clientes de otras religiones las que más los han solicitado.

"Nos piden mucho más los cristianos que los musulmanes porque ellos son más de elaborar su comida, pero los que no están acostumbrados a ella, se vuelven locos", comenta la propietaria. Según remarca, las familias musulmanas son mucho más tradicionales y prefieren cocinar los platos que van a degustar en las fiestas. Forma parte de su costumbre aunque puntualiza que hay de todo. También hay familias que ya les han encargado la comida que degustarán hoy.

A pesar de que en este local sirven todo tipo de comida, durante este mes sagrado de Ramadán han puesto más ímpetu en la tradición musulmana ante la demanda que han tenido por parte de la mayoría de clientes. Tal y como ha explicado Rajima Abdelkader, la harira ha sido de lo más vendido. Todos los días su marido tenía preparada una buena olla de harira de carne, ya que asegura que en Melilla hay muchas personas alérgicas al marisco, por lo que han preferido cocinar una que sea apta para todos.

De igual forma, durante los fines de semana había disponible un variado menú entre los que se han podido encontrar algunos de los platos mencionados anteriormente. A ellos hay que sumar la gran variedad de postres con los que cuenta. Más de 10 diferentes aunque los más buscados, según detallan, ha sido el cous cous dulce y la chebakia.

Aunque la propietaria no se ha atrevido a cuantificar cuántos platos de comida ha sacado cada día, lo que sí ha afirmado es que diariamente agotaba los envases que tienen para dar la comida y que suelen incluir unos 200. "Yo he llegado a contar una vez unos 200 envases, osea 200 platos de comida más los pescados, las pizzas, los bocadillos y los fritos", relata.

Para poder realizar tanta cantidad de comida, Khalid Koubaa entra cada mañana sobre las 6:00 y finaliza a las 12:00 horas, para poder tener todo listo a la hora de la comida.

En este negocio tienen una máxima, todo lo que se sirve es completamente casero. Hasta las patatas fritas, según destaca Abdelkader. "Mi marido cocina de forma tradicional, como se cocina en casa de toda la vida. Hace callos con garbanzos, migas, magro con tomate, carne en salsa, cous cous y todo tipo de comida para todos los públicos", subraya.

RelacionadoEntradas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 21 minutos

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 2 horas

Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

hace 2 horas
Melilla, 11/05/2025.- El actor mexicano Diego Luna, durante una entrevista con EFE en la que ha asegurado que est· "muy orgulloso" de haber protagonizado la exitosa serie de Star Wars 'Andor', que est· "a nada de terminar". EFE/Giner

Diego Luna, sobre 'Andor': "Estoy muy orgulloso de lo que hicimos"

hace 2 horas

El PSOE exige a la Ciudad más limpieza y accesibilidad para el Real

hace 2 horas

Melilla explora sus raíces judías con una nueva edición de la Ruta Sefardí

hace 3 horas

Lo más visto

  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno solventa la situación de los solicitantes de asilo en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023