• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 03:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Casi 3 de cada 10 detenidos por yihadismo en los 3 últimos años nacieron en Melilla

por M. Vega
16/08/2016 21:11 CEST
Casi 3 de cada 10 detenidos por yihadismo en los 3 últimos años nacieron en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En ese periodo fueron arrestadas en España 124 personas por su relación con el Dáesh. El 27,3% de los nacidos en suelo español procede de nuestra ciudad l El 45,6% de los arrestados nacieron en Marruecos.

Casi tres de cada 10 detenidos por su relación con la organización Estado Islámico (Dáesh) entre junio de 2013 y mayo del presente año que nacieron en España lo hicieron en Melilla. En concreto, el 27,3% de esos arrestados procede de nuestra ciudad. Así lo indica un informe recientemente publicado por el Instituto Elcano, un grupo de estudios internacionales y estratégicos con sede en Madrid.
La investigación, que lleva la firma de Fernando Reinares y Carola García-Calvo, miembros de la citada institución, señala que Ceuta es el lugar del que procedía la mayor parte de los detenidos nacidos en España, con un 60,6% del total. Aparte, el 9,1% había nacido en Cataluña.
En el periodo de tres años analizado por el Instituto Elcano se produjeron en España 124 detenciones de personas relacionadas con el Daesh. De este total, el 39,1% nacieron en territorio nacional. Sin embargo, el país de nacimiento de la mayor parte de los detenidos en suelo español es Marruecos, con el 45,6%. El 15,3% restante era originario de terceros países.

Nacionalidad española
Otro dato de interés aportado por esta investigación radica en la nacionalidad de los detenidos por yihadismo entre junio de 2013 y mayo de 2016. El 45,3% disponía de pasaporte español, mientras que el 41,1% era de nacionalidad marroquí. El porcentaje restante, el 13,6%, corresponde a individuos de  hasta 15 países diferentes.
En cuanto a las provincias donde se practicaron las detenciones, Melilla ocupa el cuarto lugar, con el 10,6% del total. Barcelona es la primera de esta clasificación, con el 27,3% de los detenidos en suelo español, seguida de Ceuta (20,3%) y Madrid (16,7%). Aparte, hubo arrestos en otras 16 provincias que están repartidas entre las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias.
Sobre la provincia de residencia de los detenidos, Melilla también ocupa el cuarto puesto, con el 8,4% del total. Barcelona también es la primera de esta lista, con el 29,8%, por delante de Ceuta (22,1%) y Madrid (15,3%).

Conversos al islam
El informe del Instituto Elcano añade que el 86,1% de los detenidos en España por actividades relacionadas con el Daesh son musulmanes de origen, mientras que sólo el 13,9% restante se convirtieron a esa religión.
Dentro del primero de esos grupos, el 52,7% procede de Marruecos y el 39,5%, de España. Entre los nacidos en nuestro país, una cuarta parte vino al mundo en Melilla, concluye la investigación.

Interior abrió desde diciembre 863 líneas de investigación gracias a la colaboración ciudadana

El Ministerio del Interior puso en marcha el pasado mes de diciembre la campaña Stop Radicalismos. Esta decisión fue tomada después de que el 13 de noviembre anterior se produjera en París una cadena de atentados en los que fueron asesinadas 137 personas.
Según datos del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), desde que comenzó a llevarse a cabo esa campaña, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los servicios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) han abierto 863 líneas de investigación válidas gracias a denuncias presentadas por los ciudadanos.
Estas denuncias son “anónimas” y “seguras”, según fuentes de Interior, y pueden llevarse a cabo accediendo a la web www.stop-radicalismos.es o enviando un correo electrónico a la dirección

data-original-string="xQ8FA+Y7Uw8fc8UYFvY/FQ==5fayuN8LkLqniBDVD1MhnEf8cfY4QSjM6aXuaiIp0BnlaU="

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">st***************@in******.es. También puede emplearse la aplicación móvil Alert Corps o llamar al teléfono gratuito 900822066.
A través de estos medios, las fuerzas encargadas de la lucha antiterrorista han recibido desde diciembre 2.267 avisos, de los cuales se han descartado 1.404 por carecer de interés policial.
La vía preferida por los denunciantes es la web habilitada por el Ministerio del Interior.

 

RelacionadoEntradas

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

hace 1 día

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj visita a las Hermanas de María Inmaculada

hace 1 día

Los melillenses recurren a la danza por sus fines terapéuticos

hace 1 día

El Templo Hindú exhibirá la técnica de Liberación Emocional este fin de semana

hace 1 día

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

hace 2 días

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

hace 2 días

Lo más visto

  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel