• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Bruselas propone a los líderes más presencia de Frontex y agilizar los retornos

De cara a la cumbre que se celebrará los días 9 y 10 de febrero para tratar el tema de la migración

por EFE
27/01/2023 11:16 CET
Bruselas propone a los líderes más presencia de Frontex y agilizar los retornos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, propuso este jueves de cara a la cumbre de los líderes europeos del 9 y 10 de febrero "medidas operativas" para gestionar mejor la migración a corto plazo que incluyen más presencia de Frontex en fronteras clave o agilizar los retornos a terceros países como Marruecos.

Von der Leyen detalló sus propuestas en una carta dirigida a los líderes de la UE antes de esa cumbre, que estará centrada en la migración, teniendo en cuenta que cualquier respuesta a la acuciante situación migratoria puede “quedarse corta”, dijo, mientras no esté en vigor el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo que está actualmente en tramitación.

La política alemana confió en que pueda estar aprobado “antes del término de esta legislatura” pero, mientras tanto, apuntó a una serie de medidas que se pueden tomar a corto plazo para “marcar una diferencia” y ayuden a “sentar las bases” del nuevo pacto.

Von der Leyen se refirió en primer lugar a la necesidad de reforzar las fronteras exteriores de la Unión con el “despliegue coordinado” de los recursos de la UE en “puntos estratégicos”, teniendo en cuenta las diferencias entre fronteras terrestres y marítimas.

En concreto, propuso combinar a personal de Frontex, la agencia europea de control de fronteras exteriores, con la movilización de fondos comunitarios para apoyar a los Estados miembros en el refuerzo de las capacidades e infraestructuras de control fronterizo o de vigilancia.

La frontera entre Bulgaria y Turquía tendría prioridad pero se abriría la posibilidad de que participaran otros Estados miembros interesados.

También abogó por reforzar la coordinación de las capacidades de búsqueda y salvamento y la vigilancia fronteriza en las fronteras marítimas y terrestres de Túnez, Egipto y Libia, así como desplegar guardias fronterizos de Frontex y patrullas conjuntas para apoyar la gestión de las fronteras en los Balcanes Occidentales.

En segundo lugar, Von der Leyen dijo que los retrasos y las lagunas en los procedimientos fronterizos y de retorno suponen un "coste real” para la eficacia de esas políticas, y propuso un plan piloto en el primer semestre de este año, con los Estados miembros interesados, para agilizar la identificación, el procedimiento de asilo rápido y el retorno inmediato con apoyo de Frontex.

También defendió el reconocimiento mutuo de las decisiones y procedimientos acelerados de retorno, con la recomendación para primavera de utilizar una nueva función del Sistema de Información de Schengen para identificar si alguien ya ha recibido una decisión de retorno de un Estado miembro.

En tercer lugar, Von der Leyen pidió una “solidaridad efectiva” entre Estados miembros a la hora de reducir los incentivos para la circulación secundaria de migrantes y proceder a la reubicación cuando sea necesario a través del Mecanismo de Solidaridad Voluntaria, precursor de un mecanismo permanente.

Para ello, indicó, la Agencia de Asilo de la UE elaborará una panorámica para mediados de año e informará periódicamente sobre las condiciones de acogida de los solicitantes de asilo, incluida la detención, en todos los Estados miembros.

En el marco del Mecanismo de Solidaridad Voluntaria, los Estados miembros participantes deberán acordar una simplificación significativa de los procesos de reubicación existentes en el primer trimestre de 2023.

Asimismo, la presidenta de la CE pidió intensificar el trabajo con países terceros para mejorar la gestión de la migración y el retorno, y recordó que el presupuesto para financiación exterior de la UE “supera significativamente” el objetivo de dedicar el 10% a gastos relacionados con la migración.

En especial instó a trabajar con Bangladesh, Pakistán, Egipto, Marruecos, Túnez y Nigeria para poner en marcha iniciativas específicas sobre gestión de la migración, en particular para mejorar los retornos y la readmisión.

Además, aseguró que la Comisión pondrá en marcha nuevas asociaciones de lucha contra el tráfico de personas con Túnez y Egipto en 2023, basándose en las ya existentes con Marruecos, Níger y los Balcanes Occidentales, con el apoyo de Europol y Eurojust.

También impulsará los acuerdos de Frontex con Mauritania y Senegal.

En el primer semestre propondrá igualmente medidas para que los operadores de transporte no faciliten la migración irregular y, antes de finales de año, desarrollará una nueva plataforma en línea para ayudar a los empresarios a encontrar talentos que se ajusten a las necesidades del mercado laboral.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 20 minutos
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 1 hora

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 1 hora
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 4 horas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 4 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023