• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 07:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

Blas Jesús Imbroda logra abrir una investigación por delitos de lesa humanidad en Venezuela

La Corte Penal Internacional ha anunciado la apertura de la investigación gracias al trabajo del abogado melillense

por A.F.R./EFE
04/11/2021 15:21 CET
blas-jesus-imbroda-reelecto-presidente-icam

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Blas Jesús Imbroda, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla, ha sido uno de los letrados que han ayudado a los venezolanos a documentar las denuncias introducidas ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el Gobierno de Venezuela por presuntos delitos de lesa humanidad y que se abra una investigación.

Este miércoles, la Fiscalía de la CPI ha anunciado que abrirá formalmente una investigación por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad en Venezuela, aunque, por ahora “no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo”, aclaran.

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla ha trabajado durante años en este caso, documentando situaciones vividas por los venezolanos en los últimos años.

El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien se encuentra en España ha destacado que “Venezuela ha tenido en el letrado español Blas Jesús Imbroda un aliado incondicional para ayudar a documentar denuncias introducidas ante la Corte Penal Internacional. Nuestras palabras de reconocimiento para él”.

Imbroda conoce, a través de los venezolanos, la situación que se vive en el país sudamericano y de los presuntos delitos que se habrían cometido por parte del Gobierno venezolano.

Prisoners Defenders, a través de su cuenta de Twitter, también ha reconocido el trabajo de Imbroda. Escriben que "un letrado español eminente, co-fundador de Prisoners Defenders, decano del Ilustre Colegio de abogados de Melilla y ex Presidente del Colegio de Abogados de la Corte Penal Internacional, Blas Jesús Imbroda, ha sido artífice sine qua non Nicolás Maduro seguiría impune.  Nuestra sentida enhorabuena y admiración". 

Apertura de la investigación

"(La Fiscalía) ha determinado que procede abrir una investigación para establecer la verdad de conformidad con el Estatuto de Roma", destaca del fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, que estuvo de visita en Venezuela.

El caso se remonta a 2018, cuando la Fiscalía de la CPI comenzó una investigación por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad, desde al menos abril del 2017, durante las manifestaciones y malos tratos a opositores en algunas cárceles.

El tribunal internacional hizo público un informe anual en diciembre de 2020 en el que enumeraba delitos cometidos por las fuerzas de seguridad, entre ellos el de tortura, violación y otras formas de violencia sexual, persecución por motivos políticos y encarcelamiento en violación de las normas fundamentales del derecho internacional.

Entre los cuerpos de seguridad a los que señalaba de cometer esos delitos estaba el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).

Sin embargo, el documento firmado determina que, en el examen preliminar, previo a la apertura formal de la investigación, "no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo", la "investigación tiene por objeto determinar la verdad y si existen o no motivos para formular cargos contra alguna persona".

Además de ser Doctor en Derecho es Máster en Derecho Penal Internacional y fue presidente del Colegio de Abogados Penal Internacional desde el 2016 al 2019.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 22 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 22 horas
Dirigentes de Vox

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 2 días

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

hace 3 días
Detenidos por robar

Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

hace 3 días

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 4 días

Lo más visto

  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel