El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este jueves que los ciberdelitos crezcan en Melilla tres veces más que la media nacional. Se refiere a que en el primer trimestre de este año aumentaron un 61,9% en la ciudad, frente al 19,8% registrado en el conjunto de España.
“El tema es grave porque a esto hay que sumar que las denuncias por estafas informáticas en Melilla se mantienen estables dentro de la gravedad, con 109 afectados, la misma cifra que de enero a marzo de 2024”, dijo en alusión, a los últimos datos publicados por el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.
Tasende considera que el problema es preocupante porque el aumento interanual de otros ciberdelitos en Melilla (62%) supera los incrementos contabilizados en grandes ciudades como Madrid (40%), Sevilla (39,4%) y Valencia (21,4%).
En su opinión, tampoco se puede achacar esa subida de los ciberdelitos en Melilla a nuestra condición extrapeninsular. En ciudades como Mallorca, el crecimiento es apenas de un 1%; en Canarias, del 11% y en Ceuta han bajado un 14,8%. “Nada que ver con el incremento de casi el 62% en nuestra ciudad. Cabe preguntarse qué está pasando en Melilla”.
Estos números preocupantes de nuestra ciudad van en sintonía, a juicio de Tasende, con las quejas que sindicatos policiales han hecho llegar a Vox pidiendo más recursos humanos y materiales para hacer frente al boom de los ciberdelitos y las estafas informáticas.
“No hay que olvidar la conexión que hay entre los ciberdelitos y el yihadismo, que tanto amenaza a Melilla. Sabemos que el terrorismo se financia al margen de la legalidad y que para frenarlo hay que cortar todo lo que le proporcione oxígeno, ya sea narcotráfico, blanqueo, tráfico de personas y ciberdelincuencia”, señaló.
En este sentido, el líder de Vox Melilla mostró su inquietud por las pintadas que han sido vistas en varios barrios de la ciudad, como el Rastro, Batería Jota y las naves del Real, defendiendo la inocencia de detenidos por yihadismo.
“Cuando alguien se arriesga a que le pillen haciendo un grafiti gigante para exculpar a investigados por actividades relacionadas con el terrorismo es porque no le preocupa las consecuencias y esa radicalización sí debe preocuparnos a todos”, añadió.