• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de mayo de 2025   - 11:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Betoret expone sus recuerdos de la interculturalidad y de la Melilla sefardí

La muestra organizada por Mem Guímel permanecerá abierta en la UNED al público de forma gratuita hasta el 12 de diciembre

por Joaquín Morales Bautista
03/12/2024 20:31 CET
Betoret expone sus recuerdos de la interculturalidad y de la Melilla sefardí

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla acoge desde la tarde de martes 3 de noviembre la exposición “Mi mirada sefardí de Melilla”, que reúne un conjunto de recuerdos pictóricos del artista Francisco Alcaraz 'Betoret'.

Esta muestra ha sido organizada por la Asociación Socio-Cultural Mem Guímel y cuenta con la subvención de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultual y del Mayor. Además de la cesión de la sala por parte de la UNED.

A lo largo de una veintena de dibujos, los visitantes podrán sumergirse en la vida cotidiana de la comunidad hebrea, así como en estampas del pasado de nuestra ciudad, donde se refleja la interculturalidad melillense.

La sala de exposiciones se llenó de ciudadanos, deseosos de contemplar las láminas que recogen la historia y la sociedad de Melilla. Entre los presentes destacaban el líder de la formación política Vox Melilla, José Miguel Tasende o la Hermandad de Veteranos de Regulares, quienes además colaboraron activamente en la propia exposición.

 

1 de 24
- +
slide 1 to 8 of 24

El director de la UNED, Ángel Castro, tomó la palabra para destacar el interés del Centro Asociado por el trabajo de Betoret. También se sumergió en alguna de las obras expuestas, como la que muestra al edificio de la UNED cuando este era el Colegio del Buen Consejo. "Aparece incluso el carrillo de Eugenio", dijo.

Desde la Consejería de Cultura, mostraron su apoyo a esta actividad y animaron a las demás asociaciones a contar con la Ciudad Autónoma.

"Trabajamos por una Melilla sin distinciones, ni colores ni ideologías. Todos los que quieran trabajar por Melilla serán bienvenidos. Nuestra ciudad es y tiene que ser infinita".

Desde Mem Guímel, su presidente Mordejay Guahnich aprovechó para desgranar el trabajo de esta asociación por representar a Melilla y a la cultura sefardí.

Otro término

El artista Betoret se mostró en primer lugar entusiasmado de estar "rodeado de sus paisanos". Pese a reconocer su visión "sesgada" de la cultura sefardí, este artista habló de como en Melilla no se utiliza el término "judío", el cual puede llegar a tener un sentido peyorativo aquí; sino que en la ciudad autónoma se habla de "hebreo".

"Recuerdo las tiendas de los hebreos, el Mantelete de los hebreos y el barrio hebreo. En todas las ciudades hay una judería, pero aquí tiene otro nombre".

Recordando su visión de la infancia, Betoret manifestó el respeto mutuo y la buena relación entre las comunidades.

"Nunca hubo un mal gesto, todos nos relacionábamos. No puedo olvidar los nombres de mis vecinos como Jacobo, David, Alegría o Rachel. Ahora que se ha puesto de moda el término multicultural, aquí ya convivíamos en respeto entre culturas distintas, lo hacíamos sin saber que eso era multiculturalidad".

Betoret desgranó anécdotas de juventud, como cuando muchos de sus vecinos emigraron al Estado de Israel o cuando en el instituto tenía compañeros de múltiples confesiones.

"Aquí tenemos una visión más amplia de lo que es el ciudadano del mundo. Lo tenemos desde que somos pequeños y es algo que debe enorgullecernos. Estas láminas recogen una Melilla que las nuevas generaciones no conocen y creo que se debe retomar de donde somos y adonde vamos".

Los melillenses podrán disfrutar de esta exposición hasta el día 12 de diciembre, en horario de 09:00 a 14:00 horas y de las 17:00 a las 21:00 horas. La entrada es libre y gratuita.

Francisco Alcaraz Betoret

Nacido en Melilla en 1953, cursó sus estudios en la Escuela de Arte y Oficios del barrio Hebreo y en la Academia de Pintura Municipal. Como muchos jóvenes, se marchó a la península para explorar nuevas posibilidades.

Después de un pequeño periodo en Palma de Mallorca, donde colaboraba con una joyería diseñando alhajas, decidió marcharse a Barcelona.

Allí se dedicó al arte en muchas facetas: Óleos, acuarelas, carboncillo y trabajos de plumillas colaborando en el mundo del cómic a través de una agencia que trabajaba para editoriales europeas.

Completó su formación haciendo cursos de anatomía y de distintas técnicas artísticas, sin dejar de realizar trabajos a plumilla más artístico para un marchante francés.

Ha participado en distintas exposiciones colectivas y bienales, donde algunas de sus obras quedaron finalistas o con menciones especiales.

Ahora retirado, se ha embarcado en la tarea de ilustrar sus recuerdos infantiles y de su primera juventud, de la ciudad que lo vio nacer.

Unos recuerdos que los ha ido expresando en sus dibujos, con estampas melillenses del siglo pasado, con una amplia de temas tratados. Cómo no podía ser de otra forma, en sus obras aparecen reflejadas sus vivencias con judíos, cristianos, musulmanes e hindúes. Experiencias que el propio artista confiesa, le han enriquecido. Además, sus publicaciones en Facebook son esperados cada semana.

RelacionadoEntradas

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

hace 1 hora

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

hace 2 horas

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

hace 3 horas

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

hace 3 horas
Roberto Francisco Prevost

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

hace 4 horas

Las Aulas Culturales para mayores inauguran su Cruz de Mayo

hace 4 horas

Comments 1

  1. Aguadú comentó:
    hace 5 meses

    Queridos Melillenses y paisanos:
    Conocéis a alguien que continuamente refleje en sus ilustraciones, las vivencias y lugares de los años 60 y 70 de esa generación, que la gran mayoría de los Melillenses vivimos y que gran parte de nosotros ya no residimos en nuestra querida tierra, pero que gracias a Francisco Alcaraz Betoret, mantenemos vivos nuestros recuerdos de nuestra infancia y adolescencia, incluyendo a los que siguen viviendo también ahí....y que gracias a él, nos ha hecho revivir nuestros años pasados.
    La gran mayoría, ya peinamos canas y en el ocaso de nuestras vidas, Francisco con su labor ilustrativas y con una excelente narración que las acompañan, se han convertido en una frescura de nuestros recuerdos y añoranzas.
    Siempre les estaremos muy agradecidos por ese don que tiene y de compartirlo de una forma tan altruista con sus paisanos y con su querida tierra.
    Pues es el embajador de nuestra querida Melilla en Facebook, desde hace tiempo, no solo para los melillenses de ahí, también de los que formamos la diáspora melillense por todo el mundo y demás simpatizantes no melillenses, que gracias a él va conociendo nuestra querida Rusadir.
    Propongo a la dirección de éste diario, que atreves de Uds., utilizando su medio de comunicación, proponer a nuestros querido paisano Francisco Alcaraz Betroret, como hijo predilecto de nuestra ciudad, por la gran labor que hace por nuestra Tierra y su conocimiento de ella a todo el mundo.
    En estos tiempos tan convulsos que vivimos, y mas en nuestra querida Tierra, seria un un rayo de esperanza y de alegría, por la gran labor que hace de divulgación de nuestra tierra a través de las redes y exposiciones.
    Esperando que esta petición no quede en saco roto y que prospere, con la habilidad que tienen Uds., con sus medios de divulgación.

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel