El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) celebrará mañana martes 22 de abril una jornada formativa dedicada a la Inteligencia Artificial (IA) aplicada al ámbito educativo. Esta tendrá lugar en el salón de actos del Campus de la Universidad de Granada (UGR) de Melilla, en horario de 17:30 a 18:30 horas. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
Esta actividad contará con la participación del experto en IA, Francisco Javier Carpio, quien además es presidente de ANPE Castellón. Además, la jornada cuenta con la colaboración de la UGR.
Este encuentro va dirigido al profesorado y demás profesionales de la educación y tiene por objetivo fomentar una comprensión más clara y práctica sobre las oportunidades, retos y demás aplicaciones de la IA en las aulas.
Desde el sindicato recuerdan que se trata de una cuestión que cada vez tiene una mayor relevancia y un poder más transformador en el sistema educativo actual. Por este motivo, destacan la importancia de formar al personal docente en competencias digitales emergentes. Y es que quieren recalcar que la IA no es una amenaza, sino que es una "poderosa aliada" que puede contribuir a mejorar la atención a la diversidad, optimizar los procesos educativos y enriquecer la experiencia de enseñanza-aprendizaje.
En definitiva, para ANPE esta jornada supone una oportunidad única para que el profesorado y el alumnado melillense puedan acercarse a esta tecnología desde una perspectiva pedagógica, reflexiva y transformadora.
“Estamos en un momento clave para reflexionar sobre el papel de las nuevas tecnologías en la escuela y para dotar a nuestros docentes de herramientas que les permitan liderar el cambio con sentido pedagógico y espíritu crítico”.
Por ello, ANPE Melilla invita a todos los interesados a que participen en una iniciativa que aseguran, busca situar a la educación en el centro del debate sobre inteligencia artificial y futuro.
Jornada
La jornada formativa supondrá una introducción en varios temas relacionados con el uso de la IA en el terreno educativo. Entre todos ellos, se hará una explicación integral sobre la Inteligencia Artificial, así como sobre sus diferentes modelos y su aplicación en el campo de la educación.
También se hablará de otros temas como la generación de Prompts, las aplicaciones prácticas del ChatGPT o las herramientas que se pueden utilizar en las aulas para generar texto, imágenes o vídeos.
Javier Carpio
El presidente de ANPE Castellón posee un gran reconocimiento por su trayectoria tecnológica, así como por su trabajo en el desarrollo de herramientas basadas en Inteligencia Artificial orientadas tanto al aprendizaje personalizado como al acompañamiento docente.
En su experiencia profesional, puede observarse como las nuevas tecnologías siempre han formado parte de su carrera. Y es que Carpio ha formado parte del Departamento de Proceso de Datos en El Corte Inglés, ha sido responsable del Departamento de Redes en Orange, analista programador en el Hospital General de Castellón y profesor de informática en la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunidad Valenciana.
IA en la educación
La aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la educación ha transformado de forma significativa los procesos de aprendizaje tanto en el ámbito académico como en el profesional. Se ha abierto un nuevo campo de posibilidades que facilita mediante nuevas herramientas mejorar la experiencia educativa tanto para los estudiantes como para los docentes.
La IA está transformando la enseñanza al proporcionar herramientas que personalizan el aprendizaje, mejoran la eficiencia administrativa, y enriquecen la experiencia educativa. Sin embargo, es crucial implementar estas tecnologías de manera ética y equitativa para maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos. Por ello es fundamental que los profesionales conozcan esta herramienta para que su uso no suponga ningún riesgo en las aulas.