• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 02:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Acnur asegura que el marco legal de los rechazos es garantista, pero no se cumple

por Pedro de Santiago
13/07/2016 21:28 CEST
Acnur asegura que el marco legal de los rechazos es garantista, pero no se cumple

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El organismo tiende la mano al Gobierno para desarrollar un “protocolo de identificación rápida”.

El Consejo de Europa envió, el pasado 1 de julio, una carta al Ministerio del Interior en la que se mostraba la “preocupación” del comisario de Derechos Humanos, Nils Munižnieks, por las “devoluciones sumarias” que afirma que se llevan a cabo en la valla. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) asegura, en declaraciones a El Faro, que el Gobierno no cumple con el marco legal de la figura de los rechazos en frontera.
Este organismo coincide con el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, en que la legislación española en esta materia es “garantista”, pero matiza que “en la práctica no se aplica”.
En estos términos se mostró la portavoz de Acnur, María Jesús Vega, que indicó a este diario que “la enmienda de la Ley de Extranjería (mediante la cual se incluyeron en la normativa los rechazos en frontera) no avala las devoluciones automáticas” que considera que tienen lugar en las vallas de Melilla y Ceuta.
Vega insiste en que “devolver a la gente sin abrir un procedimiento administrativo, sin saber si van a necesitar protección internacional y sin aplicar la legislación nacional e internacional vigente no es algo que esté avalado por la modificación de la Ley de Extranjera”.

Identificación rápida
En este sentido, la portavoz de esta institución remarca que llevan “meses” proponiendo al Gobierno de España que se desarrolle un protocolo de “identificación rápida para las personas que acceden a España de forma irregular”. Serviría, según la representante de Acnur, para “combinar el respeto a los Derechos Humanos con la integridad y defensa de fronteras, que es competencia legítima de los Estados”.
Por lo tanto, Vega incide en que  cuando los migrantes o refugiados acceden de forma irregular a territorio español, se le debe abrir un expediente que analice si requieren de asistencia letrada, de un intérprete o de un médico y garantizar que el sujeto puede pedir asilo si lo necesita.
“Las devoluciones automáticas no son la solución para frenar los flujos mixtos de personas”, concluye la portavoz de Acnur.

“No podemos dejar que se consoliden” las ‘devoluciones’

Desde el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) temen que las “devoluciones automáticas” que dicen que se realizan en la valla se conviertan en un mecanismo que se perpetúe en la gestión migratoria. “No podemos dejar que se consolide esta práctica”, afirma en declaraciones a El Faro la portavoz de Acnur en España, María Jesús Vega.
Inciden desde esta institución en que esta forma de proceder es “irregular” y que “lo seguirá siendo”, atendiendo a los compromisos de España con el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
El organismo apunta que lo que la legislación de nuestro país avala son los rechazos en frontera realizados teniendo en cuenta ciertas garantías, como la opción de ser identificado, de tener asistencia letrada o de contar con atención médica.

RelacionadoEntradas

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

hace 13 horas

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj visita a las Hermanas de María Inmaculada

hace 14 horas

Los melillenses recurren a la danza por sus fines terapéuticos

hace 17 horas

El Templo Hindú exhibirá la técnica de Liberación Emocional este fin de semana

hace 17 horas

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

hace 1 día

La Ciudad lanza el programa Melilla Joven: ayudas para vivienda, empleo, formación y emprendimiento juvenil

hace 2 días

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Le dan por fallecida por un error y deja de cobrar su pensión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023