• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 02:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Los casos de gripe en la ciudad aumentarán en las dos próximas semanas

por Redacción El Faro
17/01/2014 21:02 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla registra una de las tasas de gripe más bajas de España, aunque es más alta que la de Ceuta.

De momento, los melillenses se están librando de una de las enfermedades más temidas del invierno, la gripe. Hasta la semana pasada, la tasa de pacientes con esta patología era muy baja en Melilla, en concreto, de 34,7 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media nacional (160,7 casos por cada 100.000 habitantes). De hecho, Melilla es una de las regiones en la que esta tasa es de las más baja, aunque Extremadura (33,7) y Ceuta (12,2) tienen aún menos casos registrados.
No obstante, la gripe llegará a Melilla antes o después. Aunque con toda probabilidad será en las dos próximas semanas cuando aumente el número de enfermos con gripe. Así lo aseguró el jefe del servicio de Epidemiología de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad, Daniel Castrillejo en declaraciones a este periódico. Explicó que el virus de la gripe está afectando en la actualidad a la zona norte de España. Se espera que en las dos próximas semanas comience a bajar al resto de comunidades autónomas. “El virus viaja, así como lo hacen las personas”, apuntó este experto.
Las estadísticas marcan que la semana que viene comience a aumentar el número de casos de gripe en Melilla y la siguiente, se registrarán aún más casos de esta enfermedad, indicó Castrillejo.
Desde que comenzó la campaña de prevención de la gripe el pasado 16 de octubre de 2013, los médicos centinelas, es decir, los que recogen muestras de los pacientes con síntomas de esta enfermedad  han detectado muy pocos casos en Melilla. En total hay siete médicos de familia y dos pediatras en este programa a través del que se sacan las estadísticas de gripe de la ciudad. Castrillejo aseguró que aunque parezca que son pocos los facultativos implicados, se registra a un 20% de la población y los datos son más fiables que otras comunidades autónomas.
Los médicos centinela registran en las estadísticas a los pacientes que presenten una sintomatología que encaje con las características de una gripe, como malestar general, dolor de cabeza, dolor de garganta y fiebre. Además, se toman muestra de algunos pacientes para conocer el virus de la gripe más frecuente en la ciudad.

La gripe en España

Del 6 al 12 de enero, la autonomía con más tasa de gripe fue Navarra, con 359,1 por cada 100.000 habitantes, seguida de La Rioja (334), Asturias (291,6), País Vasco (242,5), Aragón (240,9), Castilla-La Mancha (197,4), Castilla y León (188,9) y Cantabria (182,8).
La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III explica en su último informe que la difusión de la enfermedad aumenta con respecto a la semana previa y ya son nueve las redes centinela que señalan un nivel epidémica (Aragón, Asturias, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja), dos local (Cantabria, Castilla La Mancha) y esporádica o nulo en el resto de redes.
A nivel estatal, se ha triplicado el número de casos graves de gripe que han requerido hospitalización contabilizados por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica  al pasar de 70 a 239, mientras que el número de fallecimientos confirmados hasta entonces asciende a once, nueve más que la semana anterior.
En su último informe, este organismo destaca como la onda epidémica “continúa en ascenso con una evolución creciente” de la actividad gripal en la mayoría de las redes, con una tasa de incidencia de 160,72 casos por 100.000 habitantes, casi el doble de los 92,07 casos de la semana anterior.

Tags: Sanidad

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 5 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 6 horas

Pablo Córdoba: “Llegamos en un buen momento, el equipo está preparado para una final muy competida”

hace 7 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 8 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 8 horas

Primeras bajas en el MCD Melistar

hace 8 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel