• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 01:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

La CIM no descarta movilizaciones contra los “abusos” en la frontera

por Redacción El Faro
30/08/2012 21:14 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los problemas para tramitar el ‘papel verde’ siguen vigentes, meses después de la denuncia pública realizada por su portavoz, Samir Mohamed, y aboga por su eliminación.

La tramitación o renovación del ‘papel verde’, que permite a los vehículos melillenses circular por Marruecos, sigue siendo un “hueso duro” para los ciudadanos, según denunció nuevamente ayer el portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Samir Mohamed Tieb, quien anunció que la entidad está sopesando iniciar movilizaciones contra los “abusos” que los melillenses “sufren” por parte de las autoridades aduaneras de Marruecos en la frontera de Beni Enzar. Después de que la CIM denunciara estos hechos, Mohamed Tieb informó de que el Gobierno marroquí parece haber sustituido a los “altos cargos” de su departamento de Aduana y, por ello, han enviado una carta al rey Mohamed VI para agradecérselo. “Queremos felicitar a Marruecos por su intervención directa en la Aduana por la limpieza de altos cargos corruptos”, aseveró. Sin embargo, los problemas para tramitar el ‘papel verde’ continúan y por ello, instó a las autoridades marroquíes a que modernicen el sistema de renovación y concesión de esta documentación, la cual, por otra parte, la CIM considera que debe ser “eliminada”. Su portavoz volvió a demandar que se agilicen los trámites así como que se abra un carril exclusivo para los melillenses que desean pasar a Marruecos y que los ciudadanos de Melilla reciban el mismo trato “digno” que tienen las autoridades marroquíes con los ceutíes. Además, en la misma carta solicitan al rey alauita que permita una entrevista de algún cargo de su Ministerio del Interior con una delegación de la CIM con el fin de explicarles “los abusos y corruptelas” que, según la entidad, existen en la frontera y proponer medidas para la modernización de la tramitación del ‘papel verde’ para que ésta sea más ágil y su renovación sea cada tres años. Además, solicitan la visita del monarca marroquí y la destitución “inmediata” del responsable de la Aduana en el paso fronterizo de Beni Enzar. Carta a Rajoy y Fernández Díaz La CIM también dijo haber enviado sendas misivas al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, y al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para que ambos medien con Marruecos ante el problema, según dijo Mohamed Tieb, de vehículos de alta gama melillenses que son robados y pasan la frontera. Por una parte, la CIM critica que la colaboración entre las autoridades policiales españolas y marroquíes no son “suficientes”, pues de lo contrario, “se habrían recuperado muchos de estos coches”. Por otra parte, los melillenses afectados por estos robos también tienen problemas a la hora de darlos de baja del ‘papel verde’ en la Aduana marroquí de Beni Enzar, pues, según argumentó Mohamed Tieb, las autoridades del país vecino no reconocen como un documento “oficial y válido” las denuncias presentadas en la Policía Nacional en Melilla. Además, aseguró que la entidad recurre, en este aspecto, a Rajoy y Fernández Díaz, puesto que el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, “no nos recibe y ya le hemos enviados siete escritos que se han quedado sin respuesta”, alegó Mohamed Tieb.

La ocupación del Peñón de Vélez son “chorradas”

En relación al intento de ocupación del Peñón de Vélez de la Gomera el pasado miércoles por activistas marroquíes liderados por el senador marroquí Yahia Yahia y Said Chamtri, el portavoz de la CIM, Samir Mohamed Tieb, aseguró que este tipo de actos son “chorradas” protagonizadas por personas que “están aburridas y que tienen por costumbre hacer estas acciones cada vez que se les antoja”. El portavoz de la entidad religiosa considera que hace tiempo a los melillenses estos sucesos podrían producirles “irritación”, pero consideró que hoy día “los melillenses estamos por encima de estas provocaciones”. Por ello, Mohamed Tieb opina que los ciudadanos y los medios de comunicación no deben dar “importancia” a estos hechos para no dar protagonismo a los integrantes del llamado Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla.
En este sentido, recordó que Yahia Yahia protagonizó otro altercado en la fuente de Trara y que fue “llamado al orden” por parte del Gobierno marroquí. Por ello, consideró, por una parte, que el Gobierno de España y el ministro de Exteriores deben “ser más firmes” y pedir explicaciones al país vecino sobre estos sucesos, aprovechando, eso sí, “las excelentes relaciones que tienen ahora España y Marruecos”. Por otra parte, Mohamed Tieb afirmó que el Ejecutivo alauita debe también tomar cartas en este asunto.

RelacionadoEntradas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 7 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 9 horas
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 13 horas
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 13 horas
Rafael Robles

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

hace 13 horas
Miembros de CPM en la Asamblea

CpM solicita una declaración institucional en la Asamblea para condenar la ofensiva israelí en Gaza

hace 14 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel