• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 05:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Los pequeños diabéticos aprenden a controlar su enfermedad en el hospital

por Redacción El Faro
25/06/2012 20:32 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy se inicia la II edición de la Escuela de Diabetes en la que los niños y los padres conocen en profundidad esta patología.

Hoy se inicia la II Edición de la Escuela de Diabetes que se desarrollará con una periodicidad semanal en el Hospital Comarcal de Melilla para la formación en esta patología de pacientes infantiles, sus padres, tutores y demás familiares, con el objetivo de obtener un mejor control de la enfermedad y disminuir las complicaciones tanto a corto como a medio plazo.
Está dirigida a pacientes con diabetes tipo 1 y es impartida por Leticia Yus, enfermera educadora terapeuta en esta enfermedad. El objetivo de esta escuela es ampliar los conocimientos sobre esta patología, ya que durante una consulta habitual no es posible un aprendizaje tan profundo, por falta de tiempo. A la vez, se  fomentan las relaciones entre los enfermos, que pueden compartir experiencias con personas que padecen esta misma patología.
La diabetes tipo 1 se llamaba  hace unos años infanto-juvenil, ya que tiene un inicio en la mayoría de los casos, antes de los 30 años de edad. Esta enfermedad requiere un seguimiento especializado. El trabajo del educador en diabetes es dotar al paciente de las formación necesaria para que sea capaz de desenvolverse en el día a día modificando pautas insulínicas, alimenticias o de ejercicio.
Señala Leticia Yus que la diabetes es considerada a nivel mundial como la “mayor epidemia del siglo XXI” y en España afecta al 13,8% de la población, según un estudio del año 2009.
La diabetes en Melilla tiene unas repercusiones económicas y sociosanitarias graves por sus consecuencias a corto y largo plazo cuando no se llevan a cabo los pilares básicos del tratamiento: Educación en diabetes, alimentación por raciones, ejercicio adaptado a las características de cada persona y tratamiento oral o inyectado de medicamentos. Por ello, el abordaje desde la prevención pasa a tener un papel fundamental y forma parte de las estrategias de salud del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla.
En los últimos 15 años, gracias a investigaciones y avances científicos, se ha ido modificando la alimentación, hábitos y tratamientos farmacológicos de estos pacientes. La persona con diabetes ha pasado de ser un mero espectador de su enfermedad a aprender sobre ella y calcular sus necesidades farmacológicas o unidades de insulina, raciones de hidratos de carbono en cada una de las comidas y ajustarlo a sus hábitos de ejercicio, estado de salud y horarios.

Doce niños aprobaron el primer programa

El pasado martes 19 de junio, doce niños y sus padres realizaron un examen en el que comprobaron lo mucho que habían aprendido en esta Escuela de Diabetes. Todos superaron esta prueba.
Este año el programa formativo volverá contar con un análisis de los diferentes tipos de diabetes y se enseñará a los niños y padres a realizar un correcto autoanálisis. También se hablará de las diferentes insulinas que se pueden tomar estos enfermos y cómo el autocontrol y el uso de un diario ayuda al aprendizaje de estos menores.
Los niños conocerán los síntomas de las hipoglucemias y las hiperglucemias, que son las bajadas y subidas muy fuertes de azúcar en sangre. Además, conocerán las complicaciones que puede acarrear para su salud no cuidarse, como las renales, oftalmológicas o cardiovasculares. Y aprenderán la importancia de hacer deporte y de seguir una buena dieta.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 9 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 9 horas

Un evento de altura

hace 11 horas

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

hace 12 horas

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

hace 13 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 13 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023