• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 05:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los populares apuestan por el empleo frente a la dependencia del Ingreso Mínimo Vital

Sofía Acedo criticó la política migratoria del Gobierno y valoró positivamente que la ministra Saiz visite al presidente Imbroda

por M.A. Jiménez
28/04/2025 12:33 CEST
Palacio de la Asamblea

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada del Partido Popular (PP) por Melilla, Sofía Acedo, ha defendido este lunes la necesidad de apostar decididamente por la creación de empleo como vía para garantizar la autonomía de los ciudadanos, frente a la dependencia de las ayudas sociales como el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Acedo ha asegurado que, lejos de ser un éxito, el incremento del número de beneficiarios del IMV refleja el fracaso de la política económica del Gobierno.

"Cuantos menos ingresos mínimos vitales se concedan, es porque mejor va la economía y más oportunidades de empleo existen", afirmó. En este sentido, explicó que desde el Partido Popular siempre se ha apoyado el concepto de un ingreso mínimo para los más vulnerables, pero también se ha denunciado reiteradamente su deficiente gestión, que ha derivado en reclamaciones de devolución y en que muchas solicitudes queden desatendidas.

Para Acedo, "no es una buena noticia que se concedan muchos ingresos mínimos vitales", sino más bien una "fotografía perfecta" del modelo económico del Ejecutivo: crear dependencia de las ayudas en lugar de fomentar la autonomía laboral.

Además, la diputada remarcó que el objetivo debe ser que "los ciudadanos se puedan valer por sí mismos a través de un puesto de trabajo con sueldos dignos", evitando que las personas necesiten sobrevivir mediante prestaciones sociales. "El IMV debe reformarse para llegar a quienes verdaderamente lo necesitan, pero no puede ser la norma de vida de los ciudadanos", añadió.

Críticas a la política migratoria

En su intervención, Acedo dirigió también duras críticas a la política migratoria del Gobierno de Pedro Sánchez, a la que acusó de falta de coherencia y de negligencia en la gestión de los flujos migratorios. Denunció que mientras se "dan cartas de naturaleza a vías irregulares de entrada", las oficinas de extranjería permanecen colapsadas, dificultando la obtención de permisos de residencia y trabajo para quienes desean regularizar su situación en España.

"España ahora mismo es un país receptor de inmigración y se está dando una paradoja: se fomentan las vías irregulares mientras se bloquean las vías regulares de acceso", aseveró. Según explicó, esta falta de recursos en las oficinas de extranjería ha favorecido la proliferación de mafias que comercian con la obtención de citas, dejando a numerosos inmigrantes en una situación de irregularidad administrativa y vulnerabilidad social.

Acedo ilustró sus críticas recordando el caso del Aquarius, el barco de inmigrantes recibido en 2018 en Valencia, cuya mayoría de pasajeros, denunció, se encuentran hoy en situación irregular en España. "Este Gobierno exige a las comunidades autónomas del Partido Popular la acogida de menores extranjeros no acompañados, mientras ellos mismos incumplen sus propias obligaciones legales de acogida", lamentó, refiriéndose al reciente auto del Supremo que obliga al Estado a actuar en Canarias.

Cambio de actitud institucional

En el ámbito local, Sofía Acedo destacó positivamente que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, haya corregido la actitud mostrada en su anterior visita a Melilla y, en esta ocasión, sí vaya a mantener una reunión oficial con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda.

Recordó que en su primer viaje a Melilla, la ministra no contactó con la máxima autoridad de la ciudad, un gesto que fue interpretado como una falta de respeto institucional. "La máxima autoridad del Estado en Melilla es el presidente de la ciudad, elegido democráticamente y con el respaldo mayoritario de los melillenses", subrayó.

Acedo valoró que, esta vez, Saiz haya rectificado, ya que “por respeto a la ciudad, cualquier ministro que visite Melilla debe reunirse con el presidente para abordar los problemas y necesidades locales”.

Para la diputada popular, los hechos demuestran "quién trabaja con soluciones reales" frente a "los relatos vacíos del Partido Socialista". Reiteró el compromiso del PP de seguir promoviendo políticas de empleo, atender con responsabilidad la cuestión migratoria y defender la institucionalidad que merece Melilla.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 9 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 10 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 12 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 12 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 12 horas
Conferencia de Presidentes Autonómicos de Santander / EFE

Las autonomías tienen hasta el viernes para proponer temas para la Cumbre de Presidentes

hace 12 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel