• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 06:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La asociación Melilla para la Unesco presenta 'Unidos por el patrimonio'

El acto, al que asistirá el autor de la obra, Fernando Tuvilla, se desarrollará en el Campus de la UGR con motivo del Día Internacional del Libro

por Redacción El Faro
20/04/2025 13:20 CEST
La asociación Melilla para la Unesco presenta 'Unidos por el patrimonio'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con motivo del Día Internacional del Libro promulgado por la Unesco, una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, la asociación Melilla para la Unesco presentará, el próximo martes, día 22 de abril, a las cinco de la tarde en la sala de grados del Campus Universitario de Melilla, con el patrocinio de la Ciudad Autónoma y la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, la obra Unidos por el patrimonio, que contará con la presencia y ponencia de su autor desplazado a Melilla para tal conmemoración, Fernando Tuvilla Rayo.

Fernando Tuvilla Rayo actualmente, es el presidente del club de Pechina para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que es parte de las asociaciones y clubes para la UNESCO. Anteriormente fue presidente de la Federación Española de Centros, Asociaciones y Clubes para la Unesco y miembro del Consejo Asesor de la Comisión Española de Cooperación con la Unesco (1997-2002).

Como psicopedagogo de formación y vocación, se dedica a la investigación educativa en el campo de la cultura de paz, el patrimonio, el desarrollo sostenible y la diplomacia cultural.

Ha publicado varios libros sobre neurolingüística, poesía y aprendizaje. Ganó el primer Premio de Investigación Educativa sobre Cultura Andaluza 'Joaquin Guichot' en 1994. También obtuvo el Premio a la Acción Magistral, otorgado por S.A. la Reina en 2006, con el proyecto 'Aprender a producir bienes interculturales con los medios de comunicación'. También ha sido coordinador del proyecto 'Taller multimedia jóvenes y patrimonio: Acercamiento entre culturas' (2011-2012), que obtuvo el patrocinio de la directora general de la Unesco, Irina Bokova.

En la actualidad es redactor y productor del programa radiofónico 'Tiempo de humanidades' y responsable del proyecto 'Unidos por el patrimonio” para la alfabetización de inmigrantes senegaleses. Esta experiencia iniciada en 2023 con el patrocinio de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco le ha permitido escribir dos manuales: 'Unidos x el patrimonio, guía didáctica docente' y 'Patrimonio para inmigrantes' para el alumnado (Nivel A2) en wolof-español.

Los objetivos principales del proyecto son facilitar el aprendizaje del idioma español mientras se fomenta el conocimiento del patrimonio cultural inmaterial inscrito en la lista representativa de la Unesco; la integración social y la educación inclusiva mediante una metodología basada en la integración curricular, narrativas interculturales y el desarrollo de competencias comunicativas, plurilingües, culturales, ciudadanas y digitales. Todo para promover la libertad de expresión, diversidad cultural y lucha contra estereotipos, fortaleciendo la protección del patrimonio cultural como herramienta para el desarrollo sostenible.

Este año, la Capital Mundial del Libro 2025 elegida por la Unesco ha sido Río de Janeiro (Brasil).

Una fecha simbólica

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la Unesco. El 15 de junio de 1989 se inició en varios países, para expandir la lectura y en 2010 la celebración ya había alcanzado más de cien.

Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare (Cervantes en realidad murió el 22, pero fue enterrado el 23, y en cuanto a Shakespeare, ese 23 de abril corresponde al calendario juliano, vigente aún en la Inglaterra isabelina). La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes, como Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. El Día Internacional del Libro se creó en honor a estos autores fallecidos.

 

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 9 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 10 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 12 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 13 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 13 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel