• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Caja de resonancia

por Antonio Ramírez
20/04/2025 10:22 CEST
Caja de resonancia
Foto: Pixabay.
Foto: Pixabay.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Dedicado a quienes la accionan, la hacen funcionar. Mujeres y hombres de los medios de comunicación arrastrados y arrostrados por esa marea constante de, sobre todo, información (la mayor parte intrascendente) partidaria que los políticos ofrecen, especialmente quienes gestionan el poder, aunque no solo.

Por lo general, por muy poco sueldo, ralo, y con mucha ilusión, esfuerzo y apego por la profesión, diariamente una avanzadilla de plumillas, cámaras y micrófonos acuden como pueden a las “fuentes de información” que de manera inmisericorde convocan, reconvocan, contraprograman, afirman, niegan, demonizan, ensalzan y desacreditan y en algunos casos, hasta anuncian, pero en parte no pequeña dicen realmente nada.

Esa es la realidad, una profesión en porción considerable “dedicada” a la vanidad y la expresión política (esa política que cabalga cada día más en la contradicción), cuando no y sin querer, a la desinformación que de ella emana. Especialmente a interés de la que controla el dinero, un dinero de todos, de toda la ciudadanía por otra parte, que ofrece todo un abanico de “verdades absolutas” sin el menor atisbo de autocrítica y que persigue la deconstrucción del espacio común.

Y así las cosas, un “ejército” que en su mayoría apenas llega al sueldo digno, ya que a las empresas que los afilian no le salen las cuentas, pese a la inyección pública publicitaria (ahí está la “trampa”, ya que condiciona) y sin la que difícilmente podrían subsistir; así las cosas, esa comunidad de profesionales (o que lo intentan ser) hace de caja de resonancia de las “virtudes” políticas y también de blanco de la ira cuando lo contado no es del agrado. Injusto. Como injusto es que la utilidad social y contrapeso, reconocidos y considerados de antaño, ha pasado, a fuerza de presión y en algunos casos de complicidad, a la utilidad de siglas partidarias y próceres de las mismas. Un espacio abonado para el discurso vocinglero y, por lo general unidireccional. La gran derrotada es la polifonía democrática en la que caben la igualdad, la interpretación, incluso la controversia, el diálogo, la variedad o la réplica.

De esta manera está establecido y así parece seguirá estándolo, pese a que no todas las fuentes informativas tratan por igual, el panorama de jóvenes profesionales del periodismo y no tan jóvenes se presenta difícil e impredecible; el futuro, vacilante. No es un mensaje distópico, es simplemente un reflejo de lo que acontece a mujeres y hombres a quienes la precariedad y las condiciones en su desempeño les mal acompañan, pese a la digna tarea de contar el día a día de la vida de un espacio general.

Son el eco de mucho de lo que sucede en la sociedad y que es positivo o negativo, pero real; también, porque va en el sueldo, en el altavoz de la cacofonía política, tan frecuente y que incrementa volumen tan pronto se acercan fechas de confrontación, que son las más.. Al menos, ya que justo no es, prevalezca el respeto y la consideración y que no les falte. Bajo esa cacofonía, hay una mayoría social amable, con gente afable, diversa, mosaico dentro de una sola comunidad de ciudadanos y siempre dispuesta, pese a la dificultad, a intentar mirar con certidumbre al futuro.

Las redes sociales cambiaron el panorama, sin duda, de la comunicación y lo que fue una gran familia, con sus cuitas, de gente de la prensa no vive el mejor de sus tiempos, injusto. Ojalá la injusticia no tome más ventaja.

Tags: mensajeredes sociales

RelacionadoEntradas

Foto: Pixabay.

Pobreza

hace 2 días
Foto: Pixabay.

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 2 días
Foto: Pixabay.

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 2 días
Foto: Pixabay.

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 3 días
Foto: Pixabay.

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 3 días
Foto: Pixabay.

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

hace 3 días

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Foto: Pixabay.

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel