• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 05:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Madre sosteniendo al Hijo muerto abre la noche del Viernes Santo melillense

Emoción y recogimiento en la estación de penitencia del Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Piedad

por M.A. Jiménez
19/04/2025 12:11 CEST
Antonio Román Cabello/ Juan Carlos Fernández/ Juan Luis Caña

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La noche del Viernes Santo en Melilla volvió a llenarse de emoción, tradición y devoción con la salida procesional del Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Piedad desde la Iglesia Castrense. Como cada año, la puntualidad marcó el inicio del cortejo a las 21:00 horas en punto, momento en que se produjo la solemne llamada a la puerta del templo para dar comienzo a una de las procesiones más esperadas de la Semana Santa local.

El primero en recorrer las calles fue el Cristo de la Buena Muerte, una talla en madera policromada que data de mediados del siglo XX. Esta imagen formó parte durante años del patrimonio religioso del Regimiento de Regulares 52, y estuvo ubicada inicialmente en la capilla del Acuartelamiento Santiago. Tras el traslado del acuartelamiento a la Base Teniente Flomesta, la imagen fue reubicada en el coro de la parroquia Castrense, donde hoy continúa recibiendo culto.

La imagen salió por primera vez en procesión en 2014, con motivo de la conmemoración del XXV Aniversario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Humillado y María Santísima de la Piedad. Desde entonces, se ha consolidado como una presencia fundamental en el cortejo de la noche del Viernes Santo, portado con solemnidad y respeto por un grupo de veteranos del Regimiento de Regulares, en un gesto cargado de simbolismo y sentido de pertenencia.

Uno de los momentos más sobrecogedores de la noche se produjo con la aparición del trono de María Santísima de la Piedad, una impresionante imagen mariana que representa a la Madre sosteniendo en sus brazos el cuerpo sin vida de su Hijo recién descendido de la cruz. Esta obra fue realizada en 1999 por los escultores José María Jiménez Guerrero y Diego Fernández Rodríguez, quienes lograron transmitir en la imagen un profundo dramatismo contenido, cargado de ternura y dolor.

En 2018, la imagen de la Virgen fue sometida a una profunda restauración y retallado a cargo del artista Francisco Javier Atencia. Este trabajo incluyó una nueva policromía, el modelado de nuevas manos y una intensificación en la expresión del rostro, acentuando el carácter de misterio que define esta escena sagrada. Desde entonces, la talla ha ganado aún más fuerza expresiva, convirtiéndose en uno de los símbolos más representativos del recogimiento de la Semana Santa melillense.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

Acompañada por música de capilla interpretada por el grupo Orfeus, el paso de María Santísima de la Piedad avanzó por las calles en un ambiente de silencio respetuoso, devoción y emoción. La música, cuidadosamente elegida, realzó la atmósfera solemne de la salida una procesión que invita a la contemplación, al recogimiento y al reencuentro con el significado profundo de la Pasión.

El cortejo procesional estuvo además marcado por dos elementos que despertaron especial atención y admiración entre los presentes. Por un lado, la presencia de un nutrido grupo de mantillas, que aportaron belleza, elegancia y tradición a la procesión. Por otro, la destacadísima participación de jóvenes, lo que representa una garantía de continuidad para las celebraciones religiosas de Melilla. La implicación de la juventud en los desfiles procesionales es, sin duda, uno de los pilares que sostendrán el futuro de la Semana Santa local.

A todo ello se sumó una climatología inmejorable. La noche del Viernes Santo se presentó con una temperatura agradable y una atmósfera plenamente primaveral, lo cual animó a miles de personas a salir a la calle para acompañar y presenciar el paso de las imágenes. La ciudad vivió una jornada de fervor colectivo, en la que tradición militar, expresión artística y fe popular se unieron en un mismo sentimiento compartido por generaciones de melillenses.

El acto, que no solo rememora el momento más doloroso de la Pasión sino que también conecta con una identidad colectiva enraizada, volvió a demostrar el poder de la Semana Santa de Melilla para convocar a su gente, mantener vivas sus tradiciones y emocionar a todos cuantos la viven desde la fe o la cultura. Con la imagen de la Madre sosteniendo al Hijo muerto, la ciudad inició una de sus noches más intensas y significativas.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Antonio Román Cabello/ Juan Carlos Fernández/ Juan Luis Caña

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 9 horas
Antonio Román Cabello/ Juan Carlos Fernández/ Juan Luis Caña

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 10 horas
Antonio Román Cabello/ Juan Carlos Fernández/ Juan Luis Caña

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 12 horas
Antonio Román Cabello/ Juan Carlos Fernández/ Juan Luis Caña

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 12 horas
Antonio Román Cabello/ Juan Carlos Fernández/ Juan Luis Caña

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 12 horas
Volcán de Timanfaya
Antonio Román Cabello/ Juan Carlos Fernández/ Juan Luis Caña

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 13 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Antonio Román Cabello/ Juan Carlos Fernández/ Juan Luis Caña

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel