• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Mohatar: "Veo a Treviño muy desocupada de sus competencias, que son muchísimas"

La consejera ha garantizado que la escuela de música estará abierta antes de que empiece el próximo curso

por José Ramón Ponce
17/03/2025 19:38 CET
Mohatar: "Veo a Treviño muy desocupada de sus competencias, que son muchísimas"
Los integrantes de la escuela de música se encuentran momentáneamente en el CEIP Encarna León.
Los integrantes de la escuela de música se encuentran momentáneamente en el CEIP Encarna León.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, ha declarado este lunes que ve a la directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), Elena Fernández Treviño, “muy desocupada de lo que tienen que ser sus competencias, que son muchísimas”.

Mohatar se ha pronunciado así después de que Treviño haya mostrado su preocupación por la ausencia de acciones por parte de la Consejería de Cultura como responsable del mantenimiento del inmueble donde estaba ubicada la escuela de música Paula Guillén Gallego, que permanece cerrada desde verano.

“Hay muchísimas áreas que seguro que merecen su atención para que constantemente esté hablando de labores que ahora mismo no le corresponden. Ya no está en el Grupo Socialista. Creo que le cuesta un poco de trabajo disociar su nuevo rol como directora provincial de Educación”, ha explicado la consejera.

En cualquier caso, Mohatar ha garantizado que la escuela de música estará abierta nuevamente antes de que comience el próximo curso para poder hacer la mudanza a la calle Agustín Herrera desde el CEIP Encarna León -donde se encuentran ahora “perfectamente acogidos”- y ver si hay algo que arreglar después de la inundación que se produjo. “Eso está perfectamente solventado y cubierto”, ha manifestado la consejera, quien ha apuntado que, aunque se podrían haber llevado a cabo obras de mayor envergadura, habría llevado mucho tiempo, por lo que se ha preferido la seguridad de “hacer un buen arreglo, sustituir cualquier elemento que pudiera haberse deteriorado y que los profesores puedan entrar en el centro antes del verano para tenerlo todo listo a principios de curso”.

Mohatar ha detallado que, aunque la obra haya sido impulsada por su área por ser de su competencia, se está trabajando conjuntamente en ella con la Consejería de Fomento, que dirige Miguel Marín, como se hace “continuamente” con la mayoría de proyectos.

2026, año clave

Además, la consejera ha avanzado que, con vistas a 2026, la intención del Ejecutivo autonómico es crear nuevas instalaciones tanto para la escuela de música y danza como para las Aulas Culturales para Mayores.

En este punto, ha alabado a los alumnos de esta última, con más de mil matrículas de personas mayores que responden positivamente cada vez que la Ciudad Autónoma organiza alguna actividad. En su opinión, ellos también necesitan una nueva instalación, ya que están dedicando su tiempo a formarse y a tener actividades de cultura y ocio y no tienen suficiente espacio en su emplazamiento actual, anejo a la escuela de música al haberse dividido el edificio.

Por lo tanto, Mohatar ha afirmado que el “reto” para 2026 es tener un espacio propio para la escuela de música y danza y un lugar más amplio para las Aulas Culturales para Mayores. Por el momento, ha dicho, van a resolver la necesidad de este año y verán cómo hacerlo con vistas al año que viene, ya que, sobre todo, éstos últimos “tienen un salón de actos que se les queda pequeño en algunas ocasiones y también necesitan más aulas”.

Preguntada sobre por qué no se han previsto antes estos proyectos, la consejera ha respondido que el plan para 2025 era crear infraestructuras y obras que puedan “generar economía”, con espacios para el ‘hub’ tecnológico y para atraer empresas de innovación tecnológica, instalaciones para la Universidad de Granada (UGR) que permitan atraer a más estudiantes, el centro TEA -“importantísimo, porque hay muchas familias con niños afectados por este problema que no tienen un centro”, un centro multiservicio en La Cañada de Hidum o viviendas.

“Todos esos son proyectos muy importantes para el desarrollo económico y social de la ciudad que se han planteado para este año. Del que hablamos también tiene su importancia, pero éstos tienen una mayor necesidad por los ámbitos económico, social e incluso terapéutico que implican”, ha concluido.

Tags: competenciasescuela

RelacionadoEntradas

Los integrantes de la escuela de música se encuentran momentáneamente en el CEIP Encarna León.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 7 horas
Los integrantes de la escuela de música se encuentran momentáneamente en el CEIP Encarna León.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 8 horas
Los integrantes de la escuela de música se encuentran momentáneamente en el CEIP Encarna León.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 9 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE
Los integrantes de la escuela de música se encuentran momentáneamente en el CEIP Encarna León.

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 10 horas
Sofía Acedo
Los integrantes de la escuela de música se encuentran momentáneamente en el CEIP Encarna León.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 10 horas
Los integrantes de la escuela de música se encuentran momentáneamente en el CEIP Encarna León.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 10 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 2 meses

    Sra. Mohatar:El PSOE en Melilla está casi desaparecido.Con un grupo municipal muy mermado y muy despistado por no decir inoperante.Con una delegada del gobierno que, además de hacerse muchas fotos,lo poco que hace lo hace mal .Lo único que tiene el partido medio presentable ,solo medio ,es la actual directora provincial del MEC. Sra. Fadela,pues a ponerla frente a los focos, dicen en el partido porque su gestión al frente de la Dirección provincial del MEC deja muchísimo
    que desear y a las pruebas me remito .

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Los integrantes de la escuela de música se encuentran momentáneamente en el CEIP Encarna León.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023