• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La falta de oncólogos en Melilla pone en riesgo la atención a los pacientes

El presidente de la ciudad ha cuestionado la gestión del Ingesa y ha pedido más control local sobre la sanidad para solucionar este problema

por Tania Chocrón
17/03/2025 12:36 CET
La falta de oncólogos en Melilla pone en riesgo la atención a los pacientes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, mostró este lunes su pesar por el fallecimiento del doctor Carlos Pantoja, un reconocido otorrinolaringólogo de la ciudad, y trasladó sus condolencias a su familia. "Era un magnífico profesional, un gran humano y una persona muy querida en Melilla", expresó.

En respuesta a los medios, Imbroda abordó uno de los problemas más urgentes en la sanidad melillense: la falta de oncólogos en el Hospital Comarcal. El mandatario criticó la gestión del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y puso en duda la cifra de nuevos especialistas que, según la Delegación del Gobierno, se habrían incorporado recientemente al sistema sanitario de la ciudad.

La falta de oncólogos, un problema sin resolver

Melilla enfrenta desde hace bastante tiempo una crisis económica en el ámbito de la oncología debido a la escasez de especialistas. En la actualidad, el hospital cuenta con un oncólogo, el cual está a punto de jubilarse el próximo octubre. Ante esta situación, Imbroda expresó su preocupación y cuestionó los datos proporcionados por el Gobierno central.

"Dicen que han metido a 16 médicos más, pero ¿cuántos de ellos son especialistas? ¿Cuántos oncólogos han venido realmente? Porque uno ya vino para jubilarse y el otro está tirando como puede, pero se jubila en octubre", señaló el presidente.

Según sus palabras, la información proporcionada por la Delegación del Gobierno en Melilla no es clara y deja en el aire la verdadera magnitud del problema. "Nos dicen que han traído más médicos, pero la realidad es que seguimos sin los especialistas que necesitamos", criticó.

Un sistema de gestión ineficiente y lejano

El presidente insisitió en que la raíz del problema está en la centralización de la gestión sanitaria en Madrid, lo que provoca que las necesidades de la ciudad sean ignoradas o atendidas con retraso.

"Si no hay especialistas, todos miran a la Delegación del Gobierno. La Delegación da dos capotazos y mira para Madrid. Y en Madrid, el Ingesa, que está a 800 kilómetros de aquí, no reacciona con la rapidez que necesitamos", explicó.

Para Imbroda, la solución pasa por un mayor control de la sanidad desde la Ciudad Autónoma. "Cuando le pedimos a Ingesa que nos diera la encomienda de gestión, lo decíamos con razón. Desde aquí, hubiéramos tomado medidas mucho antes. Si el problema estuviera gestionado desde Melilla, tendríamos la responsabilidad directa y podríamos actuar de manera más eficaz", afirmó.

El mandatario defendió que su gobierno ha intentado reiteradamente que se otorgue a Melilla más capacidad de decisión en materia sanitaria, pero la petición no ha sido atendida. "Si lo hiciéramos desde aquí, mirarían directamente a la Ciudad Autónoma y no tendrían excusas. Estaríamos más pegados al terreno y podríamos gestionar mejor la contratación de especialistas", subrayó.

Una situación insostenible para los pacientes

La falta de oncólogos en Melilla no solo afecta a la atención en el Hospital Comarcal, sino que obliga a muchos pacientes a trasladarse a la península para recibir tratamiento. La demora en la contratación de nuevos especialistas agrava la situación de los enfermos oncológicos, que requieren una atención médica rápida y continuada.

El Gobierno local ha advertido en múltiples ocasiones de esta crisis, pero la respuesta desde Madrid sigue sin ser suficiente. "Esto tenía que haberse solucionado hace mucho tiempo. Nos duele más porque lo vivimos de cerca, porque conocemos a las personas que sufren esta situación. La sanidad en Melilla necesita cambios urgentes", insistió Imbroda.

Un problema que se repite en otras especialidades

La oncología no es la única área afectada por la falta del personal médico en Melilla. Imbroda señaló que otras especialidades también sufren un déficit de profesionales, lo que repercute en la calidad del servicio sanitario. "Este es un problema generalizado. No podemos permitir que la sanidad melillense siga dependiendo de decisiones tomadas a cientos de kilómetros sin conocer la realidad de nuestra ciudad. Necesitamos oncólogos, y los necesitamos ya", concluyó.

Tags: déficit.falta de personalNoticias de MelillaoncologíaSanidad

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 4 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 5 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 6 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 7 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 7 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 8 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel