• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 11:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Decenas de personas toman parte en las visitas guiadas al Cerro del Cubo

Organizadas por la Fundación Melilla Monumental, los recorridos se celebran hasta el día 23 y están explicados por Tu Guía en Melilla

por María García
16/03/2025 20:09 CET
Decenas de personas toman parte en las visitas guiadas al Cerro del Cubo
Imagen: El Faro.
Imagen: El Faro.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo 19 de marzo, Melilla se viste de gala para conmemorar el Levantamiento del Sitio del que se cumplen, nada más y nada menos, que 250 años. Con motivo de esta efeméride, la Ciudad Autónoma tiene prevista una serie de actividades que este sábado daban el pistoletazo de salida con las visitas guiadas al Cerro del Cubo escenario de las tres fortalezas que mantuvieron inquebrantable la ciudad del asedio marroquí.

Las principales de ellas, el Fuerte de Victoria Grande, Victoria Chica y el Fuerte del Rosario.

Las visitas se celebran desde el día 16 al 23 de marzo Rosario y estarán disponibles en horario de tarde todos los días de 18:00 a 19:30 horas y el viernes contarán con visita doble, añadiéndose el horario de 19:30 a 21:00 horas. Estas rutas permitirán a los asistentes conocer en profundidad la historia del Sitio.

Más de cuarenta personas suelen conformar los grupos que asisten a estas visitas, tanto de Melilla como de otras ciudades españolas que acuden atraídos por la rica historia de esta ciudad.

Este domingo acompañamos a Tu Guía en Melilla a una de estas rutas: “estas rutas están organizadas por la Fundación Melilla Ciudad Monumental. Es una visita guiada, en la que narramos un poco esa efeméride y qué fue lo qué pasó y quiénes fueron los personajes, ¿por qué es tan importante al final para Melilla que resistiera ese asedio del Sitio? porque si esto no hubiera sucedido así hubiera cambiado probablemente la historia. Por lo tanto, aquí fue donde tuvo un mayor desarrollo lo que es el Sitio de Melilla, aunque, en un principio, también abarcaba lo que hoy es Melilla la Vieja, pero posteriormente las tropas del Sultán decidieron plegarse sobre el Fuerte de Victoria Grande, y también Victoria Chica y el Fuerte del Rosario”, nos explica Tu Guía en Melilla, Jennifer Aragón.

Este lugar en su globalidad se denomina el Cerro del Cubo y forma parte del cuarto recinto.

“Esta zona conforma una extensión de Melilla del siglo XVIII, en un momento en el que Melilla sólo era primer, segundo, tercer recinto y Melilla la Vieja, y en el siglo XVIII los soldados ya deciden venir aquí y tomar el Cerro del Cubo y es cuando en 1774, desde diciembre hasta el 19 de marzo, se produce lo que llamamos el Levantamiento del Sitio. Ahora hace ya 250 años de esto”, matiza Tu Guía en Melilla.

Este tipo de iniciativas son muy interesantes y de carácter gratuito gracias a la Fundación Melilla Ciudad Monumental, porque da la oportunidad a los melillenses de conocer su historia.

“Bueno, al final esta parte es como la gran olvidada, ¿no? se ha invertido mucho dinero para restaurar este Fuerte y siempre se habla de Melilla la Vieja, al ser más céntrica y tener una mejor accesibilidad y al final se olvida este sitio. Para llegar aquí tenemos que subir escaleras o una cuesta, o venir en vehículo, entonces estas condiciones frenan a los melillenses o a los turistas”, subraya.

A través de actividades como la impulsada por la Fundación Melilla Monumental muchas personas se animan a visitar este emblemático rincón con las mejores vistas de Melilla.

Hasta el 23 de marzo tienen la oportunidad de tomar parte en un recorrido que, a buen seguro no les dejará indiferente, y en el cual aprenderán muchísimo sobre la historia de esta ciudad.

Una aniversario de altura

Uno de los espectáculos más llamativos será La Carroza del Teatro Real: “es un formato itinerante que se convierte en un escenario móvil de tal manera que lleva el teatro a todas partes de España”.

Esta obra será el día 21 y 22 de marzo, pero el día 21 se celebrarán obras de zarzuela y ópera variada con artistas del Teatro Real, con cantantes del Teatro Real, músicos y el sábado 22 se celebrará el espectáculo Mozart Collection en la Plaza de las Culturas donde se instalarán 1.200 sillas: “creo que es un espectáculo impresionante e invito a todo el mundo a acudir, tanto el viernes como el sábado a partir de las 20:30 horas de la tarde”.

Tags: Levantamiento del SitioMelillavisita

RelacionadoEntradas

Imagen: El Faro.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 3 horas
Imagen: El Faro.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 4 horas
Imagen: El Faro.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 6 horas
Sofía Acedo
Imagen: El Faro.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 7 horas
Imagen: El Faro.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 7 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Imagen: El Faro.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 7 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen: El Faro.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023