• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Los hosteleros hablan de "crisis" del sector durante este trimestre

Chakib Mohamed dice que el año está yendo "fatal" y no espera que mejore en Semana Santa

por José Ramón Ponce
12/03/2025 11:15 CET
Los hosteleros hablan de "crisis" del sector durante este trimestre
Mohamed dice que la situación de la hostelería no es nada buena.
Mohamed dice que la situación de la hostelería no es nada buena.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Asociación de Hostelería, Chakib Mohamed, ha lamentado la “crisis” que está viviendo el sector durante el primer trimestre de este año, que está yendo “fatal”, y particularmente peor el mes de marzo coincidiendo con la celebración del Ramadán.

Esto es algo, ha dicho, que ya se esperaba a tenor de cómo fue el último trimestre del año pasado. Además, ha añadido, la gente se marcha con frecuencia a Marruecos y a la península y, “dada la tónica del tardeo, las noches están prácticamente desiertas”. “Sólo hay que darse una vuelta por el centro para ver que, a partir de las seis o las siete de la tarde, ya no hay nadie”, ha apuntado Mohamed, quien ha añadido que, por lo menos, “los fines de semana se ambienta un poquito”. En resumen, la hostelería, según el representante del sector, sigue “la misma tónica que el comercio”.

Semana Santa

Por si fuera poco, el presidente de la Asociación de Hostelería no prevé que la situación pueda remontar durante la Semana Santa, que, en Melilla, es “temporada baja”, un momento en el que la gente se marcha de a ciudad. Por ello, los hosteleros esperan menos reservas que cualquier otro mes, de manera muy similar a lo que sucede en cualquier puente.

Hay que tener en cuenta también que, este año, la Semana Santa va a comenzar apenas un par de semanas después de que acabe el Ramadán, ya que, además, en Melilla empiezan las vacaciones el día 4 de abril, una semana antes que en la península. Serán prácticamente dos semanas de “éxodo”, como las define Mohamed, con múltiples salidas de la ciudad, bien hacia la península o bien hacia Marruecos.

La única esperanza de los hosteleros, según transmite su presidente, es que la gente regrese a Melilla después de la primera mitad de las vacaciones a celebrar aquí la Semana Santa y a disfrutar de los pasos de las procesiones, y que estas ayuden a llenar las calles. Asimismo, Mohamed confía en que les ayude alguna remesa de turistas que visiten la ciudad durante esos días.

En España, son reconocidas de interés turístico internacional la Semana Santa de Palencia, Semana Santa de León, Semana Santa de Zamora, Semana Santa de Sevilla, Semana Santa de Granada, la Semana Santa en Málaga, la Semana Santa de Valladolid, de Cuenca, Zaragoza, Lorca, Córdoba, Medina del Campo, Viveiro, Toledo o Cartagena entre otras. Y son reconocidas de interés turístico nacional, la Semana Santa marinera de Valencia (2011), Semana Santa de Jerez de la Frontera (1993), la Pasión viviente de Castro Urdiales (2012), Los Picaos de San Vicente de la Sonriera (2005) y Semana Santa de Cáceres (2011) entre otras de igual titulación. Independientemente de la emoción que se vuelque en esta celebración, en todos los territorios españoles se conmemora la Pasión de Cristo.

Comuniones

Por lo que se refiere a las comuniones, que suelen llegar un poco más tarde, alrededor del mes de mayo, el presidente de la Asociación de Hostelería ha indicado que ya están llenos todos los espacios habituales, ya que las reservas se suelen realizar con un año de antelación.

La “tónica” actual, informa Mohamed, es celebrar las comuniones en sitios con grandes espacios y acostumbrados a organizar eventos, como el centro deportivo y sociocultural La Hípica, el Real Club Marítimo de Melilla, el restaurante V Pino o la carpa Alcázar. Esto es, lugares con varias salas donde se pueden organizar varias comuniones al mismo tiempo.

“Ya no se hacen las comuniones pequeñas, salvo en unos pocos casos. Las demás se van a establecimientos grandes y las tienen ya previamente reservadas desde años anteriores”, ha concluido.

Tags: COMUNIONESSemana Santa

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa
Mohamed dice que la situación de la hostelería no es nada buena.

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 7 horas
Mohamed dice que la situación de la hostelería no es nada buena.

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 9 horas
Mohamed dice que la situación de la hostelería no es nada buena.

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 10 horas
Mohamed dice que la situación de la hostelería no es nada buena.

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 11 horas
Alumnos de FP
Mohamed dice que la situación de la hostelería no es nada buena.

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 12 horas
Jorge Vera
Mohamed dice que la situación de la hostelería no es nada buena.

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 12 horas

Lo más visto

  • Detenido
    Mohamed dice que la situación de la hostelería no es nada buena.

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel