• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Miguel Marín: "No hay razones para cuestionar la españolidad de Melilla"

El vicepresidente primero responde a las diversas portadas de ámbito nacional en las que se baraja la posibilidad de que Trump reconozca a Ceuta y Melilla como ciudades marroquíes

por María García
10/03/2025 19:17 CET
Imagen: Cedida.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicepresidente primero del Gobierno de Melilla, Miguel Marín, ha reiterado con contundencia que la ciudad autónoma es una parte “integral e incuestionable” de España y de la Unión Europea. Marín ha pedido evitar cualquier tipo de especulación sobre la soberanía de Melilla, tras recientes informaciones que han suscitado debate en distintos ámbitos políticos y mediáticos.

"Melilla es parte integrante de España por hecho, por historia y por derecho", afirmó Marín, recordando que la ciudad es española desde antes de que lo fuera el Reino de Navarra, que se anexionó a la Corona de Castilla en 1512. Según el vicepresidente, no hay razón alguna para dudar de la soberanía española sobre Melilla, ni de su pertenencia a la UE, ya que su estatus está sólidamente respaldado tanto a en el ámbito nacional como internacional.

Rechazo a la generación de incertidumbre

Marín criticó la difusión de mensajes que puedan generar incertidumbre o preocupación entre los melillenses. En su opinión, cualquier declaración pública que pueda “sembrar dudas” sobre la soberanía de Melilla no contribuye al bienestar de la ciudad y debe ser manejada con cautela.

"No nos gusta en absoluto cualquier portada o titular que pueda generar incertidumbre, inquietud o preocupación", expresó el vicepresidente. Insistió en que es necesario ser cauteloso con las declaraciones públicas para evitar consecuencias negativas, no sólo para Melilla sino también para España en general.

Críticas a la falta de respeto en el ámbito internacional

En su intervención, Marín también hizo referencia a la importancia de mantener un trato diplomático y respetuoso en el ámbito internacional. Sin mencionar directamente a ninguna figura política, el vicepresidente indicó que, aunque se puede no estar de acuerdo con la forma de actuar de ciertos líderes mundiales, es fundamental mantener el respeto institucional y la prudencia para evitar posibles consecuencias negativas.

Marín insistió en que Melilla cuenta con el respaldo de la Unión Europea y del Gobierno de España, por lo que no considera necesario entrar en debates que, según él, carecen de base real.

"A día de hoy no ha sucedido absolutamente nada que nos haga dudar de nuestra españolidad. Lo ideal sería evitar especulaciones y suposiciones que no aportan nada positivo a nuestra ciudad", añadió.

Un debate que no tiene sentido

Las declaraciones de Marín se producen en un contexto en el que algunos sectores han expresado inquietud por la posibilidad de que Melilla pueda verse envuelta en conflictos diplomáticos o reivindicaciones territoriales, a raíz de informaciones publicadas en medios de comunicación nacionales e internacionales.

En este sentido, el vicepresidente del Gobierno de la Ciudad desestimó las teorías sobre una posible desestabilización y criticó que se fomente un debate innecesario sobre la soberanía de la ciudad.

Este discurso de Marín sintoniza con la posición del presidente de Melilla, Juan José Imbroda, quien recientemente calificó como "un invento" el debate en torno a una posible Marcha Verde sobre la ciudad. En su momento, Imbroda aseguró que la posibilidad de una acción de este tipo no tenía fundamento real y que no debía alimentar preocupaciones infundadas.

Marín reforzó esta idea al indicar que, de surgir cualquier duda o ataque a la soberanía de Melilla, correspondería al Gobierno de España y a la Unión Europea reafirmar la españolidad de la ciudad, aunque reiteró que no considera necesario entrar en este tipo de discusiones porque no existe ninguna amenaza real.

Llamada a la tranquilidad

El vicepresidente de la Ciudad Autónoma hizo un llamamiento a la ciudadanía para que no se deje llevar por el alarmismo y confíe en el respaldo de España y la Unión Europea.

"No tenemos por qué dudar de nuestra españolidad ni de nuestra integración dentro de la Unión Europea", insistió Marín. "Melilla es española y europea. Es algo tan contundente, tan rotundo y tan claro que no hace falta recordarlo todos los días".

Con estas declaraciones, el Gobierno local de Melilla busca enviar un mensaje de tranquilidad a la población y subrayar que la soberanía de la ciudad no está en entredicho, a pesar de los debates mediáticos recientes.

Tags: MarruecosMelillatrump

RelacionadoEntradas

Imagen: Cedida.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 4 horas
Imagen: Cedida.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 4 horas
Imagen: Cedida.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 6 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE
Imagen: Cedida.

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 6 horas
Sofía Acedo
Imagen: Cedida.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 7 horas
Imagen: Cedida.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 7 horas

Comments 1

  1. Miguel comentó:
    hace 2 meses

    Melilla siempre ha sido España y lo será. Es una ciudad fundada por España, Pedro de Estopiñan, donde no había ciudad alguna. Con más de 5 siglos de historia 1497, al contrario que Marruecos que nace del protectorado Francés y Español en 1956. Dicho esto, Marruecos no tiene nada que reclamar. El contexto actual es convulso o por lo menos se deja ver así más que antes. L a cercanía de EEUU al reino Alauita nos es nueva, viene ya de atrás. Quedando esto claro, ahora viene nuestra parte. Yo en mi casa no espero que los ladrones no intenten robar o los ocupas ocuparla, yo pongo unas buenas puertas y el mejor sistema de alarma posible y si alguien osara entrar sin permiso, que Dios le ayude si lo pillo. Pues bien, eso es lo que tiene que hacer España, cuidar su casa. Y la estrategia del Gobierno Central con Melilla es incomunicarla y en palabras de un gaditano de adopción, esto es lo que hay y al que no le guste que se vaya. Pues si se siguen yendo españoles de Melilla a este ritmo, habremos dejado la casa para que nos la ocupen. Sólo nosotros podemos cuidar nuestra casa.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen: Cedida.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel