El Área Sanitaria de Melilla ha dado un paso trascendental al participar por primera vez en las Jornadas PostMir 2025, un evento nacional organizado por el Grupo CTO que reunió en Madrid a más de cinco mil médicos recién examinados. Este hito marca el inicio de una nueva era para la sanidad melillense, donde se busca no solo visibilizar la calidad de la formación médica ofrecida, sino también destacar cómo vivir y trabajar en esta ciudad única puede ser una experiencia profesional y personal gratificante.
Con el apoyo del gerente del Área Sanitaria, Alberto Romero, la Unidad Docente Multidisciplinar de Melilla, dependiente del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), estuvo representada por Karim Ghazi, coordinador de la Unidad, y Hind Najari Mohamed, residente de segundo año. Ambos fueron los rostros visibles de una iniciativa que tiene como objetivo principal abrir las puertas de la sanidad melillense y poner en valor tanto la excelencia formativa como el estilo de vida que ofrece la ciudad.
Durante el evento, celebrado en el Estadio Riyahd Air Metropolitano de Madrid, Karim Ghazi lideró la representación melillense con el propósito de mostrar a los asistentes las ventajas de elegir Melilla como destino para cursar una especialidad médica. En este contexto, Hind Najari Mohamed impartió una conferencia en la que destacó la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y explicó su organización en la ciudad, las infraestructuras sanitarias disponibles y las condiciones laborales y económicas que hacen de Melilla un lugar atractivo para los futuros MIR.
Además de abordar aspectos académicos, la delegación melillense subrayó las bondades de residir en Melilla: una cultura rica y diversa, un clima privilegiado y una calidad de vida excepcional. Estos factores, combinados con una oferta formativa sólida y actualizada, conforman un conjunto de razones que invitan a los profesionales sanitarios a considerar seriamente la ciudad autónoma como su próximo hogar profesional.
Esta participación en las Jornadas PostMir 2025 es solo el comienzo de una serie de acciones destinadas a posicionar a Melilla como un referente en la formación sanitaria. Con la guía de líderes como Karim Ghazi y referentes inspiradores como Hind Najari Mohamed, la sanidad melillense emprende un camino de optimismo y renovación, abierto a todos los que deseen aportar al crecimiento y desarrollo del sector.
Agradecimiento
El Ingesa agradece la colaboración del Patronato de Turismo y Televisión Melilla, cuyos materiales promocionales han sido fundamentales para difundir la imagen de Melilla en el stand de la unidad docente. Folletos, imágenes y vídeos han permitido que los futuros MIR tengan una percepción real y atractiva de la ciudad antes de tomar su decisión.