• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 09:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' se sumará al 250 aniversario del Levantamiento del Sitio

La entidad ha preparado diversas actividades, como conferencias, una exposición y visitas guiadas teatralizadas

por José Ramón Ponce
17/02/2025 19:53 CET
La Fundación Melilla 'Ciudad Monumental' se sumará al 250 aniversario del Levantamiento del Sitio
Melilla la Vieja fue asediada durante 100 días a finales del siglo XVIII.
Melilla la Vieja fue asediada durante 100 días a finales del siglo XVIII.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Coincidiendo con el 250 aniversario del Levantamiento del Sitio de Melilla, desde mediados de marzo hasta el día 23 de ese mes la Fundación Melilla ‘Ciudad Monumental’ ha preparado una serie de actividades. Entre estas, figuran conferencias, una exposición y alrededor de diez o doce visitas guiadas con una teatralización -ya contratada- donde aparecerá el mariscal Sherlock, entre otros personajes. Todo ello, evidentemente, aparte del acto institucional.

De ello ha informado este lunes el presidente de la Fundación, Francisco Díaz, para quien el Levantamiento del Sitio que padeció la ciudad autónoma entre el 9 de diciembre de 1774 y el 19 de marzo de 1775 es “una efeméride muy importante” para Melilla, que sigue perteneciendo a España gracias a quienes entonces resistieron la embestida del sultán Mohammed ben Abdallah, aunque “muchas veces no somos conscientes”.

Por eso precisamente, “para que todo el mundo sepa la historia de lo que pasó”, la Fundación Melilla ‘Ciudad Monumental’ ha preparado este calendario de actividades para “no pasar por alto una efeméride tan importante como el 250 aniversario”, ha subrayado su presidente.

Un episodio de cien días

El sitio de Melilla fue un bloqueo armado llevado cabo desde el 9 de diciembre de 1774 al 19 de marzo de 1775 por el ejército del Sultanato de Marruecos, comandado por el sultán Mohammed ben Abdalah y respaldado por los británicos y mercenarios argelinos, contra la fortaleza española de Melilla, defendida por una pequeña guarnición bajo el mando del gobernador Juan Sherlock. Los españoles salieron victoriosos.

El sitio finalizó el 19 de marzo, Día de San José, de 1775.7​ Hubo una reunión de Juan Sherlock con el diplomático Hamed El Gazel, donde le dijo que el sultán deseaba mantener relaciones de amistad y reanudar el comercio en condiciones más ventajosas que en el anterior tratado.2​

En 1780 se firmó el Convenio de Amistad y Comercio en Aranjuez, por el embajador Muhammad Utman y el conde de Floridablanca.

Tags: efeméridevisitas

RelacionadoEntradas

Melilla la Vieja fue asediada durante 100 días a finales del siglo XVIII.

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 1 hora
Melilla la Vieja fue asediada durante 100 días a finales del siglo XVIII.

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 3 horas
Melilla la Vieja fue asediada durante 100 días a finales del siglo XVIII.

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 4 horas
Melilla la Vieja fue asediada durante 100 días a finales del siglo XVIII.

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 4 horas
Melilla la Vieja fue asediada durante 100 días a finales del siglo XVIII.

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 4 horas
Volcán de Timanfaya
Melilla la Vieja fue asediada durante 100 días a finales del siglo XVIII.

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 5 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Melilla la Vieja fue asediada durante 100 días a finales del siglo XVIII.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023