• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 10:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Tres detenidos en el puerto con 27.000 pastillas para producir karkubi

La Guardia Civil actuó sobre dos coches que llevaban ocultos los medicamentos en dobles fondos

por MAJ
14/02/2025 17:52 CET
Las pastillas estaban en el salpicadero

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Guardia Civil ha detenido a tres personas en el puerto de Melilla tras localizar más de 27.000 comprimidos de fármacos deprimentes, medicamentos cuyo principio activo están sujetos a prescripción médica. Los blíster con las pastillas se hallaron en huecos habilitados en el interior de dos vehículos, que fueron registrados por los funcionarios del instituto armado.

Según fuentes oficiales del cuerpo, todo ocurrió el pasado martes, 11 de febrero, sobre las 07:00 horas, guardias civiles de la Sección Fiscal y de Fronteras del Puerto, en el marco de las competencias del Resguardo Fiscal de Estado, procedieron a la identificación y registro de un vehículo marca Volkswagen modelo Golf, con placas de matrícula nacionales, que desembarcaba en nuestra ciudad procedente de Almería y ocupado únicamente por su conductor.

Del resultado de registro que se llevó a cabo, se observó que la zona del salpicadero presentaba ciertas anomalías, lo que condujo a que la fuerza actuante focalizara su inspección en ese punto concreto del coche. Allí se hallaron ocultos ciento veinte paquetes con un total de 750 blísteres, cada uno con 15 comprimidos, lo cual arrojó un total de algo más de 11.000 comprimidos de clonazepam y alprazolam, que estaban siendo transportados ilegalmente.

Interceptación de un segundo vehículo

Las pesquisas y análisis de los agentes llevaron a comprobar que el vehículo estaba registrado a nombre de una mujer, que también había desembarcado minutos antes conduciendo un segundo coche, marca Citroën modelo C4. A ella ya le constaban antecedentes por hechos similares, lo que hizo que los agentes actuantes llegaran a la conclusión de la posibilidad de que dicho turismo estuviera relacionado con el mismo ilícito penal. Ante esto, procedieron a su búsqueda, siendo localizado en la Aduana de Beni-Enzar cuando pretendía salir hacia Marruecos.

Una vez interceptado, se observa que iba ocupado por una familia con dos hijos menores para dar una apariencia de normalidad. El vehículo fue conducido hacia el puerto, donde la Guardia Civil realizó una fiscalización y registro que se saldó con la localización de 16.000 comprimidos repartidos en 1.150 blíster de medicamento de 14 comprimidos cada uno, cuyo principio activo es la pregabalina, encuadrado entre los antiepilépticos.

Estas pastillas estaban ocultas a lo largo de los conductos del aire del salpicadero, en el suelo del vehículo y en otros huecos naturales. Son utilizadas fundamentalmente para la producción de una droga llamada karkubi.

Las tres personas adultas son dos varones y una mujer, de 33, 40 y 19 años de edad, respectivamente, con residencia legal en España y a quienes le constan antecedentes penales por delitos de análoga naturaleza.

Los tres fueron puestos a disposición judicial como supuestos autores de un delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de medicamentos, junto con el medicamento intervenido que, en el mercado negro, habría podido alcanzar un valor de algo más 172.000 euros así como los dos vehículos utilizados en la comisión del delito.

Estas intervenciones contaron con la colaboración y apoyo del agente del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA).

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 1 hora

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 2 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 4 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 5 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 5 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 6 horas

Comments 1

  1. Clik Clak comentó:
    hace 3 meses

    Normal que haya tanta cola en la frontera , farmacias ambulantes.....

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel