• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 05:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

La sanidad no puede ser la gran olvidada en Madrid

La salud es de las cosas más importantes y sensibles para cualquier persona y el sistema falla en exceso

por Redacción El Faro
13/02/2025 08:00 CET
Mónica García

MADRID , 11/02/2025.- La ministra de Sanidad, Mónica García, durante la sesión de control al Gobierno celebrada por el pleno del Senado, este martes en Madrid. EFE/ Kiko Huesca


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación de la sanidad pública en Melilla ha llegado a un punto de inflexión en el que, o se toman en Madrid en serio lo que está sucediendo con la falta de facultativos, o la sociedad civil se rebelará contra un sistema incapaz en estos momentos de garantizar la salud de los melillenses, ciudadanos que puntualmente pagan, junto con sus empresas, un servicio que se está demostrando absolutamente ineficiente para el coste que tiene.

El Ministerio de Sanidad no puede seguir mirando a otro lado. Su titular, Mónica García, está obligada como gestora competente en exclusiva en esta materia, a poner en marcha todas las medidas necesarias para solucionar los graves problemas que los pacientes padecen. No es comprensible que un enfermo de patologías relacionadas con digestivo deba esperar hasta casi dos años para obtener una cita con el especialista.

No puede normalizarse el hecho de que el digestivo solicite pruebas para saber qué le ocurre al paciente, que éstas se realicen poco después, pero no lleguen a nada porque ha transcurrido tanto tiempo entre una cosa y otra que cuando se llega a la consulta están desfasadas y no reflejan la realidad de lo que le ocurre a esa persona. Y eso está sucediendo en decenas de casos, aunque afortunadamente no hayan tenido el fatal desenlace que sí ocurrió con Abdel, el joven de 25 años que falleció de cáncer por no tener un diagnóstico temprano.

Los melillenses no pueden conformarse con esto, no es justo ni debe ser admisible porque hablamos de la salud, uno de los bienes más preciados y sensibles para las personas. No es aceptable que solo aquellos que puedan pagarse un desplazamiento a la península y sanidad privada fuera de Melilla, se garanticen una atención como se merece cualquier ser humano.

Melilla no aguanta más este gravísimo problema de la sanidad pública y por eso hay que reclamar que desde Madrid se dé la opción a mejorar el sistema, que la ministra se deje de pancartas y de llenarse la boca de la bondad de lo público cuando, en realidad, tiene completamente abandonado uno de los servicios esenciales del estado del bienestar.

 

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 10 horas
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 1 día

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 2 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 2 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 4 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 6 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel