La Guardia Civil fue creada 13 de mayo de 1844, con lo cual ya son 181 años de vigencia del Cuerpo. Por ese motivo, la Comandancia de la Benemérita en Melilla acogió este viernes un emotivo acto en el que el coronel jefe de la Guardia Civil, Jesús Rueda, ensalzó los valores que tradicionalmente han acompañado a los agentes, tales como la disciplina, la integridad, el compañerismo y la vocación de servicio público.
Tal como dijo la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, “ser guardia civil es más que una profesión, es una vocación”, y añadió que “representa una forma de vivir el servicio público con rigor, sacrificio y constancia”.
La Guardia Civil lleva en la ciudad autónoma desde 1893 -132 años- y, durante este tiempo, ha sido un soporte imprescindible para garantizar el cumplimiento de la ley y el orden.
Son, por tanto, 181 años como un pilar esencial en la estructura de seguridad del Estado de un Cuerpo que es de los más valorados en este país y que cuenta con elementos que cualquier español reconoce, como el tricornio y el uniforme.
Entre sus tareas, se pueden encontrar el control de armas y explosivos, la persecución del contrabando, la vigilancia del tráfico en las vías interurbanas, la custodia de puertos, aeropuertos y fronteras o la conducción de presos de una ciudad a otra.
Y además, teniendo en cuenta su naturaleza militar, la Guardia Civil ha desempeñado sus labores no sólo en España, sino también en el extranjero. Desde que en 1847 intervino en una rebelión en Oporto (Portugal), han sido muchos los territorios donde ha estado en misión humanitaria.
Durante los últimos años, la Guardia Civil inició una etapa de andadura por los diversos escenarios internacionales donde se han dado cita las organizaciones tratando de llevar la paz. El Salvador, Mozambique, Sudáfrica, Bosnia Herzegovina, el Líbano, Afganistán… son incontables los países donde la Guardia Civil ha colaborado y ha dejado su impronta.
La Guardia Civil goza de una estupenda salud, por lo que cabe esperar que dure muchísimos años más. Los 181 años de la actualidad seguramente se quedarán muy cortos.