• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 05:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PSOE anuncia que seguirá trabajando por las oportunidades para las mujeres en la ciencia

Para Laura Segura, una sociedad justa, democrática y digna es aquella que hace del compromiso con la igualdad su motor político

por J.M.B./El Faro
12/02/2025 08:35 CET
El PSOE anuncia que seguirá trabajando por las oportunidades para las mujeres en la ciencia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria de Igualdad del Partido Socialista de Melilla, Laura Segura, ha subrayado el compromiso de los socialistas para promover “de manera decidida" el avance del papel, así como el protagonismo de las mujeres en las áreas científicas y tecnológicas. Sin olvidar la voluntad del PSOE en fomentar la incorporación de las niñas a la vocación y la carrera científica y las conocidas como disciplinas (STEM), es decir: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la representante de la Comisión Ejecutiva Regional (CER) del PSOE melillense ha manifestado que el futuro de nuestro país sólo se podrá escribir de manera justa si se cuenta con las mujeres.

“El Gobierno de España trabaja para favorecer la igualdad y que haya oportunidades para las mujeres en los sectores STEM, las carreras que están llamadas a ocupar el futuro”, ha apuntado.

Segura ha incidido en que reivindicar la presencia femenina en las carreras de ciencia implica fomentar la orientación educativa y profesional con una perspectiva inclusiva y no sexista.

“La clave para impulsar la presencia de las mujeres en estos ámbitos pasa por promover currículos y libros de texto con referentes femeninos, rompiendo los roles y las imágenes tradicionales que llevan a las chicas a elegir sus estudios influenciadas por prejuicios de género”, ha argumentado.

La dirigente socialista ha afirmado que promover la participación de las mujeres en STEM puede suponer un paso fundamental hacia la igualdad real, haciendo posible las mismas oportunidades de contribuir y prosperar en estos campos, evitando, a su vez, dijo, desaprovechar una fuente inmensa de talento y competencia investigadora.

“Estamos convencidas de la importancia de la valiosa y determinante contribución al desarrollo científico y tecnológico y consideramos que su ejemplo sirve como modelo a seguir para las generaciones futuras, inspirando y promoviendo la vocación de las niñas para perseguir sus intereses científicos y tecnológicos, desafiando estereotipos y barreras culturales. Debemos proseguir en la promoción de las vocaciones en las disciplinas STEM desde una edad temprana”, ha agregado Segura.

Asimismo, ha indicado que los programas educativos que fomenten el interés por la ciencia y la tecnología, con la mentoría de mujeres profesionales y el reconocimiento de sus contribuciones y éxitos pueden ayudar a cambiar la percepción de que estos campos son exclusivamente masculinos y motivan a más niñas a seguir sus pasos.

Perspectiva de género

En palabras de Segura, la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI), así como la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de ciencia e innovación, promueven, refuerzan e incluyen medidas desde la perspectiva de género.

“Se trata ya no solo de incorporar a las mujeres a la ciencia en igualdad, sino de hacer de la ciencia y la tecnología un espacio de igualdad”, ha apuntado.

Por ello, ha aseverado que gracias a estas medidas y a dicha Ley se implementan acciones como el establecimiento del Plan de Igualdad y los protocolos frente al acoso sexual con carácter obligatorio para entidades de I+D+I del Sector Público Estatal. Además, garantiza la igualdad de oportunidades en procesos de selección y evaluación, asegura la composición equilibrada de hombres y mujeres en comités de evaluación y premios, tomando medidas para evitar los sesgos de género y garantizando que no se penalicen en las evaluaciones de méritos los tiempos dedicados al cuidado o la maternidad, fomentando medidas concretas para estimular la participación de mujeres en equipos de I+D.

No sólo eso dijo, sino que además, refuerza la perspectiva de género en el contenido de la investigación y la transferencia del conocimiento, promoviendo también estudios de género desde una visión inclusiva y transversal e incorporando dicha perspectiva a los instrumentos más importantes de planificación para la CTI.

“La igualdad en el empleo en el ámbito científico y tecnológico es un asunto central en la Ley de Ciencia, ya que crea un distintivo de igualdad de entre hombres y mujeres en I+D+I para acreditar y reconocer a los centros de I+D+I con políticas de igualdad destacadas”, ha apostillado.

Asimismo, ha asegurado que la Ley amplía los derechos por todos los supuestos relacionados con el tiempo dedicado a los cuidados.

“El PSOE celebra todos estos grandes avances legislativos y las políticas en el ámbito de la ciencia y la innovación que España ha dado con la nueva Ley de Ciencia hacia la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito científico y tecnológico. El compromiso feminista del Partido Socialista está presente en cada institución porque una sociedad justa, democrática y digna es aquella que hace del compromiso con la igualdad su motor político”, ha asegurado.

Tags: igualdadPSOE

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 9 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 10 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 12 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 12 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 12 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 13 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel