• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 02:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Melilla necesita la colaboración público-privada

Un ejemplo de cómo puede tener efectos positivos es la idea de la nueva residencia de estudiantes

por Redacción El Faro
11/02/2025 08:00 CET
Miguel Marín

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación económica que atraviesa Melilla, con un modelo de negocio caduco, agotado y sin muchas posibilidades de revivir, necesita de la colaboración público-privada para sacar adelante proyectos e ideas que renueven el tejido productivo con la prospección de otros yacimientos que permitan la llegada de inversión, de empresas dispuestas a apostar por el futuro de la ciudad, que hagan crecer la economía y crear puestos trabajo.

Se equivocan quienes piensan que solo lo público puede resolver problemas como los que tiene esta ciudad, cuyo comercio está comprometido por una aduana cerrada y la inexistencia de un régimen de viajeros que permita la venta al por menor que tanto ayudaba al sector hasta hace unos años. Lo público debe ser una ayuda, un apoyo de la mayor importancia, pero no es la solución.

La Administración debe estar ahí para poner las bases normativas en cuestiones como la fiscalidad, las ayudas, los convenios, las infraestructuras..., pero en ningún caso puede ser la vaca porque esa leche es muy limitada y solo con la colaboración privada puede aumentar el número de litros. Es un error creer que los puestos de trabajo han de venir de la Ciudad Autónoma o de la Delegación del Gobierno porque eso no es así.

Los planes de empleo, por ejemplo, no son más que pan para hoy y hambre para mañana, sin apenas repercusión cierta en la formación de mano de obra. Son una manera de aplacar de alguna forma el malestar social que provoca un paro galopante como el que tenemos en Melilla.

Son los empresarios, la iniciativa privada, la que hace prosperar los territorios y parece que Miguel Marín lo ha entendido bien cuando sienta las bases de lo que debe ser la nueva residencia de estudiantes, pero deja que sea la empresa la que invierta y la explote. Jugárselo todo a lo público, como pretenden los socialistas, nunca hará prosperar a la ciudad, que lo que precisa y con urgencia son apuestas inversoras serias de personas que quieran tener su negocio en Melilla.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 1 día

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 3 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 4 días
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 5 días
Recuperación Parque Lobera

Avanzan satisfactoriamente los trabajos en el Parque Lobera

hace 6 días
Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 7 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel