• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Se triplican las agresiones sexuales en Melilla en 2024

El repunte alcanza un 166,7%, el mayor de todo el Balance de Criminalidad correspondiente al pasado año

por EFE
09/02/2025 10:26 CET
Suben las violaciones en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla cerró el año 2024 con casi el triple de agresiones sexuales con penetración respecto al año anterior al pasar de tres a ocho en solo 12 meses, lo que supone un repunte del 166,7%, el mayor en el Balance de Criminalidad de 2024.

La estadística oficial que ha publicado el Ministerio del Interior, basada en los datos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local, refleja un leve incremento del 0,8% de la criminalidad en Melilla empujado, sobre todo, por los ciberdelitos.

Así, mientras la criminalidad convencional bajó el año pasado en la ciudad autónoma un 1,3%, situándose en 3.827 infracciones penales, la ciberdelincuencia registró un incremento del 17% y se elevó hasta los 563 delitos conocidos, con una tendencia al alza que contrasta con la caída nacional del 1,4%.

Violaciones

El aumento de las violaciones en Melilla durante el año pasado se produce en un contexto de descenso de los delitos contra la libertad sexual en general en toda España (-5,1%) y de los que se engloban como resto de delitos de este tipo (-19,4%).

Asimismo, destaca en el balance publicado por Interior un delito de secuestro, que supone un aumento del 100% respecto al año anterior; los delitos englobados como resto de criminalidad convencional (+5,4%); las estafas informáticas (+14,7%) y otros ciberdelitos (+30,6%).

El resto de infracciones penales registran caídas, especialmente los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (-66,7%), los robos con fuerza en domicilios (-38,3%) y los delitos de lesiones y riña tumultuaria (-23,7%), además del tráfico de drogas (-18,3%) y las sustracciones de vehículos (-13,8%).

En Melilla se registraron un total de 4.390 delitos entre enero y diciembre del año pasado, según el balance de criminalidad.

Por su parte, las comunidades y ciudades autónomas en las que se ha reducido la criminalidad respecto al año pasado, además de Andalucía, son Comunidad de Madrid (-2,1%), Extremadura (-2,5%), Galicia (-2,1%), Asturias (-0,3%) y La Rioja (-1,6%).

En el lado opuesto, la delincuencia aumentó en Aragón (6,3%), Castilla y León (2,7%), Castilla La Mancha (1,6%), Cataluña (0,1%), País Vasco (3,3%), Canarias (4,4%), Cantabria (0,1%), Baleares (0,6%), Ceuta (0,5%), Navarra (4,5%), Comunidad Valenciana (1,5%) y Murcia (1,5%).

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 24 minutos

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

hace 25 minutos
Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 12 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 14 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 14 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 15 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel